...
La feria se realizó en el Foro Cometa del Parque de las Niñas y los Niños. ...
La empresa que adquirió la Villa Panamericana para venderla como vivienda se creó en 2019, año en el que la administración pasada acordó la entr...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Veracruz, el estado más afectado...
Planea retirarse a finales de este año, según informó este jueves el secretario de Guerra, Pete Hegseth...
Cárteles mexicanos ofrecen hasta 50 mil dólares por matar agentes del ICE...
La semifinal del Mundial Sub-20 entre Marruecos y Francia será recordada por muchos y entrará en la historia del fútbol porque los marroquíes usar...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
Dos días después de estrenar su Tiny Desk, la cantante veracruzana presenta Vendrán suaves lluvias....
El filme se estrenó este jueves y busca repetir el éxito de su predecesora....
El Pueblo Mágico vivió una noche inolvidable con la presentación de la ópera Cavalleria Rusticana, que marcó el inicio de una gira organizada por...
El escritor húngaro se lleva el galardón de literatura con su obra que destaca por el absurdo y los excesos grotescos”....
Enojados en MC
Mejor restar
La Universidad de Guadalajara (UdeG) reclamó que el gobierno de Jalisco entregará el peor incremento presupuestal para la casa de estudios en los últimos años.
El rector Ricardo Villanueva Lomelí dijo que el promedio de crecimiento anual en lo que va de la administración de Enrique Alfaro Ramírez es el peor desde la administración de Francisco Ramírez Acuña.
Puntualizó que, en 2019, 2020 y 2021 entendieron el poco crecimiento porque el estado tampoco tuvo un crecimiento más allá de la inflación en su presupuesto total. Pero para 2022 es injustificable ya que el presupuesto estatal crecerá más de 10 por ciento. Por lo tanto, lo justo sería incrementar en la misma proporción el recurso para la UdeG.
El presupuesto estatal crecerá 10.3 por ciento al tener un aumento de 12 mil 838 millones de pesos con respecto a 2021, sin embargo, para la UdeG solo habrá un incremento de 237 millones de pesos lo que representa el 3.79 por ciento. Es decir, solo la estimación de la inflación.
El rector reclamó que los 237 millones de pesos son apenas el 1.85 por ciento del dinero extra que recibirá Jalisco en 2022, por lo que lamentó que la educación superior y media superiores no sean prioridad para el gobierno actual.
Además, en cuanto a infraestructura educativa, la UdeG tiene en etiqueta 228 millones de pesos, cuando el presupuesto total para inversión pública que proyecta el ejecutivo es de 14 mil 814 millones de pesos, lo que significa que a la UdeG le toca solo el 1.54 por ciento, recurso insuficiente para continuar con el crecimiento.
Villanueva Lomelí aseguró que con estas condiciones están en riesgo proyectos como los centros universitarios de Tlajomulco y Tlaquepaque; el Museo de Ciencias Ambientales; 3 nuevas preparatorias ubicadas en Tlajomulco, Tonalá y el sur de Guadalajara. También se frenaría el mejorar las condiciones laborales de los trabajadores.
Ante esto, dijo que acudirá al Congreso de Jalisco para que no permitan los diputados que a la UdeG se le relegue de esta manera en el presupuesto estatal.
EH