El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, confirmó que el empresario se encuentra prófugo y que se giraron órdenes de aprehensión en su contra y de u...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
La empresaria jalisciense Paola Lizeth Nuño González tomó protesta este jueves como nueva presidenta de la Federación de Mujeres Profesionistas y de Negocios (Femac) Jalisco.
Su principal encomienda será promover proyectos emprendedores de mujeres jóvenes.
Señaló que no es posible que habiendo más mujeres que hombres en Jalisco, solo el 30 por ciento de los cargos directivos los ocupen las mujeres.
Por lo que pugnará porque, desde el ámbito gubernamental, se promueva mayor participación femenina en el sector empresarial y de negocios.
"Lograr la incorporación y potenciación en todos los estamentos de la empresa, hasta la dirección general. Es una brecha que debe ser atendida de manera urgente de la mano de políticas y agenda de género, incluso, la posibilidad de acceder a financiamiento. Esto fortalecerá el crecimiento de empresas lideradas por mujeres", comentó.
Detalló que, conseguir independencia económica de las mujeres, permitirá también combatir la violencia ya que las víctimas no se verían en la necesidad de quedarse con el violentador por una dependencia monetaria.
Puntualizó que buscarán desde Femac Jalisco que exista mayor capacitación y actualización en temas de negocios para las mujeres del estado.
El problema es que desde Femac Jalisco no se visualiza una verdadera política gubernamental de paridad de género en todos los ámbitos, ni siquiera en el político, menos en el económico.
Y, precisamente, con bases académicas, pretenden que por medio de capacitaciones y vinculación entre mujeres puedan conseguir mayor presencia dentro de los puestos directivos de las empresas.
En el acto, también tomó protesta Jessica Alcaraz Zepeda como presidenta del Consejo de Expresidentas de Femac Jalisco.
JB