...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Lamentó la respuesta de México ante la ONU, luego de que ésta iniciara un llamamiento para investigar las desapariciones en el país....
Decenas de reporteros abandonaran la emblemática sede del Departamento de Defensa en rechazo a las nuevas restricciones...
El Barcelona recuperó confianza al vencer 6-1 al Olympiakos en el Estadio Olímpico Lluís Companys...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
Zeta y Charly tocarán en vivo y la presencia de Cerati se dará a través de su voz....
El cantante puertorriqueño se lleva 11 estatuillas entre ellas la más importante del año como Artista del Año....
La directora María José Cuevas (c) y las productoras trabajaron con material que Juanga dejó preparado....
El actor visitó el Festival para presentar Sentimental value y reflexionar sobre paternidades ausentes....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
¡Ánimas no!
Mejor restar
“Tanto si crees que puedes, como si crees que no puedes, estás en lo cierto”
Henry Ford
El obsoleto sistema público de salud en México tiene entre sus muchos problemas una insuficiente cobertura, escasez de medicamentos y abandono de los servicios de salud mental. Esto último persiste pese a que la Organización Mundial de la Salud (OMS) reconoce que “no hay salud sin salud mental”.
Ante ese escenario, hay que apuntar que los servicios de asesoría psicológica y psicoterapia son totalmente insuficientes y que los servicios de prevención de los problemas psicológicos y los de promoción de la salud mental son casi inexistentes.
En el caso de los servicios de promoción de la salud mental, sería extraordinariamente importante trabajar sistemática y consistentemente para fortalecer la autoestima de las y los mexicanos.
Fortalecer la autoestima de una persona no es promover el narcisismo y la egolatría, el “enamoramiento” ciego y desenfrenado por el yo. La autoestima es una necesidad psicológica básica, como lo es el agua, el aire y los alimentos para el cuerpo. Es la capacidad genuina de reconocer, sin vergüenza ni temor, las fortalezas y virtudes que poseemos e integrarlas al desarrollo de nuestra vida y volcarlas a los demás de manera efectiva y compasiva. Es quererse a uno mismo y también es propiciar la autoconservación sana y procurarse el mayor placer posible y salud.
Es considerarse digno de ser feliz por el sólo hecho y sin más razón que la de estar vivo. Es estar dispuesto a estar consciente de que somos capaces de ser competentes para enfrentar a los desafíos básicos de la vida y de que somos merecedores de felicidad.
Los beneficios de una adecuada autoestima se reflejan en muchos campos de la vida cotidiana. Por ejemplo, nos fortalece; nos da energía; nos anima a tener éxitos; nos permite disfrutar y estar orgullosos de nuestros logros; nos hace buscar el desafío y el estímulo por los objetivos difíciles y que merecen la pena; nos ayuda a recuperarnos más rápidamente de una caída o fracaso, y nos energetiza para iniciar de nuevo.
Las adversidades no detienen a las personas que tienen confianza en sí mismas en un proyecto educativo, laboral o social. Los fracasos en una relación sentimental o en un matrimonio no devastan el ego de una persona con autoestima ni la alejan de la búsqueda de amor e intimidad.
Por estas y muchas razones más: ¡Que importante sería que las y los mexicanos desarrolláramos adecuadamente nuestra autoestima!
¡Nuestro país sería otro!
[email protected]
jl/I