...
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, confirmó que el empresario se encuentra prófugo y que se giraron órdenes de aprehensión en su contra y de u...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
Hoy, 16 de diciembre, comienzan las posadas navideñas; sin embargo, los festejos comenzaron desde hace días con preposadas y seguirán, pues luego vendrán la cena navideña y la celebración de Año Nuevo. Todo ello propiciará que se consuman enormes cantidades de bebidas alcohólicas: ponches, cervezas, sidra, tequila y vinos… y ello podría favorecer la generación de diversos problemas, pues hay personas que pierden el control de su consumo.
Debemos tener claro que dependiendo de la cantidad y calidad de las bebidas alcohólicas que se consumen, podemos pasar por cuatro etapas. En la primera se presentan: relajación, desinhibición y pérdida de la calidad del juicio crítico; en la segunda, deficiencia de coordinación muscular, trastornos de la vista y del habla, y dificultad para recordar; en la tercera, confusión mental y cambios bruscos del humor, y en la cuarta, inconsciencia, taquicardia, dificultades para respirar y, si la intoxicación es muy grave, puede llegarse a la muerte por parálisis respiratoria.
Por el consumo irresponsable y continúo de estas bebidas y sus mencionados efectos, podemos involucrarnos en diversos problemas: de salud (daños irreversibles en el cerebro, en el sistema digestivo, en el hígado y en riñón, entre otros); familiares (violencia familiar, separación y/o divorcio, de aprendizaje, emocionales y de conducta de los hijos, e inestabilidad de la economía familiar); legales (involucramiento en diversos delitos y accidentes viales); laborales (ausentismo, baja productividad, accidentes laborales y desempleo) y educativos (bajo rendimiento, reprobación y deserción).
Si vamos a consumir bebidas alcohólicas, entonces es recomendable practicar el beber responsablemente, lo cual implica comportarnos de tal manera que nunca tengamos que sentirnos avergonzados o arrepentidos de nuestra conducta.
Como sugerencias, hay que definir los límites máximos de consumo; comer antes y durante la ingestión de las bebidas alcohólicas; no beber rápidamente, sino disfrutar la bebida; aceptar beber solo cuando realmente se desea, sin admitir presiones, ni chantajes para beber, y evitar beber a cualquier hora y en cualquier circunstancia.
También se recomienda que si va a conducir, no tome, y si toma, no maneje; definir previamente cuánto se gastará en el consumo; no llevar consigo objetos o documentos de valor ni armas si se va a beber; evitar la bebida alcohólica fuera del ambiente familiar o hacerlo en un ambiente de seguridad; no tomar para relajarse o tranquilizarse cuando realmente lo que se necesita es un poco de descanso, y recordar que siempre, mientras se esté vivo, habrá oportunidades para desarrollar proyectos personales.
[email protected]
jl/I