...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
la Cámara de Diputados aprobó anoche la Ley de Ingresos de la Federación 2026...
Israel rompió este domingo el alto el fuego con una nueva oleada de bombardeos sobre la Franja de Gaza...
El Gobierno de México pidió a Estados Unidos no intervenir en Venezuela, luego de que el presidente Donald Trump autorizara operaciones encubiertas ...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
La novena edición de la Carrera Leones Negros 10K y 5K Red Cola rompió récord de participación este domingo al reunir a 16 mil 500 corredores...
La nueva sede le da al proyecto una nueva atmósfera y juega más con los sets terroríficos....
El francés marcó su gol número 15 de la temporada y selló el triunfo merengue (0-1) ante un Getafe que acabó con nueve jugadores...
Una reflexión sobre el suicidio y la ausencia...
La exposición “Permanencia de la memoria” celebra la vida y obra del pintor y vulcanólogo jalisciense...
Su libro Quiero morir, pero también comer tteokbokki tuvo mucho éxito internacional. ...
Se separaron
Mejor restar
El vehículo robótico Perseverance realizó su primer trayecto sobre la superficie de Marte al recorrer 6.5 metros, un desplazamiento que constituye el primer hito para esta misión, informaron científicos de la NASA.
Dos semanas después de su llegada al planeta rojo, ocurrido el pasado 18 de febrero, el "rover" dio sus "primeros pasos" al trasladarse poco más de cuatro metros hacia adelante, luego girar hacia la izquierda unos 150 grados y finalmente retroceder unos 2.5 metros.
"Nuestro primer viaje fue increíblemente bien", señaló en rueda de prensa Anais Zarifian, ingeniera del Laboratorio de Propulsión (JPL, en inglés) de la NASA y que forma parte del equipo responsable de las pruebas de movilidad del Perseverance.
"Ahora estamos seguros de que nuestro sistema de propulsión está listo para funcionar, capaz de llevarnos a donde la ciencia nos lleve durante los próximos dos años", agregó.
Los miembros la misión del "rover", cuya velocidad máxima es de 16 metros por hora, aún así más rápido que su predecesor Curiosity, detallaron que una vez que empiece del todo sus investigaciones científicas hará desplazamientos regulares de unos 200 metros.
En la rueda de prensa, los miembros del equipo mostraron imágenes en las que se observan las huellas del vehículo sobre la superficie rocosa de Marte.
Katie Stack Morgan, científica adjunta de la misión, anunció que el lugar en el cráter Jezero donde llegó el Perseverance ha sido denominado Octavia E. Butler, en honor a la escritora de ciencia ficción del mismo nombre nacida en California.
Según se explicó hoy, en los últimos días, el vehículo realizó actualizaciones de programas y diversas pruebas, entre las que se incluyó el despliegue de dos sensores de viento del instrumento Mars Environmental Dynamics Analyzer (MEDA), desarrollado por el español Centro de Astrobiología (INTA-CSIC).
Asimismo, esta semana los científicos de la misión desplegaron por primera vez el brazo robótico de 2 metros de largo del "rover", y durante dos horas flexionaron cada una de sus cinco articulaciones.
El subdirector de misión, Robert Hogg, señaló que están realizando análisis a fin de determinar el mejor sitio para colocar el helicóptero Ingenuity Mars.
Agregó que prevén culminar antes del verano las primeras pruebas y mediciones necesarias antes de que el helicóptero pueda realizar su primer vuelo en el aire marciano.
En sus primeras dos semanas en el planeta rojo, el Perseverance ha enviado ya unas 7.000 imágenes captadas a través del "conjunto de cámaras más avanzado que jamás haya viajado a Marte", como dijo Morgan.
El Perseverance, que partió de la Tierra en julio de 2020, lleva un aparato que transformará el dióxido de carbono, que supone un 96 por ciento de la atmósfera marciana, en oxígeno, ello para la respiración de astronautas en futuros viajes tripulados y como propulsor de cohetes para regresar a la Tierra.
El robot tiene la tarea de buscar vida antigua, tomar muestras, estudiar la geología y clima del planeta rojo y preparar el camino para un viaje tripulado.
JB