...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
Por las múltiples violaciones a sus derechos y al debido proceso, además de que en Jalisco la Ley de Juicio Político es endeble, el ex magistrado José de Jesús Covarrubias Dueñas se amparará contra el desafuero y separación del cargo del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, argumentó Alfonso Partida Caballero, integrante del Observatorio de Seguridad Pública y Justicia de la Universidad de Guadalajara.
Detalló que el ex magistrado ya había sido separado de su cargo, por lo que el procedimiento en su contra en el Congreso de Jalisco no se debió de realizar.
“El magistrado fue dado de baja, el juicio político en su resultado no es sentencia, no es cárcel, el juicio político es para separarlo del cargo, el señor está separado del cargo desde hace 2 meses y medio, tanto de la Universidad de Guadalajara como del Supremo Tribunal de Justicia, entonces para qué demonios están haciendo un juicio o simulando un juicio, un circo si la situación ya se dio, a lo máximo que pueden llegar es a separarlo del cargo, está separado, esto va a traer como consecuencia a través del juicio de amparo, lo vamos a ver la reposición de procedimientos”.
Además, al emitir previamente opiniones al respecto del caso y/o denuncia presentada en contra del ex magistrados, los diputados violaron el principio de imparcialidad y de inocencia, previo al juicio ya lo estaban juzgando, señaló Alfonso Partida Caballero.
Sostuvo que el juicio político en Jalisco está mal diseñado y el ex magistrado es un experto en temas legales y jurídicos, temas que no dominan los diputados locales.
EH