Este viernes 4 de julio se llevó a cabo la comparecencia del último testigo citado por las partes, con lo cual se dio por concluida la fase probator...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Su familia pide espacio y respeto para procesar la tragedia....
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
La conmemoración del inicio de la Independencia de México se recrea de diferentes formas. En redes sociales hay compilaciones de videos, en especial en las escuelas primarias o ayuntamientos, donde el grito no sale como se planeó. Muchas autoridades han cambiado el fraseo del tradicional grito para incluir otros personajes que nada tienen que ver con la gesta histórica. Ahora le tocó a la cónsul de México en Estambul, la periodista Isabel Arvide, al incluir en las vivas al presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).
Esto ha provocado una polémica en las redes sociales y los medios de comunicación. Lo realizado por la periodista devenida en cónsul es sólo una muestra de que la gestión gubernamental en la 4T se antepone la honestidad a la eficiencia y la experiencia. Y este régimen está plagado de ejemplos similares.
La ausencia de experiencia en el campo diplomático no es obstáculo para nombrar a quien ha mostrado lenidad a la figura presidencial, como Arvide, pero también con la propuesta de enviar como embajador de España a Quirino Ordaz Coppel. De confirmase el nombramiento del gobernador de Sinaloa, sustituirá a la embajadora María Carmen Oñate Muñoz, diplomática de carrera con experiencia en el servicio exterior desde 1979. No importa que Quirino no tenga habilidad comprobada para la diplomacia, basta con su honestidad.
Recién la cancillería de España tuvo un escándalo con el despido injustificado del ministro para Asuntos Culturales, el connotado escritor Jorge F. Hernández. Aunque se negó, el ensayista fue cesado por haber escrito un texto crítico (https://cutt.ly/6EeSAcZ) contra el director de Materiales Educativos de la Secretaría de Educación Pública, Marx Arriaga, quien afirmó que “Leer por goce es un acto de consumo capitalista”. Para no admitir que ese era el motivo, se inventó que fue por “comportamientos graves y poco dignos”.
Pero el asunto no quedó ahí: para sustituir al agregado cultural, se designó a la ensayista Brenda Lozano. Esto motivó que AMLO se molestara por tal decisión (y propusiera que Ebrard nombrara a una poeta indígena) y la renuncia de Enrique Márquez como director ejecutivo de la Diplomacia Cultural de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE). Al momento de escribir esto, Brenda Lozano sigue en el cargo y mejor será que ya ni le muevan.
Pero no solo en la SRE ocurre que designe a encargados sin experiencia en cargo (con ser honestos basta): en la Secretaría de Bienestar está Javier May Rodríguez, hojalatero y mecánico de profesión, con secundaria como grado máximo de estudios; en Pemex está el ingeniero agrónomo Octavio Romero Oropeza; en la Secretaría de Economía la licenciada en lengua inglesa Tatiana Clouthier; en la Secretaría de Educación Pública, primero está Delfina Gómez Álvarez, profesora de educación básica hasta antes de dedicarse a la política; el encargado del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), Juan Antonio Ferrer (sin experiencia previa en el sector salud), licenciado y maestro en Administración de Empresas; una ayudante de AMLO, Pamela López Ruiz (sin previa experiencia laboral), como encargada del programa La Escuela es Nuestra, con un presupuesto de más de 12 mil millones de pesos para este año. La lista es larga.
Una de dos: o Morena carece de cuadros con experiencia para cubrir cargos importantes en la función pública o AMLO solo designa incondicionales para evitar que “le hagan sombra” y siga siendo el hombre orquesta de su gobierno. En definitiva, con sus raras excepciones, la administración de la 4T está lejos de ser profesional y eficiente, pero tampoco honesta.
[email protected]
jl/I