El objetivo es que se perciba a estos recintos como centros de aprendizaje y convivencia comunitaria....
Esta edición reúne 16 propuestas escénicas que se presentarán del 19 al 27 de septiembre....
La Secretaría General de Gobierno la contrató para “aplicar su capacidad y sus conocimientos” en las tareas que se le encomienden, según la inf...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Luego de que la pandemia por Covid-19 permitiera la apertura de los espacios culturales, urgentes en un encierro en el que el arte y el teatro en especial fungen como salvadores y dan oxígeno puro para sobrellevar el aislamiento, la puesta en escena La Comuna vio la oportunidad perfecta para ofrecer al público tapatío una obra muy distinta al teatro convencional.
La Comuna es idea original de Alex Alfaro, y sin llegar a ser un teatro musical, pone especial énfasis en la mezcla entre la música en vivo y la danza contemporánea, una propuesta abierta para todo el público que narra la historia fantástica de seres de un planeta desconocido que cobran vida, pero que deben aprender a relacionarse para sobrevivir.
Lejos, muy lejos de un teatro convencional, explica Alex Alfaro, pues hay elementos en la obra que la hacen especial y de alto impacto en el gusto del espectador. “Quise salir del teatro habitual que relata los problemas sociales, que busca dejar mensajes y tal. Ésta, La Comuna, es una fábula fantástica, a propósito de mi gusto por el género de la fantasía, con lo que a la vez olvidamos un poco lo político y lo social que vivimos diario”, detalla el autor de la idea original.
Aunado a lo anterior, si bien la obra se basa en la danza contemporánea, resulta ligera y no tan árida o rebuscada como este género podría resultar. De ahí que la obra es también para niños. “Es una obra ligera, pese a contener en su mayoría danza contemporánea; en verdad es que hasta los niños la disfrutan y la música es muy protagónica”, añade.
La obra cuenta con un apoyo del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (FONCA), por lo que desde abril pasado y como parte de los requisitos del fondo se presenta esta puesta con tres funciones al mes.
Es así como llega al público tapatío, luego de 14 funciones en un lapso de 5 meses. Hoy en punto de las 20 horas, La Comuna verá su penúltima función como parte de la temporada, y para ello, el Centro Cultural Calzada será la sede. El precio es de 80 pesos entrada general.
El gran cerrojazo está programado para bajar el telón de la mejor manera posible, en un escenario, de los preferidos de Alex Alfaro: el LARVA. “Creo que es uno de los mejores escenarios de la ciudad y del país. El espacio es el ideal, se da esa cercanía y esa intimidad entre el público y el actor”, relata Alex.
En el LARVA, la obra cierra la temporada el próximo lunes 30 de agosto. Aquí la entrada es gratuita y habrá que presentarse minutos antes de la función. Cabe destacar que en ambas presentaciones se priorizan las medidas sanitarias, por lo que acatar los protocolos será más que obligado.
FRASE
“La Comuna, es una fábula fantástica, a propósito de mi gusto por el género de la fantasía, con lo que a la vez olvidamos un poco lo político y lo social que vivimos diario”: Alex Alfaro, Creador
jl/I