...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
El senador del PAN Raymundo Bolaños Azocar expresó su preocupación por la Ley de Ingresos aprobada por la Cámara de Diputados ...
Presunto traficante de fentanilo en el país...
El Barcelona recuperó confianza al vencer 6-1 al Olympiakos en el Estadio Olímpico Lluís Companys...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
La nueva película de Guillermo del Toro, Frankenstein, llegará a salas de cine seleccionadas a partir del 23 de octubre...
En 2024, recibió una nominación al Emmy Internacional como mejor actriz por el filme El último vagón....
En la Semana de la Música Latina Billboard, ejecutivos destacan al país como “el mercado actual más importante” para conciertos....
El actor visitó el Festival para presentar Sentimental value y reflexionar sobre paternidades ausentes....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
Cínico y corrupto
Mejor restar
La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) reconoció el compromiso público del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, de avanzar en la investigación de la desaparición del periodista Alfredo Jiménez Mota, desde hace 16 años.
La entidad, con sede en Miami, mostró su "esperanza de que en ese pedido se incluyan casos de otros periodistas que permanecen impunes", como los de Héctor Félix Miranda, Víctor Manuel Oropeza, Benjamín Flores González y Francisco Ortiz Franco.
López Obrador dijo a la prensa que requerirá información a la Secretaría de Gobernación y que solicitará avances en la investigación.
Jiménez Mota, reportero de El Imparcial, tenía 25 años cuando desapareció en abril de 2005 en Hermosillo, Sonora.
Desde entonces su familia desconoce su paradero.
Tras las declaraciones del presidente mexicano, el titular de la Comisión de Búsquedas de personas de Sonora, José Luis González Olivarría, visitó a los padres del periodista, a quienes aseguró que el gobierno federal dará prioridad al caso.
El presidente de la SIP, Jorge Canahuati, y el presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información, Carlos Jornet, calificaron como "positivo el compromiso del presidente mexicano para impulsar las investigaciones de un lamentable caso que sigue sin esclarecerse y enluta a la comunidad periodística".
Las autoridades de la SIP expresaron su esperanza de que la petición del presidente incluya otros casos de periodistas que permanecen impunes, sin descartar ninguno de los más de 136 crímenes contra periodistas en México en las últimas dos décadas.
EH