...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Lamentó la respuesta de México ante la ONU, luego de que ésta iniciara un llamamiento para investigar las desapariciones en el país....
Decenas de reporteros abandonaran la emblemática sede del Departamento de Defensa en rechazo a las nuevas restricciones...
El Barcelona recuperó confianza al vencer 6-1 al Olympiakos en el Estadio Olímpico Lluís Companys...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
Zeta y Charly tocarán en vivo y la presencia de Cerati se dará a través de su voz....
El cantante puertorriqueño se lleva 11 estatuillas entre ellas la más importante del año como Artista del Año....
La directora María José Cuevas (c) y las productoras trabajaron con material que Juanga dejó preparado....
El actor visitó el Festival para presentar Sentimental value y reflexionar sobre paternidades ausentes....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
¡Ánimas no!
Mejor restar
Hoy, 16 de diciembre, comienzan las posadas navideñas; sin embargo, los festejos comenzaron desde hace días con preposadas y seguirán, pues luego vendrán la cena navideña y la celebración de Año Nuevo. Todo ello propiciará que se consuman enormes cantidades de bebidas alcohólicas: ponches, cervezas, sidra, tequila y vinos… y ello podría favorecer la generación de diversos problemas, pues hay personas que pierden el control de su consumo.
Debemos tener claro que dependiendo de la cantidad y calidad de las bebidas alcohólicas que se consumen, podemos pasar por cuatro etapas. En la primera se presentan: relajación, desinhibición y pérdida de la calidad del juicio crítico; en la segunda, deficiencia de coordinación muscular, trastornos de la vista y del habla, y dificultad para recordar; en la tercera, confusión mental y cambios bruscos del humor, y en la cuarta, inconsciencia, taquicardia, dificultades para respirar y, si la intoxicación es muy grave, puede llegarse a la muerte por parálisis respiratoria.
Por el consumo irresponsable y continúo de estas bebidas y sus mencionados efectos, podemos involucrarnos en diversos problemas: de salud (daños irreversibles en el cerebro, en el sistema digestivo, en el hígado y en riñón, entre otros); familiares (violencia familiar, separación y/o divorcio, de aprendizaje, emocionales y de conducta de los hijos, e inestabilidad de la economía familiar); legales (involucramiento en diversos delitos y accidentes viales); laborales (ausentismo, baja productividad, accidentes laborales y desempleo) y educativos (bajo rendimiento, reprobación y deserción).
Si vamos a consumir bebidas alcohólicas, entonces es recomendable practicar el beber responsablemente, lo cual implica comportarnos de tal manera que nunca tengamos que sentirnos avergonzados o arrepentidos de nuestra conducta.
Como sugerencias, hay que definir los límites máximos de consumo; comer antes y durante la ingestión de las bebidas alcohólicas; no beber rápidamente, sino disfrutar la bebida; aceptar beber solo cuando realmente se desea, sin admitir presiones, ni chantajes para beber, y evitar beber a cualquier hora y en cualquier circunstancia.
También se recomienda que si va a conducir, no tome, y si toma, no maneje; definir previamente cuánto se gastará en el consumo; no llevar consigo objetos o documentos de valor ni armas si se va a beber; evitar la bebida alcohólica fuera del ambiente familiar o hacerlo en un ambiente de seguridad; no tomar para relajarse o tranquilizarse cuando realmente lo que se necesita es un poco de descanso, y recordar que siempre, mientras se esté vivo, habrá oportunidades para desarrollar proyectos personales.
[email protected]
jl/I