...
La Secretaría General de Gobierno la contrató para “aplicar su capacidad y sus conocimientos” en las tareas que se le encomienden, según la inf...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
La Comisión de Puntos Constitucionales del Congreso local dio el primer paso para avalar que los juzgados de todas las materias realicen juicios en línea. Si se concretan, comenzarían en los 14 familiares.
La reforma se hizo a la Constitución estatal, a la Ley Orgánica del Poder Judicial y al Código Civil, para que el pleno del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Jalisco (STJEJ) pueda implementar los juicios en línea a petición de interesados.
El sistema informático a utilizar en estos procesos sería definido por el Poder Judicial.
En caso de que los juicios se avalen se convertirían en una nueva responsabilidad para el Poder Judicial, tarea para la cual no contaría con recursos extra, pues el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Salvador Caro Cabrera, indicó que no habrá ni un peso adicional para la institución en el Presupuesto 2021.
“El Poder Judicial tiene mucho dinero para seguir haciendo sus ajustes internos y poder responder a éste y otras necesidades (…) Yo no veo la necesidad (de asignar más recursos), al contrario, en los juicios en línea les van a disminuir costos y de esos ahorros van a poder fortalecer otros proyectos”, apuntó.
El presidente del Poder Judicial, Ricardo Suro Esteves, apuntó que para operar los juicios en línea se necesitarían cerca de 30 millones de pesos. Si no se asignara tal recurso, dijo que lo entendería.
“Tenemos que hacer las adecuaciones, a final de cuentas no nos podemos detener y siempre hemos trabajado así con el presupuesto que se nos da, tenemos que sacar la justicia”, afirmó.
FRASE:
“Tenemos que hacer las adecuaciones, a final de cuentas no nos podemos detener y siempre hemos trabajado así con el presupuesto que se nos da, tenemos que sacar la justicia”: Ricardo Suro Esteves, Titular del Poder Judicial
jl/I