Alcatraz, entre la ruina y la polémica por la orden de Trump de reabrir la mítica prisión...
El padre agustino John Merkelis, que compartió seis años cruciales de adolescencia (de los 14 a los 20) con el hoy papa León XIV, lo describe ante ...
Para localizar indicios que den con el paradero de José Alfredo, visto por última vez el 27 de agosto de 2022, la COBUPEJ realizó un operativo de b...
En el marco del Día Nacional de la Salud Materna y Perinatal, el Gobierno de Jalisco anunció el relanzamiento de su política pública enfocada en l...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
Sheinbaum envía mensaje de felicitación a las mexicanas con motivo del Día de la Madre...
Se enfrentan a disminución de oportunidades, salarios hasta 40% más bajos y afectaciones a la salud mental...
León XIV ya tiene fecha para la misa de inicio de pontificado...
Federico García Lorca une a México y España casi un siglo después con Bodas de Sangre, tragedia sobre deseo, muerte y dolor compartido....
El León visita este domingo al Cruz Azul con la obligación de ganar por dos goles de diferencia para acceder a la semifinal del torneo Clausura 202...
El dúo de electropop e indie pop mexicano Clubz se encuentra de estreno con el lanzamiento de 'Radio Kono', su más reciente material...
La marca se volvió esencial para artistas como Luis R. Conriquez, Natanael Cano y Tito Double P....
El Festival de las Mamás tendrá varias actividades y mucha música....
“El fuego es empezar de cero”: La liberación trágica incendia novela debut de Elena Piedra...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La libertad de expresión
Sombra
Al presidente de la República que ganó como ningún otro presidente en la historia del país no le importa en lo más mínimo el desempeño de la economía. Está tan convencido de que su popularidad y sus conferencias mañaneras le permiten seguir dándole vuelta a los principales problemas del país, entre ellos el bajo crecimiento económico, que no se esfuerza ni siquiera por elaborar ningún plan o estrategia para darle la vuelta a la situación.
Simplemente no vale la pena.
Lo único que de la economía le importa es que el precio del dólar o de la gasolina no se disparen y que la recaudación fiscal se mantenga para así poder seguir financiando los proyectos que realmente son importantes para él: la refinería, el tren maya, el Aeropuerto Felipe Ángeles y el rescate financiero de Pemex.
Eso es todo.
De los programas de reparto de dinero en efectivo, el más importante es el de la pensión a adultos mayores, que se lleva 238 mil millones de pesos para este año. El resto son menores. El tren maya se lleva 167 mil mdp y la refinería de Dos Bocas, 45 mil mdp en 2022. La parte gruesa del presupuesto se la lleva Pemex, con un total para 2022 de 636 mil millones.
Entonces es justo lo que tenemos: un presidente que no tiene plan ni proyecto alguno para reactivar la economía o para hacerle frente al estancamiento de los últimos meses. Simplemente piensa que sus obras de infraestructura serán suficientes para mover a la economía mexicana.
Si los proyectos sirven o están bien planeados eso es lo de menos. Lo importante es que se concluyan y que el presidente tenga su ceremonia de inauguración. Aunque al día siguiente no se pare ni un alma, el presidente ya tuvo el gusto de poder decir “cumplimos”.
En esencia, esa fue la cuarta transformación. Nada más.
Lo que explica que el país lleva ya casi un año en estancamiento económico y no parece preocuparle a nadie. Ni al secretario de Hacienda ni al presidente ni a nadie. Lo importante son las obras y, por supuesto, la revocación de mandato de este domingo 10 de abril.
El presidente está en campaña, y de aquí no parará hasta las elecciones de 2024. Así que váyase acostumbrando. Si antes no hacía caso a las alarmas de una economía estancada, ahora y hasta que se acabe su gobierno, menos. Todo serán elecciones y votos.
Así que no debe sorprendernos que al arranque de abril de 2022 la economía mexicana esté en el mismo nivel de actividad económica que tenía en mayo de 2015. Es decir, la economía de México está igual hoy que hace siete años.
Lo que se traduce en un empobrecimiento promedio de la población y en una reducción del nivel de vida. Simplemente porque la población de México en 2015 era de 121 millones de personas y ahora en 2022 ya sobrepasamos los 130 millones. El país tiene 9 millones de mexicanos que no estaban en 2015, lo que se traduce en un menor nivel de vida.
Pero usted no se fije, usted vea solo lo que le importa al presidente: su popularidad, su consulta del 10 de abril y las elecciones de 2024. Eso es todo, no hay nada más.
Twitter: @Israel_Macias
jl/I