El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
Choque del Buque Cuauhtémoc en Nueva York deja dos cadetes muertos, 19 heridos y daños por más de 500 mil dólares...
El hallazgo fue reportado a través de una transmisión en vivo en sus redes sociales....
Desde 2023, el municipio ha capacitado a más de 8 mil 500 personas con el Distintivo I...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
La Diócesis de Tabasco informó que la madrugada de este lunes el padre Héctor Alejandro Pérez, párroco de San Francisco de Asís en la colonia Ga...
Una red de huachicol que involucra a empresas proveedoras del gobierno mexicano, familiares del exalcalde de Teuchitlán, y multinacionales como Vitol...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
El Al Hilal de Arabia Saudita dio la gran sorpresa del Mundial de Clubes al eliminar al Manchester City en los Octavos de Final, tras imponerse 4-3 en...
El grupo de K-pop surcoreano dio la noticia en su primer transmisión en vivo, juntos, desde 2022...
El clima de trabajo fue “maravilloso”, con personas bien elegidas, no solo por su talento, sino por su capacidad de estar en equipo....
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Se fue bien pagada
Ley Telecom
El cine es un medio privilegiado para el conocimiento de la condición humana. Gracias al arte cinematográfico conocemos las honduras interiores de las personas como el dolor, las esperanzas, los amores y los miedos.
El cine, como la literatura, nos enseña el misterio de la vida humana y su complejidad. Así, se da expresión fílmica al fenómeno del dolor humano en todas sus formas, pues junto con el amor, la verdad y el bien, es una de esas dimensiones de la existencia humana.
Esta exploración del dolor a través del cine desarrolla nuestra capacidad de compasión. Es el caso del cortometraje que se exhibe en la plataforma Netflix con un título que cimbra emocionalmente Si algo me pasa, los quiero.
Es una pequeña joya cinematográfica escrita y dirigida por Michael Govier y Will McCormack con una animación de Youngran Nho.
Es un cortometraje con un mensaje esperanzador, un recuerdo de que, detrás de las masacres en las escuelas, hay seres humanos de carne y hueso que sufren pérdidas irreparables por la estupidez de que los niños tengan acceso a algún arma.
El corto está en blanco y negro para simbolizar el dolor de la familia, y contrasta con los destellos de color que aparecen cuando se recuerdan tiempos felices.
Nominada al premio Oscar en la categoría de mejor cortometraje animado, articula el doloroso vacío emocional entre dos personas que no se saben expresar después de la tragedia de perder a su hija de 10 años, en un tiroteo en su escuela.
Con la belleza de lo sencillo, es un corto que aborda la pérdida de un ser querido y cómo cada persona atraviesa el proceso de duelo de manera individual. La película nos mete en la piel de dos padres angustiados y experimentamos con ellos el luto, el dolor y la soledad.
La historia inicia con una pareja comiendo en un silencio lleno de desesperanza. Una animación en la que discuten a través de sus sombras, que nos va revelando que hay alguien que falta en casa, y un uso de grises, el color con el que vemos el mundo mientras atravesamos un momento de dolor, logrando transmitirnos el dolor de los protagonistas.
Por casualidad, se enciende el tocadiscos y la canción de 1950 de King Princess comienza a sonar. Ese sonido familiar atrae a los padres, que comienzan a recordar a su hija de 10 años. Vemos como todo era futbol y felicidad hasta que un día va al colegio y no regresa más. No hay escenas de violencia. Solo el sonido de las balas.
Tras la pérdida de su hija, la pareja comienza a vivir una separación que no esperaba, las palabras se acaban, la comunicación se anula y no hay ya manera de expresar los sentimientos que la muerte de la niña ha generado en ellos. El padre se aleja de su esposa mientras ella intenta buscar respuestas a lo sucedido para poder aliviar su dolor.
La vida les cambia y la pareja vive entre los recuerdos y la sombra de su hija. Los recuerdos con ella son la luz en su camino, y es a través de los recuerdos que el matrimonio encuentra la fortaleza para estar unidos y sanar el dolor que el suceso generó en sus vidas.
Sin duda, es una película para crear consciencia, sobre lo que pasa en los colegios norteamericanos y puede pasar en nuestra sociedad mexicana. Si algo me pasa, los quiero es una reflexión cruda pero conmovedora sobre la pérdida y la unión familiar.
El cine como herramienta de pedagogía universal ante el sufrimiento nos ayuda a ser compasivos y atentos con las infinitas modulaciones del dolor de nuestros semejantes.
[email protected]
jl/I