Este viernes 4 de julio se llevó a cabo la comparecencia del último testigo citado por las partes, con lo cual se dio por concluida la fase probator...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Su familia pide espacio y respeto para procesar la tragedia....
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
“Tanto si crees que puedes, como si crees que no puedes, estás en lo cierto”
Henry Ford
El obsoleto sistema público de salud en México tiene entre sus muchos problemas una insuficiente cobertura, escasez de medicamentos y abandono de los servicios de salud mental. Esto último persiste pese a que la Organización Mundial de la Salud (OMS) reconoce que “no hay salud sin salud mental”.
Ante ese escenario, hay que apuntar que los servicios de asesoría psicológica y psicoterapia son totalmente insuficientes y que los servicios de prevención de los problemas psicológicos y los de promoción de la salud mental son casi inexistentes.
En el caso de los servicios de promoción de la salud mental, sería extraordinariamente importante trabajar sistemática y consistentemente para fortalecer la autoestima de las y los mexicanos.
Fortalecer la autoestima de una persona no es promover el narcisismo y la egolatría, el “enamoramiento” ciego y desenfrenado por el yo. La autoestima es una necesidad psicológica básica, como lo es el agua, el aire y los alimentos para el cuerpo. Es la capacidad genuina de reconocer, sin vergüenza ni temor, las fortalezas y virtudes que poseemos e integrarlas al desarrollo de nuestra vida y volcarlas a los demás de manera efectiva y compasiva. Es quererse a uno mismo y también es propiciar la autoconservación sana y procurarse el mayor placer posible y salud.
Es considerarse digno de ser feliz por el sólo hecho y sin más razón que la de estar vivo. Es estar dispuesto a estar consciente de que somos capaces de ser competentes para enfrentar a los desafíos básicos de la vida y de que somos merecedores de felicidad.
Los beneficios de una adecuada autoestima se reflejan en muchos campos de la vida cotidiana. Por ejemplo, nos fortalece; nos da energía; nos anima a tener éxitos; nos permite disfrutar y estar orgullosos de nuestros logros; nos hace buscar el desafío y el estímulo por los objetivos difíciles y que merecen la pena; nos ayuda a recuperarnos más rápidamente de una caída o fracaso, y nos energetiza para iniciar de nuevo.
Las adversidades no detienen a las personas que tienen confianza en sí mismas en un proyecto educativo, laboral o social. Los fracasos en una relación sentimental o en un matrimonio no devastan el ego de una persona con autoestima ni la alejan de la búsqueda de amor e intimidad.
Por estas y muchas razones más: ¡Que importante sería que las y los mexicanos desarrolláramos adecuadamente nuestra autoestima!
¡Nuestro país sería otro!
[email protected]
jl/I