...
Seis laboratorios clandestinos de drogas sintéticas fueron localizados en Navolato...
El académico de la Universidad Autónoma de Nayarit, Ignacio Román Morales, explicó que el salario mínimo debería poder cubrir las necesidades de...
La propuesta de reforma contempla cinco criterios mínimos e innegociables...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Pretende reducir el impuesto aprobado por Donald Trump que entrará en vigor el 1 de enero próximo...
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social condenó este jueves el incremento unilateral de tarifas anunciado por Uber en México...
El presidente estadounidense, Donald Trump, volvió a cargar este miércoles contra "antiguos seguidores" que critican el manejo de su Gobierno del ca...
Más de 161 personas están desaparecidas y al menos 109 han fallecido tras las devastadoras inundaciones que tuvieron lugar en Texas...
Las mujeres tendrán un importante protagónico durante esta edición....
El apoyo va de la mano de la Fundación Cultural Latin Grammy. ...
El cantante colombiano celebra 10 años de éxito con gira internacional y nuevo disco....
La novela “Hasta que empieza a brillar” rescata la historia íntima y lexicográfica de la mujer que transformó el idioma español desde la resis...
El Museo Norton exhibe arte de comentario social que incluye dibujos de Goya en Florida ...
Ingenuos
El abogado de Ovidio
Hoy, 16 de diciembre, comienzan las posadas navideñas; sin embargo, los festejos comenzaron desde hace días con preposadas y seguirán, pues luego vendrán la cena navideña y la celebración de Año Nuevo. Todo ello propiciará que se consuman enormes cantidades de bebidas alcohólicas: ponches, cervezas, sidra, tequila y vinos… y ello podría favorecer la generación de diversos problemas, pues hay personas que pierden el control de su consumo.
Debemos tener claro que dependiendo de la cantidad y calidad de las bebidas alcohólicas que se consumen, podemos pasar por cuatro etapas. En la primera se presentan: relajación, desinhibición y pérdida de la calidad del juicio crítico; en la segunda, deficiencia de coordinación muscular, trastornos de la vista y del habla, y dificultad para recordar; en la tercera, confusión mental y cambios bruscos del humor, y en la cuarta, inconsciencia, taquicardia, dificultades para respirar y, si la intoxicación es muy grave, puede llegarse a la muerte por parálisis respiratoria.
Por el consumo irresponsable y continúo de estas bebidas y sus mencionados efectos, podemos involucrarnos en diversos problemas: de salud (daños irreversibles en el cerebro, en el sistema digestivo, en el hígado y en riñón, entre otros); familiares (violencia familiar, separación y/o divorcio, de aprendizaje, emocionales y de conducta de los hijos, e inestabilidad de la economía familiar); legales (involucramiento en diversos delitos y accidentes viales); laborales (ausentismo, baja productividad, accidentes laborales y desempleo) y educativos (bajo rendimiento, reprobación y deserción).
Si vamos a consumir bebidas alcohólicas, entonces es recomendable practicar el beber responsablemente, lo cual implica comportarnos de tal manera que nunca tengamos que sentirnos avergonzados o arrepentidos de nuestra conducta.
Como sugerencias, hay que definir los límites máximos de consumo; comer antes y durante la ingestión de las bebidas alcohólicas; no beber rápidamente, sino disfrutar la bebida; aceptar beber solo cuando realmente se desea, sin admitir presiones, ni chantajes para beber, y evitar beber a cualquier hora y en cualquier circunstancia.
También se recomienda que si va a conducir, no tome, y si toma, no maneje; definir previamente cuánto se gastará en el consumo; no llevar consigo objetos o documentos de valor ni armas si se va a beber; evitar la bebida alcohólica fuera del ambiente familiar o hacerlo en un ambiente de seguridad; no tomar para relajarse o tranquilizarse cuando realmente lo que se necesita es un poco de descanso, y recordar que siempre, mientras se esté vivo, habrá oportunidades para desarrollar proyectos personales.
[email protected]
jl/I