‘La Guerra del litio’, el libro del periodista J. Jesús Lemus explica por qué el gobierno del expresidente mexicano, Andrés Manuel López Obrad...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este lunes que presentará una demanda por difamación contra el abogado del narcotraficante Ovi...
El Hackathon contará con múltiples sedes a nivel mundial...
Foro en el Congreso de Jalisco busca exponer casos reales para generar conciencia y empatía...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
CURP biométrica pone en riesgo el Padrón Electoral y costará hasta 80 mil millones: Lorenzo Córdova ...
CNDH mantiene baja emisión de recomendaciones contra Fuerzas Armadas, pese a incremento de quejas...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
Revelan la primera imagen oficial del nuevo mago...
Miles de personas abarrotaron el Estadio Olímpico y casi 9 millones de personas lo vieron por streaming....
Se ha convertido en una artista por derecho propio y ya es más conocida que su padre, J.J.Abrams. ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
La bailarina de danza contemporánea regresa a bellas artes con dos obras....
30% aumento a aranceles
El abogado de Ovidio
La jornada electoral de ayer en Jalisco, en términos generales, fue pacífica, al parecer con buena (no excelente) afluencia de votantes, con lentitud y tardanza en la instalación de casillas, no exenta de quejas ciudadanas, con funcionarios electorales que no se presentaron, con candidatos que apresuradamente proclamaron sus triunfos y, en algunos casos, con posibles finales con votaciones cerradas.
La democracia permite dirimir en las urnas las diferencias no sólo políticas, sino de proyectos que debieran garantizar mejores condiciones de vida de los ciudadanos y sus familias. Votar, sí, pero para bien de la población, no de los políticos y sus grupos.
El Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) apenas la hacía cardiaca con el conteo con cuentagotas de los votos, y Zapopan ya tenía dos candidatos que se autoalzaron la mano como triunfadores. Nos referimos al naranja Juan José Frangie y al guinda Alberto Uribe. Cada uno tenía “otros datos” de encuestas de salida. Sin embargo, Uribe dijo que esperará los resultados oficiales y Frangie aseguró que va adelante y que se mantendrá esa tendencia. Veremos de cuál encuesta salen más correas.
Oootro que, con base en encuestas de salida, también se declaró vencedor es el candidato a la alcaldía de GDL por Movimiento Ciudadano, Pablo Lemus (entre 13 y 15 puntos arriba, estima); igualmente, el naranja Salvador Zamora ya se ve de regreso en la alcaldía de Tlajomulco, y uno más que hasta anunció cómo gobernará Tlaquepaque es el aspirante de Morena, Alberto Maldonado. Lo anterior a pesar de que autoridades electorales llamaron a no asegurar que, en términos taurinos, cortaron orejas y rabo, si no había datos oficiales y por respeto a los electores. Peeeerooo “benditas”… encuestas de salida…
El proceso electoral no impidió que grupos criminales continuaran con actos violentos. Uno de los casos ocurrió a tres cuadras de la casilla ubicada en el edificio del Sistema de Educación Media Superior de la UdeG, cuando personas armadas asesinaron al abogado José Luis Duarte Reyes en la calle Herrera y Caro, en la zona del Mercado Alcalde, en pleno Centro Histórico. La casilla fue cerrada unos minutos al escucharse la balacera.
Hay denuncias de golpizas, amenazas de muerte, disparos al aire, intimidaciones y demás. Cuando el sol se escondía, las denuncias formales sumaban seis ante la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales de Jalisco por hechos ocurridos en Guadalajara, Zapopan y Tonalá. Añadamos más de 70 enviadas por correo electrónico. Falta que esta media docena, más las que se acumulen, se analice si pueden constituir en delitos electorales. En eso andan.
Donde un grupo delictivo impuso su ley fue en Jilotlán de los Dolores. Pese a lo asegurado por el gobernador Enrique Alfaro, de que no había “crisis de seguridad” en el municipio, y a que autoridades de los niveles de gobierno estaban presentes, por la inseguridad no se instalaron cinco casillas. Más valió decir: aquí regresó que aquí…
No es que el cardenal Juan Sandoval Íñiguez sea fifí, pues no se autonombra ni nadie lo etiqueta así, además de que lo rechazaría, pero sí es una especie de influencer católico. Y, bueno, ayer la Comisión de Quejas y Denuncias del INE ordenó retirar de redes sociales un video donde el prelado llama a votar en contra de quien gobierna. O sea, violó el artículo 130 constitucional que prohíbe a los ministros de culto hacer proclamas políticas. Ni más, ni menos.
Y recuerde que si anoche no despegó los ojos del PREP, los resultados presentados son preliminares, tienen un carácter informativo y no son definitivos. El miércoles comenzarán los cómputos distritales y municipales. Deje de morderse las uñas, pues.
[email protected]
jl/I