...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
El gobierno federal publicó hoy en el Diario Oficial de la Federación (DOF) la declaratoria de desastre natural para 20 municipios jaliscienses que se vieron afectados por el paso del huracán Nora y las lluvias en días posteriores.
Esta declaratoria fue pedida por el gobierno estatal desde el 4 de septiembre, el 8 de septiembre la Comisión Nacional del Agua (Conagua) emitió la opinión técnica y, a partir del día 9, comenzaron los trabajos a través del Comité de Evaluación de Daños.
Los municipios incluidos en la declaratoria de desastre natural y que podrán acceder a recursos federales para la rehabilitación de infraestructura pública son Puerto Vallarta, Cabo Corrientes, Tomatlán, La Huerta, Cihuatlán, Talpa de Allende, Autlán de Navarro, Casimiro Castillo, El Grullo, Cuautitlán de García Barragán, Mascota, San Gabriel, Santa María del Oro, Atoyac, Atenguillo, Villa Purificación, Mixtlán, Zapotlán el Grande, El Limón y Ejutla.
“Se declara como zona de desastre por la ocurrencia de Huracán (lluvia severa y vientos fuertes) del 28 de agosto de 2021 e inundación fluvial los días 28 y 29 de agosto de 2021, de la siguiente manera: por lluvia severa, vientos fuertes e inundación fluvial el 28 de agosto de 2021, para los municipios de Cihuatlán y La Huerta; por lluvia severa y vientos fuertes el 28 de agosto de 2021, para los municipios de San Gabriel y Zapotlán el Grande; por lluvia severa e inundación fluvial el 28 de agosto de 2021, para los municipios de Autlán de Navarro, Casimiro Castillo, El Grullo y Villa Purificación; por lluvia severa el 28 de agosto de 2021, para los municipios de Cabo Corrientes, Talpa de Allende, Tomatlán, Atenguillo, Atoyac, Cuautitlán de García Barragán, Ejutla, El Limón, Mascota, Mixtlán, Santa María del Oro y por inundación fluvial el 28 y 29 de agosto de 2021, para el municipio de Puerto Vallarta, todos del Estado de Jalisco”, se lee en el decreto publicado por la Coordinación Nacional de Protección Civil.
La Secretaría General de Gobierno informó que los daños en infraestructura pública son de 542.2 mdp en estos 20 municipios que hoy fueron declarados como Desastre Natural. Con esto, podrán iniciar con las gestiones de recursos.
El gobierno de Jalisco también pidió la declaratoria para Teocuitatlán, Ameca, Tlaquepaque, Zapopan y Tonalá, pero estos municipios no fueron incluidos.
jl