Entre los programas de cuidados se encuentran: Cuidamos a quien nos cuida, Guadalajara te cuida, Hecho por tapatías y Juntas crecemos...
El imputado fue detenido el pasado 27 de junio...
Los especialistas en el tema de transparencia proponen crear un Consejo Consultivo Ciudadano y una Agencia Estatal de Protección de Datos Personales....
El incremento entró en vigor hace una semana, tras la publicación del decreto en el periódico oficial El Estado de Jalisco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
Alberto Uribe Camacho, candidato de Morena a la alcaldía de Zapopan, no sólo perdió ante sus ex compañeros de partido, sino que su derrota fue una desbarrancada. Obtuvo 17.9727 por ciento de los votos en el municipio, es decir, 59 mil 456 sufragios, mientras que el vencedor, el emecista Juan José Frangie, logró 47.6083 por ciento, lo que representa 157 mil 494 votos.
Pero esta derrota, que asombró a los encuestadores, parece que no sorprendió a Uribe, quien desde el mediodía del domingo comenzó a dar señales de que los números no lo iban a favorecer. Primero, citó a los medios de comunicación a las 12 horas en una casilla de avenida Patria, en el fraccionamiento Santa Isabel, pero él llegó hasta las 13:30 horas a emitir su voto.
Segundo, ahí en las afueras de la casilla declaró que no está pensando en la celebración, que “le parecía irresponsable y banal, yo pienso en trabajar”, dijo.
Uribe no tenía planeado festejo ni convocó a sus seguidores.
Tercero, los medios comunicación, una vez cerradas las casillas, comenzaron a llegar a la casa de campaña del morenista, ubicada en la colonia El Colli.
En esa casa de campaña había entre 15 y 20 personas del equipo de Uribe, quienes conforme fue avanzando la noche, más que seguir los resultados de la elección, optaron por ver el partido de México.
Los medios esperaron al candidato hasta después de las 21 horas, cuando la persona encargada de prensa comentó que Alberto Uribe no asistiría a la casa campaña y que si los reporteros tenían que hacer algo más, “pues adelante”.
El morenista tampoco asistió a la rueda de prensa ofrecida la noche del domingo 6 por la delegada de Morena en Jalisco, Yeidckol Polevnsky.
¿Pero qué pasó? Tan sólo el 25 de noviembre de 2020, Alberto Uribe, recién llegado de la Ciudad de México, aseguró que Morena tenía para “darle el mayor susto de su vida a MC –Movimiento Ciudadano- en la metrópoli”.
Susto que no ocurrió y quedó muy lejos, pero muy lejos.
El lunes 7 de junio, al mediodía, Uribe dio la cara para aceptar su derrota y señalar que Morena Jalisco no existe y que es necesaria una reestructura del partido.
En siete meses, Morena en la ciudad pasó de hacer temblar a MC a no existir, según Uribe, quien anunció que se quedará en Jalisco para conformar un movimiento que trabaje y ayude a quienes más lo necesiten.
Lo cierto es que Uribe no encontró un lugar en Morena Jalisco, ese partido está dividido en grupitos que no ayudan al movimiento creado por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
En otro tema, la delegada de Morena en Jalisco, Yeidckol Polevnsky, denunció ayer fraude en Tlaquepaque y aseguró que se detectó uno de los mismos modus operandi que sufrió Andrés Manuel López Obrador en la elección de 2006.
Polevnsy aseguró que el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) no capturó de forma correcta los datos en el municipio de Tlaquepaque. Y explicó que en la casilla 2578 se tienen conforme al acta 107 votos a favor del candidato Alberto Maldonado; sin embargo, en la captura del PREP el número de votos computado es de 52, esto es, 55 votos menos.
Agregó que otro caso es el de la casilla 2576, en donde en el acta se muestra que tiene 106 votos a favor el morenista; sin embargo, en la captura del PREP el número de votos computado es de 51, esto es 55 votos menos.
Esta acusación me parece grave y ojalá la delegada tenga las pruebas suficientes para comprobar su dicho, que en caso de ser cierto, viene a desprestigiar al Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC).
[email protected]
jl/I