...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó este jueves que al no estar cerrado el caso Ayotzinapa, se tiene que investigar a todas las personas involucradas en la desaparición de los 43 estudiantes normalistas.
“Nosotros no establecemos relaciones de complicidad con nadie”, mencionó el mandatario al ser cuestionado sobre una nueva información que vincula en los hechos al actual secretario de Seguridad de la Ciudad de México, Omar García Harfuch.
De acuerdo con el diario Reforma, que tuvo acceso al testimonio de un testigo protegido, el actual funcionario capitalino recibía sobornos del cártel Guerreros Unidos, cuando trabajaba en la Policía Federal, para que los dejara operar en el estado de Guerrero.
Al respecto, el presidente López Obrador dijo que el expediente difundido sí pertenece a la investigación de la Fiscalía General de la República (FGR), pero mencionó que no se puede tomar como la única versión del caso.
“No se trata de hacer otra faramalla, otra versión falsa nada más para decir que se cerró el caso, darle carpetazo”, sostuvo el mandatario.
López Obrador reiteró que su compromiso con los familiares de los jóvenes es dar con su paradero y esclarecer los hechos, y por ello se han detenido a varias personas incluidos militares, pero no hay un resultado definitivo.
“No queremos basarnos sólo en una versión, como la declaración que dio a conocer Reforma; se dice qué sucedió pero no se puede decir que eso fue lo que pasó hasta no investigar todo”.
Ayer, también se reveló que hubo militares y policías involucrados en la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa.
JB