El organismo habla de más de 284 mil personas registradas como desaparecidas a nivel mundial...
El gobierno peruano niega persecución política contra el ex presidente de ese país...
El 30 de agosto es el Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas, como cada año, en Guadalajara cientos de familias salieron a ma...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
La presidenta Claudia Sheinbaum calificó como “muy productivas” y “prolíficas” las reuniones sostenidas esta semana con el vicepresidente de...
Imelda San Miguel y Gustavo Sánchez Vázquez asumen cargos en la Mesa Directiva del Senado...
se declarará culpable formalmente ante un tribunal federal de Nueva York el lunes...
Los blancos, a quienes les anularon tres goles, vencieron 2-1 con anotaciones de Arda Güler y Vinícius Jr...
Luego de nueve años de la muerte de Juan Gabriel sus seguidores llegaron desde distintos puntos de México y el extranjero para rendirle tributo en C...
Las esperadísimas secuelas de 'Avatar' ('Fire and Ash', la tercera) y 'Wicked' ('For Good', la segunda), son los estr...
Luego de 30 años soñando el proyecto, el cineasta tapatío lleva a la pantalla el filme que califica como "su religión desde que era niño"...
La expo será inaugurada este jueves como parte de una colaboración con el Museo de Arte Moderno de la Cdmx...
La escritora indígena fue elegida en el género de cuento por la obra Hombres absurdos/Sokem Viniketik...
Justificación
No permitirá construcción
En el marco de la 34 Feria Internacional del Libro de Guadalajara, el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, presentó el libro del senador de la República con licencia, Samuel García Sepúlveda, Nuevo León, frente a la pandemia.
El libro cuenta con la intervención del gobernador jalisciense, que a través de las páginas se expresan las coincidencias del neoleonés en la búsqueda de la ruta hacia un federalismo actualizado y la búsqueda de un nuevo Pacto Fiscal.
“Justamente cuando escucha uno al presidente decir que no nos preocupemos, que estamos recibiendo lo que la ley mandata, justamente lo que tratamos de explicarle al presidente es que eso, lo que él llama ‘la ley mandata’, es precisamente un esquema producto de un convenio que hoy ya no le conviene a nuestros estados y que es justo lo que se tiene que cambiar y que quisiéramos hacerlo en un ejercicio de coordinación, de diálogo y de voluntad política para no lastimar la idea de lo nacional”, enfatizó Enrique Alfaro.
El gobernador dijo coincidir con el senador cuando asienta en su libro que no hay un ánimo rupturista con la Federación, sino promover desde lo local una agenda que permita transformar el arreglo fiscal que ya es obsoleto en México.
“No se trata de romper con la idea de que somos parte de un país del que nos sentimos muy orgullosos, sino de que se trata de dejar claro y empujar desde lo local una agenda que permita verdaderamente transformar el arreglo fiscal obsoleto que hoy está vigente en México”, mencionó el Gobernador.
En su libro, el senador pone sobre la mesa lo que significaría crear un Sistema de Administración Tributaria propio, lo que sería uno de los temas a desarrollar más adelante.
García Sepúlveda resaltó en su capítulo séptimo el tema del Federalismo Fiscal en México y del estudio de la evolución del Sistema de Coordinación Fiscal, y por ende el desarrollo de los escenarios jurídicos, financieros, administrativos y políticos que implicaría una salida al pacto fiscal.
“Hace cinco años ya estábamos hablando puntualmente de un tema que hoy ya está en la agenda nacional y que en gran parte es por Enrique (Alfaro), quién por ahí de marzo, nunca se me va a olvidar, lo vi en las noticias, sale a decir: ‘o nos respetan a los jaliscienses o nos van a obligar a salir del convenio’, para mí eso fue, no solamente valiente, sino lo que muchos mexicanos esperábamos de que alguien le dijera al centro con todas sus letras: la injusticia y que afortunadamente hoy ya son 10 gobernadores, incluido el de mi estado, quienes plantean una agenda federalista”.
EH