...
El legendario músico fue conectado a un soporte vital, tras haber sufrido un derrame cerebral. ...
En los primeros ocho meses del año se abrieron 3 mil 644 carpetas de investigación por abuso sexual infantil en 84 por ciento de las demarcaciones d...
Estas acciones, precisó la rectora, han alcanzado a un total de 47 mil 965 personas. ...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Las instalaciones de la Fiscalía Especializada en el Combate al Secuestro de Baja California fueron atacadas por tercera vez en menos de un mes...
La industria de refrescos presentó al Gobierno de México una propuesta para negociar el aumento del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios ...
Planea retirarse a finales de este año, según informó este jueves el secretario de Guerra, Pete Hegseth...
Cárteles mexicanos ofrecen hasta 50 mil dólares por matar agentes del ICE...
La semifinal del Mundial Sub-20 entre Marruecos y Francia será recordada por muchos y entrará en la historia del fútbol porque los marroquíes usar...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
Entre risas y lágrimas, Mayra Hermosillo se acompaña siempre de su elenco femenino....
El escritor húngaro László Krasznahorkai fue galardonado con el Premio Nobel de Literatura 2025, anunció este jueves la Academia Sueca...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Magistrado Presidente
Mejor restar
Pablo Lemus jugó ayer las dos bandas de alcalde: estando en funciones en Zapopan presentó su gabinete para Guadalajara. Aunque se distrajo de sus funciones en Zapopan, no consideró necesario pedir licencia, pero sí lo hará por unas horas cuando deba entregar la estafeta a Juan José Frangie y luego asumir como alcalde tapatío. Lo mismo le pasará el edil interino de Guadalajara, Eduardo Martínez, que entregará el cargo a Lemus y luego asumirá como secretario general en el mismo municipio.
Lemus habló de transformar a Guadalajara en una ciudad pujante sin reconocer nada de lo que hizo esta administración cuando sí habló de lo que pasó en Zapopan, y lo presumió porque lo replicará. A media gestión, es decir, año y medio, prometió que deberá notarse la nueva Guadalajara, más en paz, brillante y con un Centro Histórico rechinando de limpio. Lo que sí logró es que ayer los actuales regidores aprobaran su nueva estructura y hasta las medidas para impulsar el Centro Histórico, como permutar pisos por dinero para la vivienda vertical y perdonar sótanos sin afectar crecimiento vertical.
Le despelucaron el ayuntamiento, pero, ni perezoso ni tardo, Juan José Frangie halló el modo de reponer a la gente que emprendió el brinco al municipio vecino. Sí, es que 85 por ciento de los 20 coordinadores y coordinadoras que conformarán el gabinete en la Ex Villa Maicera son personal que o bien ratificaron el puesto o ya laboraban en algún rinconcito del gobierno zapopano.
Eso sí, de aplauso y clarín el hecho de que 11 de los 20 son mujeres, cumpliendo con la paridad. Y es que... vaya trasquilada le dejó Pablo Lemus, llevándose a 17 de los integrantes de su gabinete a Guadalajara. Así las cosas en los relevos metropolitanos a dos días de que tomen sus cargos los nuevos, bueno, unos no tanto, funcionarios municipales.
¿Recuerdan que apenas hace unos días el gobernador Enrique Alfaro presumió que los indicadores de corrupción redujeron? Pues resulta que, al menos en el primer año de su administración no sucedió así. El observatorio ciudadano Jalisco Cómo Vamos, basado en datos del Inegi, evidencio ayer que la corrupción creció 15 por ciento de 2017 a 2019.
Con los polis es donde se ha registrado mayormente la corrupción. Tanto porque piden, como por que se dejan convencer de recibir la mochada. Y, ¿se han preguntado cómo carajos es que los inmobiliarios hacen y hacen torres en la ciudad? Pues en tercer lugar de acciones donde se da la corrupción es en los trámites de permisos para construir. He ahí la posible respuesta de qué permite que en San Rafael, en Huentitán, en el Nixticuil, cerro de la Reina y más lugares construyen y construyen, o amenazan con hacerlo, y la autoridad hace que la virgen le habla... y de lejos.
La organización Transversal se apuntó para llevar su modelo de análisis electoral a otros rincones de México. Los chavos que se encargaron del proyecto Boleta Transversal explicaron que el estudio de las propuestas y de los perfiles de quienes se postularon en las pasadas elecciones abarcó solamente los cinco municipios más poblados de Jalisco, pero su metodología se podría adoptar en otras entidades.
Por cierto, que pretenden que las promesas de campaña no se queden en solo promesas electoreras, sino que se cumplan. Animaron a la ciudadanía a usar la base de datos de su portal web para traerse cortitos a los nuevos funcionarios que asumen los puestos de elección popular en los municipios este viernes, a ver si hacen todo lo que dijeron que harían o si no, de plano para que la gente sepa que no hay que volver a votar por ellos. Tomemos nota.
[email protected]
jl/I