Académicos de la UdeG, Univa e ITESO presentan una propuesta de ley de transparencia para Jalisco tras la desaparición del Itei ...
El incremento entró en vigor hace una semana, tras la publicación del decreto en el periódico oficial El Estado de Jalisco....
Walter F. fue arrestado el 27 de junio durante un operativo federal. ...
Dos hombres que afirmaron trabajar como escoltas fueron detenidos por oficiales estatales en Tlajomulco de Zúñiga luego de que se les aseguraran cua...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
Si el gobernador Enrique Alfaro creía que con la resolución light del Tribunal de Justicia Administrativa sobre el programa A Toda Máquina ya podía estar tranquilo, le tenemos malas noticias. Resulta que las irregularidades que detectó la Contraloría del Estado también fueron halladas por la Auditoría Superior del Estado de Jalisco (ASEJ), que las incorporó como observaciones en la Cuenta Pública 2019 del Poder Ejecutivo. Así, lo que pudo ser una cuenta que llegara lim-pie-ci-ta al Congreso del Estado, tendrá una mancha, como esas que deja la cátsup cuando se nos chorrea de un dogo.
Ante las irregularidades que afectan la licitación, la ASEJ pidió que se abra una investigación para que se finquen las responsabilidades correspondientes. Entre los señalamientos más importantes, está que la empresa Avancap no cumplió con los requisitos que exigía la convocatoria, por lo que no debió permitírsele participar y, por ende, no debió seguirse la licitación al quedar solo una empresa. Y pensar que desde el gobierno estatal se insiste que la licitación salió rechinando de limpio… ¡Ey!
La decisión de los adultos de regreso a clases presenciales debe atender la opinión de niños y adolescentes que dicen que ya lo necesitan, indica Alfonso Hernández Barrón, presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco (CEDHJ). Basándose en la encuesta Caminito de la Escuela (léase con fondo musical de Cri-Cri), habló de la alegría y la tristeza de los menores de edad que añoran su plantel, pero eso sí, anticipó que la defensoría estará haciendo supervisiones aleatorias para checar que los inmuebles escolares hayan quedado bien adecuados y que no los pongan en riesgo. También estarán abiertos a los señalamientos que hagan padres de familia de escuelas en malas condiciones.
Va revire de Tonatiuh Bravo Padilla: es falso lo que asegura el gobernador, de que en el periodo como rector general de la UdeG haya avalado y hasta aplaudido en 2016 el proyecto Iconia. “No te confundas”, advierte Tonatiuh a Alfaro. Proponer un proyecto de jardín botánico, como hizo el ahora regidor tapatío electo, “ni avala ni aplaude el despojo de Iconia” en Huentitán.
Mi presencia el día que refiere Alfaro “nada tiene que ver ni legitima” las irregularidades y falta de transparencia del gobierno de Guadalajara sobre Iconia, remata. ¡Ups!
A la diputada local naranja Mirza Flores, que anda apurada porque ya se va a una curul a una federal, o sea, desde distintos frentes se rechaza su iniciativa, que busca dejar sin honorarios a los integrantes del Comité de Participación Social (CPS) y los imposibilita de laborar en otros espacios.
Su iniciativa es súper criticada porque responde al deseo de las cúpulas de frenar la voz crítica del CPS sobre la corrupción; es anticonstitucional; va en contra de la participación ciudadana; elimina un contrapeso de a de veras en Jalisco; está hecha al vapor; es una reforma regresiva, etcétera, etcétera. ¡Vaya papelito de la legisladora y su partido!
El comisionado del Itei Salvador Romero no está contento con el Inai ahora que se reavivó el cuestionamiento acerca de la legitimidad de su nombramiento por aquello de que a su compañero Pedro Rosas le concedieron repetir en el cargo, igual que a él, por un período superior al permitido por la Ley General de Transparencia.
Por lo pronto, ya les reclamó públicamente que no han cumplido con su promesa de resolver un problema con el uso de cuentas para acceder a los sistemas de transparencia, que porque los que van a pagar las consecuencias son los ciudadanos. Hoy habrá sesión nacional de los órganos de transparencia y ya está preparando su lista de inconformidades. Oiremos.
[email protected]
jl/I