"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Calificaron a la agrupación como una organización criminal disfrazada de religión...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
El Sistema Estatal Anticorrupción todavía no sanciona a nadie. Las razones son diversas, pero la presidente del mismo, Annel Vázquez, considera que es por vacíos que se dejaron en la ley y que no le dan las herramientas suficientes a las instituciones. Le daremos el beneficio de la duda, pero más bien parece que las diferentes instituciones que integran el sistema han encontrado en realidad la forma de cómo usar la ley para no actuar, más que una vía para sancionar a los corruptos. De esta manera, todavía no hay nadie que haya sido sancionado vía el sistema.
Eso pasó con el susodicho programa A Toda Máquina, donde nada más la Contraloría estatal y el Instituto de Transparencia hicieron su trabajo y los demás guardaron silencio, se hicieron como que no tenían nada que ver con el tema y, en el caso del Tribunal de Justicia Administrativa, como ya les contamos, decidieron no revisar el fondo del asunto y emitir una sentencia con una justificación de forma que exonera a los funcionarios, ya señalados por la Contraloría por haber cometido faltas graves. O sea, hasta ahora no falta quienes le hagan al tío Lolo si se trata de jalar orejas y pintar raya con los corruptos. Instituciones hay, sanciones no.
¡Se armó el traca-traca (Perro Bermúdez dixit) electoral! Luego del “ciclo de charlas” virtuales que organizó el Frente Anti López Obrador (Frena) y al que invitaron a candidatos, entre ellos a quienes van por la alcaldía de Zapopan, Pedro Kumamoto y Juan José Frangie, las baterías en pro y en contra de su participación se enfocaron en redes sociales a favor y en contra del primero. Kuma señaló que es consciente de que la apertura “es indispensable en la democracia”, y que “ahondar la división no es opción”. Recordemos que Futuro y Frena de lo poco que tienen en común es que su nombre empieza con F.
Al interior de Futuro surgieron cuestionamientos a la presencia de Kumamo, entre otros de la planilla de la candidata a la alcaldía de GDL, Dolores Pérez-Lazcarro, al exponer que el frente es una organización que ha privilegiado el uso del lenguaje violento y la estridencia por encima del diálogo, y que maneja un discurso de odio y división ajeno al del partido. O sea, que no es interlocutor. El debate se puso bueno. ¿Usted iría a un foro donde sus escuchas son totalmente distintos a su ideología? ¡Aaaaahhh, verdad!
“Hazlo conmigo, no con la morena”, pide la candidata panista a diputada local por el distrito 14 de Guadalajara. Ella aparece sonriente en la imagen que promueve su aspiración a ocupar una curul. Como afirma la frase ultrasobada, “lo que no se hizo esperar” fue la carrilla en redes sociales.
Pues sí, se fue en definitiva Ismael del Toro. Su tercera licencia remueve de nuevo las estrategias administrativas y políticas en el Ayuntamiento de Guadalajara. La efímera llegada al cargo de la alcaldesa interina, Bárbara Trigueros, que iba agarrando vuelo y pareciera la designaron solo para quedar bien con las feministas, hizo que sorpresivamente fuera suplida por Eduardo Martínez.
Ahora, el funcionario municipal queda al frente de la capital de Jalisco con más posibilidades de operar y hacer cambios. O sea, con más poder. Y, eso, en tiempos electorales, es políticamente muy importante para los proyectos del grupo que conduce a Jalisco. Ojo.
En Morena Jalisco llaman Operación Tinacos las acciones emprendidas por el gobernador en este periodo de campañas para subsanar, asegura éste, el desabasto de agua potable en el Área Metropolitana de Guadalajara. Obvio, la oposición no le cree. La edil zapopana Wendy Ramírez presentó queja ante el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana. ¿Cuál será la postura del organismo?
[email protected]
jl/I