Por el momento tampoco se han dado más detalles de ese viaje a Portugal, que será el tercero de este año para Francisco, después del de Hungría y...
Se prevé que el servicio se restablezca en su totalidad el lunes 5 de junio ...
A través de su cuenta de Twitter escribieron: “autoridades de los tres niveles de gobierno trabajan en la zona. Esta información es de carácter p...
Miles de personas participaron esta tarde en la marcha Guadalajara Pride 2023, hasta las 18 horas, Protección Civil de Guadalajara reportaba 15 mil a...
Montalberti Serrano Cervantes, coordinador general de Seguridad Universitaria de la UdeG, explicó que se trabaja en la conciencia social con los est...
La maestra acusa que el programa federal podría tener intenciones electoreras...
La renta mínima registrada es de 3 mil pesos y se ubica en Tonalá y Zapopan...
La Población Económicamente Activa (PEA) totalizó 60.1 millones de personas, un aumento de 2 millones frente al mismo lapso de 2022, cuando millone...
La última entrega para Nintendo Switch, “The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom”, ha vendido 10 millones de copias en tres días y todo apunta...
La Dragon se acoplará al módulo Harmony de la estación espacial con más de 3 mil 100 kilos de carga...
Un comando armado se presentó en una bodega donde se encontraban los desplazados y disparó contra ellos...
La temporada oficial de huracanes comenzó este jueves en la cuenca atlántica...
En un comunicado de la Casa Blanca, el presidente y la primera dama, Jill Biden, aseguraron tener "el corazón roto por las trágicas noticias del cho...
El accidente tuvo lugar en torno a las 19:20 hora local...
La séptima carrera del año, que se disputará este domingo, está prevista a 66 vueltas...
Fueron 144 jugadores amateurs altruistas los que participaron...
Tanto es así que la prensa especializada ya la ha bautizado como la mejor película de animación en lo que va de año y tampoco descarta su candidat...
La segunda edición de este festival gastronómico y musical se realizará el 23 de junio a partir de las 14:00 horas...
El diálogo entre la WGA y la AMPTP para la renovación del convenio del sector terminó el 1 de mayo sin un acuerdo...
El animador mexicano habla de sus éxitos y su último proyecto dentro de Spider-Man: a través del Spider-Verso, que se estrena este jueves...
La escritora ganó en 2008 el Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz de la FIL Guadalajara...
Los hermanitos
Son la misma porquería
De 2019 al 13 de junio de este año, en Jalisco ocurrieron 11 asesinatos de mujeres transexuales.
Tras una solicitud de información, la Fiscalía del Estado dio a conocer que tiene registro de 10 víctimas entre 2019 y junio de 2021 en investigaciones de la Dirección General en Delitos de Violencia contra las Mujeres, Delitos en Razón de Género y Trata de Personas. Los casos de homicidios y feminicidios de mujeres trans están incluidos en la estadística total de crímenes contra mujeres, según la dependencia.
Sin embargo, la respuesta no consideró el caso de Michelle, una mujer transexual que fue asesinada en El Salto y localizada el 13 de junio. De este caso se hizo cargo la Fiscalía Regional.
Por ese crimen ya fue capturado el hombre que era su pareja sentimental, quien fue vinculado a proceso penal por el delito de feminicidio, convirtiéndose en el primer procesado por ese tipo de feminicidio.
En cuanto a los casos reportados por la Fiscalía, en la respuesta se detalló que en los primeros seis meses de este año hubo un feminicidio de una mujer trans en San Pedro Tlaquepaque.
En 2020 hubo dos casos en Guadalajara, uno en Tlajomulco de Zúñiga y otro en Zapopan.
En 2019, una mujer trans fue víctima de feminicidio en Guadalajara, otra de feminicidio y parricidio, y una de homicidio doloso. Por este último delito se inició una investigación en Tlaquepaque y otra en Tonalá.
Más allá de los crímenes de mujeres trans, los datos de la Fiscalía indican que los municipios de Guadalajara, San Pedro Tlaquepaque y Tlajomulco concentraron más de la mitad de los asesinatos de mujeres cometidos en los primeros seis meses de este año en Jalisco.
De acuerdo con datos obtenidos a través de solicitudes de transparencia, en los primeros seis meses del año se reportó la muerte violenta de 150 mujeres. De esos casos, 44 fueron considerados como feminicidios.
En Guadalajara fueron asesinadas 33 de las víctimas, 25 en Tlaquepaque y 21 en Tlajomulco, con lo que los tres sumaron casi 53 por ciento.
En materia de feminicidios, que son asesinatos de mujeres cometidos por razón de género, resaltaron Tlaquepaque, Tlajomulco, Zapopan y Guadalajara. El primer y segundo municipio aportaron 10 crímenes, mientras que el tercero registró siete y seis el último.
En 2020, Jalisco reportó 70 víctimas de feminicidio. Del total, la mayoría ocurrió en Zapopan, Guadalajara y Tlajomulco, los cuales acapararon la mitad de los casos con 13, 12 y 10, respectivamente.
Los datos de la Fiscalía también indican que de enero a junio de 2021 fueron reportadas 151 víctimas de homicidio doloso con sexo sin determinar. El año pasado hubo 326 asesinados en este supuesto.
De las víctimas de este año, 56 fueron encontradas en Tonalá y la misma cantidad en Juanacatlán, equivalentes cada tanto a 37 por ciento de las personas fallecidas de sexo desconocido. En esos dos municipios hubo fosas clandestinas bajo investigación donde fueron exhumadas decenas de víctimas cuyos tejidos ya estaban deteriorados por las condiciones en que fueron enterradas.
En 2020, cuatro municipios concentraron tres de cada cuatro víctimas de sexo desconocido. Tlajomulco de Zúñiga aportó 77; El Salto y Zapopan, 70 cada uno, y San Pedro Tlaquepaque, 39.
jl/I