...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
La ceremonia del Grito de Independencia estuvo a cargo de 65 hombres durante más de dos siglos....
La capa de ozono prosiguió su recuperación en 2024, con un agujero antártico de menor tamaño que en años previos, y continúa su evolución posit...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
El actor y director estadounidense Robert Redford, ícono de Hollywood y referente del cine independiente, falleció la madrugada de este martes 16 de...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Con la instalación del Consejo Empresarial para la Educación Dual de Jalisco, buscan fortalecer los lazos entre las empresas del bajío-occidente del país y las instituciones educativas del estado con el fin de promover la educación dual.
Este modelo que es replicado en países como Alemania busca la inclusión máxima del estudiante en la empresa para fortalecer sus conocimientos, generar prácticas y más oportunidades de contratación una vez se egrese del plan de estudios.
El secretario de Educación Jalisco (SEJ), Juan Carlos Flores Miramontes, explicó que ya se trabaja con este modelo en el estado desde hace algunos años, por lo que el consejo llegará a fortalecer las acciones.
“La calidad de la educación dual también es garantizada. De tres personas que participan en este modelo, dos se quedan trabajando en estas organizaciones esa es la experiencia de Alemania, lo cual nos tiene que seguir animando. Nosotros a la fecha tenemos seis programas de educación dual en Conalep y Cecytej, pero creo que pudiera haber muchos más. Son muy exitosos”, describió.
El secretario reconoció que para conseguir aún mejores resultados, este modelo debe promoverse desde la educación básica.
Por su parte, Rubén Masayi González Uyeda, coordinador del Consejo de Cámaras Industriales de Jalisco (CCIJ), describió que el modelo permitirá a los estudiantes adentrarse al mundo laboral y empresarial, pero también a las instituciones educativas a actualizar constantemente sus planes de estudio para que estén a la par de las necesidades del mercado.
Dijo, además, que por lo pronto el modelo está basado en el sistema de la triple hélice en el que convergen las empresas, el gobierno y las universidades, pero también buscarán acercarse al sector estudiantil para que se convierta en un modelo de cuatro hélices.
EH