...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Abordarán temas como el tratado comercial con Estados Unidos (T-MEC), inversiones y las visas de trabajo...
A una semana del accidente continúan las muertes después de la explosión en el puente de la Concordia...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
El Real Madrid debutó en la Champions League con una remontada en el Santiago Bernabéu que selló su victoria número 200 en el actual formato del t...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
La CEDHJ deberá determinar si hubo violaciones a los derechos culturales de la editorial....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
La Comisaría de la Policía de Guadalajara inició una investigación a través de su área jurídica y del área de asuntos internos respecto a señalamientos de maltrato laboral a personal de atención de violencia de género.
Por medio de una carta, personal de la División Especializada en la Atención a la Violencia contra las Mujeres (Deavim) acusó violaciones a sus derechos por parte de la comisaria Saira Alejandra Franco Leal y la primer comandante Sandra Nuño Vélez.
La misiva, difundida a través de redes sociales, está dirigida al alcalde Ismael del Toro Castro y expone gritos, descalificaciones, humillaciones y amenazas por parte de las responsables del área, así como ausencia de criterios generales de actuación consistentes y castigos por ausencias justificadas.
Ante el trato indigno, el personal dirigió la carta al alcalde para mejorar el ambiente laboral, ya que no había la confianza para presentar formalmente la queja por miedo a riesgos en su seguridad personal y permanencia en la policía.
El documento señala también que varios de los integrantes de Deavim han enfermado de Covid-19, pero no han dejado de trabajar por miedo a represalias.
También expone que la carga laboral es extrema en la Deavim, donde se tienen que atender órdenes de protección a mujeres, casos de acoso sexual y patrullaje común. La división está conformada por alrededor de 70 elementos policiales.
El vocero de la comisaría, Jorge Eduardo Montiel González, aseguró que tras recibirse el reporte se inició una investigación y se dio parte al comisario general, Luis Arias González, para atender las irregularidades expuestas.
“Ya se está investigando por parte del área jurídica, ya estaremos viendo y también el comisario estará atento de todo lo que vaya aconteciendo respecto a este tema”, declaró.
Montiel González aseguró que hay capacidad para atender las más de 600 órdenes de protección vigentes y que se han entregado alrededor de 350 dispositivos de seguimiento como parte del programa Seguras en la Ciudad. La autoridad ha respondido al llamado de emergencia de víctimas en alrededor de 20 ocasiones.
“Reitero el compromiso del comisario en mantenerse abierto. De hecho, en una de las comunicaciones que detectamos en redes sociales manifestaban que pudieran tener alguna represalia por manifestar este tipo de situaciones, lo cual no viene al caso porque el comisario general siempre ha estado dispuesto para mejorar las condiciones”, añadió el funcionario.
JB/I