La remodelación de cinco espacios quedará lista antes de finalizar el año y no habrá cierres...
La doctora Olga Inozemtseva explica la urgencia de regular las máquinas tragamonedas tan comunes en Jalisco porque están a la mano de menores de eda...
La alianza busca crear programas de capacitación a la medida para responder a las necesidades del sector industrial...
Esta consulta concluyó junto con el ciclo escolar 2024-2025 y posteriormente se presentarán resultados....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
Adiós con honores de los 'Rayados' de Monterrey, último equipo mexicano en el Mundial de Clubes de la FIFA...
El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
El cantante colombiano J Balvin y el productor francés DJ Snake presentaron este miércoles 'Noventa', un sencillo que fusiona sonidos urbano...
El grupo de K-pop realiza su primera transmisión en vivo para sus fans, luego de 3 años, en donde anuncia las sorpresas que tienen planeadas....
El hijo de Armando Manzanero piensa llevar su show Desde el cielo a todos los lugares al que lo inviten....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
Ley Telecom
De 2019 al 13 de junio de este año, en Jalisco ocurrieron 11 asesinatos de mujeres transexuales.
Tras una solicitud de información, la Fiscalía del Estado dio a conocer que tiene registro de 10 víctimas entre 2019 y junio de 2021 en investigaciones de la Dirección General en Delitos de Violencia contra las Mujeres, Delitos en Razón de Género y Trata de Personas. Los casos de homicidios y feminicidios de mujeres trans están incluidos en la estadística total de crímenes contra mujeres, según la dependencia.
Sin embargo, la respuesta no consideró el caso de Michelle, una mujer transexual que fue asesinada en El Salto y localizada el 13 de junio. De este caso se hizo cargo la Fiscalía Regional.
Por ese crimen ya fue capturado el hombre que era su pareja sentimental, quien fue vinculado a proceso penal por el delito de feminicidio, convirtiéndose en el primer procesado por ese tipo de feminicidio.
En cuanto a los casos reportados por la Fiscalía, en la respuesta se detalló que en los primeros seis meses de este año hubo un feminicidio de una mujer trans en San Pedro Tlaquepaque.
En 2020 hubo dos casos en Guadalajara, uno en Tlajomulco de Zúñiga y otro en Zapopan.
En 2019, una mujer trans fue víctima de feminicidio en Guadalajara, otra de feminicidio y parricidio, y una de homicidio doloso. Por este último delito se inició una investigación en Tlaquepaque y otra en Tonalá.
Más allá de los crímenes de mujeres trans, los datos de la Fiscalía indican que los municipios de Guadalajara, San Pedro Tlaquepaque y Tlajomulco concentraron más de la mitad de los asesinatos de mujeres cometidos en los primeros seis meses de este año en Jalisco.
De acuerdo con datos obtenidos a través de solicitudes de transparencia, en los primeros seis meses del año se reportó la muerte violenta de 150 mujeres. De esos casos, 44 fueron considerados como feminicidios.
En Guadalajara fueron asesinadas 33 de las víctimas, 25 en Tlaquepaque y 21 en Tlajomulco, con lo que los tres sumaron casi 53 por ciento.
En materia de feminicidios, que son asesinatos de mujeres cometidos por razón de género, resaltaron Tlaquepaque, Tlajomulco, Zapopan y Guadalajara. El primer y segundo municipio aportaron 10 crímenes, mientras que el tercero registró siete y seis el último.
En 2020, Jalisco reportó 70 víctimas de feminicidio. Del total, la mayoría ocurrió en Zapopan, Guadalajara y Tlajomulco, los cuales acapararon la mitad de los casos con 13, 12 y 10, respectivamente.
Los datos de la Fiscalía también indican que de enero a junio de 2021 fueron reportadas 151 víctimas de homicidio doloso con sexo sin determinar. El año pasado hubo 326 asesinados en este supuesto.
De las víctimas de este año, 56 fueron encontradas en Tonalá y la misma cantidad en Juanacatlán, equivalentes cada tanto a 37 por ciento de las personas fallecidas de sexo desconocido. En esos dos municipios hubo fosas clandestinas bajo investigación donde fueron exhumadas decenas de víctimas cuyos tejidos ya estaban deteriorados por las condiciones en que fueron enterradas.
En 2020, cuatro municipios concentraron tres de cada cuatro víctimas de sexo desconocido. Tlajomulco de Zúñiga aportó 77; El Salto y Zapopan, 70 cada uno, y San Pedro Tlaquepaque, 39.
jl/I