Entre los insumos que llegaron se encuentran las boletas electorales, sobres, bolsas plásticas, carteles y demás papelería...
Más de 110 mil personas acudieron a los distintos cementerios municipales ...
Entre las exigencias se encuentran el pago de adeudos de alimentos y tiempo extra, así como buenas condiciones de vehículo para el combate de incend...
Alfonso Partida Caballero cuestiona que, si el gobernador no puede cumplir con su palabra de acabar con el crimen en Teocaltiche en mes y medio, qué ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
Apenas el pasado 28 de abril, el Gobierno mexicano anunció que había abordado “satisfactoriamente” las medidas de EUA....
Son 60 juzgadores quienes favorecieron los egresos o traslados de acusados por homicidio, delincuencia organizada, señala Omar García Harfuch...
León XIV a los jóvenes: “¡No tengáis miedo, aceptad la invitación de Cristo Señor!”...
Para el secretario del Episcopado Mexicano, el perfil del nuevo pontífice es de misionero, latino y conciliador...
¿Cómo se jugarán las semifinales de la Liga MX 2025? El Clausura 2025 ya está cada vez más cerca de su gran final...
La Selección Brasileña de Fútbol ahora será dirigida por uno de los técnicos más laureados del mundo: Carlo Ancelotti...
La agrupación de rock alternativo rompió todas las barreras y dejó el escenario para unirse a sus fans tapatíos...
Mr Bates vs the post office y Blue lights reinaron en los galardones de Reino Unido....
La canción The one fue escrita por Milan, también vocalista del tema, y con Sasha a la batería....
Isaac Hernández asegura que el ballet es una herramienta de movilidad social y busca inspirar a los jóvenes con el proyecto....
Jalisco inicia la gira México en el Corazón que promoverá las tradiciones culturales del país en Estados Unidos....
Esperando justicia
Están colados en todos lados
En el marco de la 34 Feria Internacional del Libro de Guadalajara, el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, presentó el libro del senador de la República con licencia, Samuel García Sepúlveda, Nuevo León, frente a la pandemia.
El libro cuenta con la intervención del gobernador jalisciense, que a través de las páginas se expresan las coincidencias del neoleonés en la búsqueda de la ruta hacia un federalismo actualizado y la búsqueda de un nuevo Pacto Fiscal.
“Justamente cuando escucha uno al presidente decir que no nos preocupemos, que estamos recibiendo lo que la ley mandata, justamente lo que tratamos de explicarle al presidente es que eso, lo que él llama ‘la ley mandata’, es precisamente un esquema producto de un convenio que hoy ya no le conviene a nuestros estados y que es justo lo que se tiene que cambiar y que quisiéramos hacerlo en un ejercicio de coordinación, de diálogo y de voluntad política para no lastimar la idea de lo nacional”, enfatizó Enrique Alfaro.
El gobernador dijo coincidir con el senador cuando asienta en su libro que no hay un ánimo rupturista con la Federación, sino promover desde lo local una agenda que permita transformar el arreglo fiscal que ya es obsoleto en México.
“No se trata de romper con la idea de que somos parte de un país del que nos sentimos muy orgullosos, sino de que se trata de dejar claro y empujar desde lo local una agenda que permita verdaderamente transformar el arreglo fiscal obsoleto que hoy está vigente en México”, mencionó el Gobernador.
En su libro, el senador pone sobre la mesa lo que significaría crear un Sistema de Administración Tributaria propio, lo que sería uno de los temas a desarrollar más adelante.
García Sepúlveda resaltó en su capítulo séptimo el tema del Federalismo Fiscal en México y del estudio de la evolución del Sistema de Coordinación Fiscal, y por ende el desarrollo de los escenarios jurídicos, financieros, administrativos y políticos que implicaría una salida al pacto fiscal.
“Hace cinco años ya estábamos hablando puntualmente de un tema que hoy ya está en la agenda nacional y que en gran parte es por Enrique (Alfaro), quién por ahí de marzo, nunca se me va a olvidar, lo vi en las noticias, sale a decir: ‘o nos respetan a los jaliscienses o nos van a obligar a salir del convenio’, para mí eso fue, no solamente valiente, sino lo que muchos mexicanos esperábamos de que alguien le dijera al centro con todas sus letras: la injusticia y que afortunadamente hoy ya son 10 gobernadores, incluido el de mi estado, quienes plantean una agenda federalista”.
EH