...
El hombre tenía reporte de desaparición desde el año pasado...
Podrían recurrir a acciones legales en contra de los responsables...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
CURP biométrica pone en riesgo el Padrón Electoral y costará hasta 80 mil millones: Lorenzo Córdova ...
CNDH mantiene baja emisión de recomendaciones contra Fuerzas Armadas, pese a incremento de quejas...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
El cantante puertorriqueño presentó su nueva canción en su residencia de conciertos y estrenó este lunes el video....
El artista asegura que esta canción es de sus favoritas....
El artista puertorriqueño Bad Bunny lanzó este lunes el sencillo 'Alambre de Púa' con base de bomba puertorriqueña, que presentó de maner...
Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
Siempre mintió
El abogado de Ovidio
El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó este jueves que al no estar cerrado el caso Ayotzinapa, se tiene que investigar a todas las personas involucradas en la desaparición de los 43 estudiantes normalistas.
“Nosotros no establecemos relaciones de complicidad con nadie”, mencionó el mandatario al ser cuestionado sobre una nueva información que vincula en los hechos al actual secretario de Seguridad de la Ciudad de México, Omar García Harfuch.
De acuerdo con el diario Reforma, que tuvo acceso al testimonio de un testigo protegido, el actual funcionario capitalino recibía sobornos del cártel Guerreros Unidos, cuando trabajaba en la Policía Federal, para que los dejara operar en el estado de Guerrero.
Al respecto, el presidente López Obrador dijo que el expediente difundido sí pertenece a la investigación de la Fiscalía General de la República (FGR), pero mencionó que no se puede tomar como la única versión del caso.
“No se trata de hacer otra faramalla, otra versión falsa nada más para decir que se cerró el caso, darle carpetazo”, sostuvo el mandatario.
López Obrador reiteró que su compromiso con los familiares de los jóvenes es dar con su paradero y esclarecer los hechos, y por ello se han detenido a varias personas incluidos militares, pero no hay un resultado definitivo.
“No queremos basarnos sólo en una versión, como la declaración que dio a conocer Reforma; se dice qué sucedió pero no se puede decir que eso fue lo que pasó hasta no investigar todo”.
Ayer, también se reveló que hubo militares y policías involucrados en la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa.
JB