Autoridades que fungieron como primeros respondientes ya solicitaron mando y condición para hacer la evaluación de daños y deslindar responsabilida...
Orlando Camacho, director general de la organización México S.O.S señaló que el gobierno federal carece de estrategia de seguridad ...
A través de un comunicado, la Fiscalía del Estado indicó que logró la vinculación a proceso de Raúl A, Adrián A y Miguel Ángel D por el delito...
En las primeras horas de la implementación del Escuadrón Verde, 131 vehículos fueron sancionados...
Los ocho cursos se dividen en cinco autogestivos con una duración de 20 horas......
Anticipó que se contará con 22 actividades y la participación de expertos y exponentes internacionales ...
La inflación en México se desaceleró por novena quincena consecutiva y se ubicó en 4.44 por ciento, mejor a la expectativa del mercado que pronost...
En la Conatram afirman que los transportistas aplican protocolos tras robos de unidades en el estado...
El análisis apunta a la necesidad de una definición más clara de qué es el COVID persistente......
Algunos de los chatbots IA son "interpretados" por figuras públicas reconocibles -entre muchos otros, el youtuber MrBeast, la empresaria y celebridad...
Además, el gobernante mexicano aseveró que hay “mucha solidaridad de la gente, además de los apoyos de Protección Civil, autoridades locales, es...
El techo del templo católico colapsó este domingo durante una ceremonia en Ciudad Madero, donde en un inicio se reportaron tres personas muertas y v...
La decisión fue tomada tras la reunión del grupo de expertos en inmunización que asesora a la organización...
El ayuntamiento de Murcia decretó tres días de luto...
Bruno Aloi tuvo una destacada actuación con su último toro...
China es el vigente campeón mundial en gimnasia artística...
Tanto en visitas a la feria, como en los conciertos se contó con una gran respuesta en el primer fin de semana del evento...
Un día bellamente imperfecto es el tercer y último single de su trilogía......
Con tan solo 22 años de edad, Natanael Cano llegó al Palenque con sus canciones más populares...
Esta serie es una oportunidad de sumergirse de nuevo en el mundo del dibujante...
El escritor maya recibirá el galardón en el marco de la FIL por su obra La estética narrativa del Tsikbal...
Cargando con su lastre
Por fin cuenta regresiva
Al presidente de la República que ganó como ningún otro presidente en la historia del país no le importa en lo más mínimo el desempeño de la economía. Está tan convencido de que su popularidad y sus conferencias mañaneras le permiten seguir dándole vuelta a los principales problemas del país, entre ellos el bajo crecimiento económico, que no se esfuerza ni siquiera por elaborar ningún plan o estrategia para darle la vuelta a la situación.
Simplemente no vale la pena.
Lo único que de la economía le importa es que el precio del dólar o de la gasolina no se disparen y que la recaudación fiscal se mantenga para así poder seguir financiando los proyectos que realmente son importantes para él: la refinería, el tren maya, el Aeropuerto Felipe Ángeles y el rescate financiero de Pemex.
Eso es todo.
De los programas de reparto de dinero en efectivo, el más importante es el de la pensión a adultos mayores, que se lleva 238 mil millones de pesos para este año. El resto son menores. El tren maya se lleva 167 mil mdp y la refinería de Dos Bocas, 45 mil mdp en 2022. La parte gruesa del presupuesto se la lleva Pemex, con un total para 2022 de 636 mil millones.
Entonces es justo lo que tenemos: un presidente que no tiene plan ni proyecto alguno para reactivar la economía o para hacerle frente al estancamiento de los últimos meses. Simplemente piensa que sus obras de infraestructura serán suficientes para mover a la economía mexicana.
Si los proyectos sirven o están bien planeados eso es lo de menos. Lo importante es que se concluyan y que el presidente tenga su ceremonia de inauguración. Aunque al día siguiente no se pare ni un alma, el presidente ya tuvo el gusto de poder decir “cumplimos”.
En esencia, esa fue la cuarta transformación. Nada más.
Lo que explica que el país lleva ya casi un año en estancamiento económico y no parece preocuparle a nadie. Ni al secretario de Hacienda ni al presidente ni a nadie. Lo importante son las obras y, por supuesto, la revocación de mandato de este domingo 10 de abril.
El presidente está en campaña, y de aquí no parará hasta las elecciones de 2024. Así que váyase acostumbrando. Si antes no hacía caso a las alarmas de una economía estancada, ahora y hasta que se acabe su gobierno, menos. Todo serán elecciones y votos.
Así que no debe sorprendernos que al arranque de abril de 2022 la economía mexicana esté en el mismo nivel de actividad económica que tenía en mayo de 2015. Es decir, la economía de México está igual hoy que hace siete años.
Lo que se traduce en un empobrecimiento promedio de la población y en una reducción del nivel de vida. Simplemente porque la población de México en 2015 era de 121 millones de personas y ahora en 2022 ya sobrepasamos los 130 millones. El país tiene 9 millones de mexicanos que no estaban en 2015, lo que se traduce en un menor nivel de vida.
Pero usted no se fije, usted vea solo lo que le importa al presidente: su popularidad, su consulta del 10 de abril y las elecciones de 2024. Eso es todo, no hay nada más.
Twitter: @Israel_Macias
jl/I