La inversión gubernamental en infraestructura también debe ser el equivalente a personal para contar con escuelas completas en el estado....
Emeraude Toubia se adentra al terror en 'Rosario', un thriller de identidad y sobrenatural...
Piden poner orden a autoridades ante falta de medicinas en el IMSS, incertidumbre en el Infonavit y conflicto de lograr la canasta básica...
Los dichos del fiscal sobre el Rancho Izaguirre no tienen sustento científico, explica Francisco Jiménez Reynoso...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
Gobierno mexicano prevé un 2.1 % más de turismo...
Trump y China mantienen el pulso comercial con los bonos de deuda de EU bajo la lupa...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
La compañía Oaxaca Aerospace anunció este miércoles que el primer avión diseñado y fabricado en México...
Ambas empresas suman más de 60 mil millones de pesos pesos en pérdidas durante el primer trimestre de 2025...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó este jueves que sostuvo "una conversación muy positiva" con el presidente de Estados Unidos, Do...
Mike Waltz agregó por error a Jeffrey Goldberg, editor de The Atlantic, a un chat en el que las altas esferas militares de EU discutieron ataques con...
La Policía canadiense elevó a 11 el número de muertos causados por un individuo que en la noche del sábado atropelló a decenas de personas que as...
Manuel Cárceles Artesero, mejor conocido como Manolo “El del Bombo”, falleció este jueves a los 76 años de edad...
El club argentino Boca Juniors anunció este martes el despido de su entrenador, Fernando Gago, poco después de la derrota por 2-1 el pasado domingo ...
El productor musical Nacho Cano presentó el miércoles en México su musical ‘Malinche’...
La leyenda de la Miringua es la historia de un espíritu femenino que atormenta a los pescadores del lago mexicano de Pátzcuaro cuando pecan...
El FICG 40 anuncia las películas que competirán por el galardón en su edición 14...
La Secretaría de Cultura de Jalisco invita al público a disfrutar de la obra de títeres El conejo y el coyote...
Violento
Aranceles como canasta básica
De 2019 al 13 de junio de este año, en Jalisco ocurrieron 11 asesinatos de mujeres transexuales.
Tras una solicitud de información, la Fiscalía del Estado dio a conocer que tiene registro de 10 víctimas entre 2019 y junio de 2021 en investigaciones de la Dirección General en Delitos de Violencia contra las Mujeres, Delitos en Razón de Género y Trata de Personas. Los casos de homicidios y feminicidios de mujeres trans están incluidos en la estadística total de crímenes contra mujeres, según la dependencia.
Sin embargo, la respuesta no consideró el caso de Michelle, una mujer transexual que fue asesinada en El Salto y localizada el 13 de junio. De este caso se hizo cargo la Fiscalía Regional.
Por ese crimen ya fue capturado el hombre que era su pareja sentimental, quien fue vinculado a proceso penal por el delito de feminicidio, convirtiéndose en el primer procesado por ese tipo de feminicidio.
En cuanto a los casos reportados por la Fiscalía, en la respuesta se detalló que en los primeros seis meses de este año hubo un feminicidio de una mujer trans en San Pedro Tlaquepaque.
En 2020 hubo dos casos en Guadalajara, uno en Tlajomulco de Zúñiga y otro en Zapopan.
En 2019, una mujer trans fue víctima de feminicidio en Guadalajara, otra de feminicidio y parricidio, y una de homicidio doloso. Por este último delito se inició una investigación en Tlaquepaque y otra en Tonalá.
Más allá de los crímenes de mujeres trans, los datos de la Fiscalía indican que los municipios de Guadalajara, San Pedro Tlaquepaque y Tlajomulco concentraron más de la mitad de los asesinatos de mujeres cometidos en los primeros seis meses de este año en Jalisco.
De acuerdo con datos obtenidos a través de solicitudes de transparencia, en los primeros seis meses del año se reportó la muerte violenta de 150 mujeres. De esos casos, 44 fueron considerados como feminicidios.
En Guadalajara fueron asesinadas 33 de las víctimas, 25 en Tlaquepaque y 21 en Tlajomulco, con lo que los tres sumaron casi 53 por ciento.
En materia de feminicidios, que son asesinatos de mujeres cometidos por razón de género, resaltaron Tlaquepaque, Tlajomulco, Zapopan y Guadalajara. El primer y segundo municipio aportaron 10 crímenes, mientras que el tercero registró siete y seis el último.
En 2020, Jalisco reportó 70 víctimas de feminicidio. Del total, la mayoría ocurrió en Zapopan, Guadalajara y Tlajomulco, los cuales acapararon la mitad de los casos con 13, 12 y 10, respectivamente.
Los datos de la Fiscalía también indican que de enero a junio de 2021 fueron reportadas 151 víctimas de homicidio doloso con sexo sin determinar. El año pasado hubo 326 asesinados en este supuesto.
De las víctimas de este año, 56 fueron encontradas en Tonalá y la misma cantidad en Juanacatlán, equivalentes cada tanto a 37 por ciento de las personas fallecidas de sexo desconocido. En esos dos municipios hubo fosas clandestinas bajo investigación donde fueron exhumadas decenas de víctimas cuyos tejidos ya estaban deteriorados por las condiciones en que fueron enterradas.
En 2020, cuatro municipios concentraron tres de cada cuatro víctimas de sexo desconocido. Tlajomulco de Zúñiga aportó 77; El Salto y Zapopan, 70 cada uno, y San Pedro Tlaquepaque, 39.
jl/I