...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Veracruz, el estado más afectado...
Planea retirarse a finales de este año, según informó este jueves el secretario de Guerra, Pete Hegseth...
Cárteles mexicanos ofrecen hasta 50 mil dólares por matar agentes del ICE...
La semifinal del Mundial Sub-20 entre Marruecos y Francia será recordada por muchos y entrará en la historia del fútbol porque los marroquíes usar...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
El legendario músico fue conectado a un soporte vital, tras haber sufrido un derrame cerebral. ...
El escritor húngaro László Krasznahorkai fue galardonado con el Premio Nobel de Literatura 2025, anunció este jueves la Academia Sueca...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Magistrado Presidente
Mejor restar
A cuatro días del regreso a clases presenciales sin la totalidad de los alumnos y ante la especulación sobre contagios de Covid-19 en planteles de Jalisco, es importante descartar que los supuestos casos todavía no son consecuencia directa por esta actividad, ya que la incubación del virus tarda 14 días, afirmó Aurora González, presidenta de la Federación Nacional de Asociaciones de Padres de Familia.
En entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios, precisó que en caso de detectarse en este momento algún contagio, éstos fueron previo al inicio de clases presenciales.
“Necesitamos ser muy cuidadosos, porque puede ser que sean cifras alarmantes. En varios estados, en Puebla; en Pachuca, Hidalgo; en Colima; Quintana Roo estábamos platicando estos, porque bueno nos dijeron que eran 14 días para que este virus se desarrolle, ¿cómo es posible que estemos a tres días de clases y ya estemos diciendo que ya están los contagios? Los niños recuerden que pueden ser asintomáticos, porque en la escuela en sí no está el contagio, el contagio está en las casas, porque los niños salen de su casa.”
González resaltó la importancia de la prevención de contagios desde casa, por lo que es importante que los padres de familia estén atentos de sus hijos y sean el primer filtro sanitario.
Por esta situación, exhortó a la ciudadanía y a las autoridades a informar con datos precisos y no dejar vacíos a especulaciones.
“Se va generando un especulación y eso es lo que no debemos de permitir, porque también la especulación es mala, porque informa mal y no queremos caer en esa errata nadie, porque recuerda que estamos hablando de salud.”
La presidenta de la Federación Nacional de Asociaciones de Padres de Familia confirmó que oficialmente tiene conocimiento de dos casos en dos planteles diferentes en Jalisco.
jl