En guadalajara se entregaron mil 957 paquetes de útiles a estudiantes de las primarias 207 y 926. ...
En esta cuarta generación están inscritos 30 alumnas y alumnos, 13 en la especialidad y 17 en la maestría....
De las personas que desaparecieron en agosto y continúan en ese estatus, 25 no cuentan con un caso abierto en la Vicefiscalía de Personas Desapare...
El gobernador acudió a los informes de los alcaldes de Autlán y El Grullo....
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El Centro de Investigación Económica y Presupuestaria instó este jueves al Gobierno mexicano a implementar cambios fiscales....
México transitó en apenas 40 años de ser una población "sana" a una "enferma", advirtió este jueves Eduardo Clark...
La selección mexicana de fútbol evitó la derrota ante Corea del Sur gracias a un gol de Santiago Giménez...
La selección mexicana de fútbol empató este sábado sin goles con la de Japón en un partido amistoso jugado en el Oakland Coliseum de California...
El peor sismo en la historia de México está por cumplir 40 años y lo conmemoran en esta serie del director mexicano Jorge Michel Grau....
En su regreso a la pantalla chica con El dentista, el actor aprovecha para dar su apoyo a los connacionales en EU....
Este homenaje no volverá a repetirse hasta el año que viene, si el clima lo permite....
La puesta en escena “Quisiera ser un ajolote” se presentará el próximo 18 de septiembre a las 19:00 horas en el Teatro Experimental de Jalisco...
Golpe de 15 mmdp
Poder Judicial
¿Cómo que no se iba a poder disfrutar unos drinks, unos alipuces o, mejor, unos whiskys, para dar el grito desde ahora? ¡Claro que se puede! La Mesa de Salud ayer afirmó que no hay descenso de contagios, pero qué más da, es septiembre patrio y hay luz verde para que bares y antros abran a 25 por ciento de su capacidad... ¡ajá!, como si los inspeccionaran a todos.
Eso sí, la medida aplica sólo para los bares y antros que sí tienen licencia de este giro; los tantos y tantos que hay en la zona metropolitana, pero disfrazados de restaurantes en el papel, esos nunca cerraron y tampoco se notó que respetaran las medidas. Así que como dijera Enrique Alfaro la vez que lo cacharon con los whiskys y la pizza, o como dijeron los trabajadores de la Sedeco al término de su laaaarga jornada de trabajo en la pandemia, ¡salud!
Llegó el fin de una era. Luego de casi 14 años de funcionamiento del portal Infomex, el sistema dejará de operar este mes. La comisionada presidente del Itei, Cynthia Cantero, dijo que será un momento histórico, porque ahora todas las solicitudes de información y de protección de datos estarán centralizadas. Un solo portal de transparencia nacional será ahora el sistema que reciba todas las solicitudes.
Los usuarios están muy acostumbrados al sistema viejito porque, a pesar de que el nacional tiene años funcionando, casi tres de cada cuatro solicitudes en Jalisco han sido hechas por medio del local. El llamado Sisai 2.0 tiene ventajas de búsqueda y gestión que los usuarios de transparencia pueden explorar para dar seguimiento a los trámites de manera más fácil. Por ejemplo, se pueden mandar múltiples solicitudes iguales a distintas instancias con un solo clic. Así que, a clicar se ha dicho.
Se inauguró un nuevo Módulo de Paz en Guadalajara. Sí, esta estrategia del gobierno tapatío para, en teoría, erradicar la violencia e inseguridad en los barrios. La interrogante que se hacen los vecinos es: ¿funcionará? Y es que, aunque los colonos podrán ir, reportar y denunciar actos delincuenciales, en el sitio no habrá policías, sino “promotores de la paz”.
La autoridad promete ser enlace y mediación. Aquí lo que salta a las dudas es si, en verdad, podrá o no acelerar los protocolos de las patrullas para que lleguen a tiempo al lugar de los hechos. Ah, pero eso sí, habrá hasta lotería y actividades deportivas, por aquello de que, a los amantes de lo ajeno, les dé por ejercitarse en vez de robar... ¿Se inspirarían en la política de seguridad “abrazos no balazos”? Si es así, que todos los santos nos protejan.
El que se dio una vuelta por el Congreso del Estado y lo anunció en redes sociales, es el líder de la sección 47 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Arnoldo Rubio Cárdenas. Entregó un documento al diputado Esteban Estrada Ramírez, quien encabeza la Comisión de Competitividad. El tema: las reformas a la Ley de Pensiones del Estado, que rige precisamente al magisterio estatal, tanto a los activos como a los jubilados.
Rubio Cárdenas, quien sabe de los tejes y manejes del tema como integrante del Consejo Directivo del Instituto de Pensiones del Estado de Jalisco (Ipejal), y cuyo padre y ex dirigente seccional es uno de los jubilados VIP que perciben más de 100 mil pesos mensuales, hizo una serie de planteamientos; entre ellos, que se audite de manera externa cada dos años, por lo menos, para analizar los procesos de las pensiones, inversiones y el estatus financiero del instituto. ¡Vaya que hay que mucho que transparentar en cuanto a las inversiones autorizadas a diestra y siniestra! Nomás recordemos la de la Villa Panamericana.
[email protected]
jl/I