En Tlajomulco se detectaron unidades en mal estado...
Fue un partido reñido de principio a fin y con pocas ocasiones de gol...
En sus estados financieros reportan gastos de viáticos y comunicación, pero en transparencia aseguran que no los ejercieron...
El fiscal Luis Joaquín Méndez Ruiz se reunió con representantes de las víctimas...
Itzia Golláz Núñez, directora de Mexicanos Primero Jalisco, sostuvo que la pandemia de Covid-19 dejó rezagos educativos y actualmente hay pequeño...
Se trata de un programa de regularización con cinco módulos para preparar en áreas básicas para ciclo 2023A...
Disminuyen en julio en Guadalajara, Tlajomulco, Zapotlán el Grande, Lagos de Moreno y El Salto...
Por segunda ocasión al hilo, el Banco Central subió 75 puntos base al referencial...
El empresario, mientras, subrayó que si por el contrario se demuestra que las informaciones ofrecidas por Twitter a los reguladores son falsas, la op...
La mexicana Katya Echazarreta, la primera mujer de este país en ir al espacio, reveló este sábado que su próximo reto es viajar a la Luna en algun...
Los familiares dijeron estar desesperados por lo lento de las maniobras de rescate. ...
La orden viene luego de que una persona que solicitó la información presentó un recurso de revisión ante el INAI...
El incendio ha provocado una ola de mensajes de condolencias, como el papa copto Tawadros y el presidente de Egipto, Abdelfatah al Sisi....
Con este anuncio, hecho por el ministerio británico de Medio Ambiente, Alimentación y Asuntos Rurales, las compañías suministradoras de agua potab...
Hacía 21 años que un jugador no ganaba este torneo sin arrancar como cabeza de serie...
La actriz interpreta a Janeth en la bioserie El rey: Vicente Fernández, próxima a estrenarse...
Rodolfo Bebán estaba internado en un geriátrico desde hace varios años...
En su informe, The Walt Disney Company indicó que ganó 2 mil 983 mdd en los últimos 9 meses...
El sismo, de magnitud 5.1, se registró la madrugada de este viernes con epicentro entre los estados de Guerrero y Michoacán, al oeste de Ciudad Alta...
En noviembre de 2021, Glantz recibió la medalla Carlos Fuentes por parte de la viuda del narrador...
Dejar el tiradero
Fichita
El cine de Jalisco tiene la oportunidad de llegar a la capital del país para presentar distintos proyectos gracias a una alianza entre la Cineteca Nacional, el Imcine y la Secretaría de Cultura estatal (SC).
Se trata de la Semana del Cine Jalisciense, un proyecto que se exhibirá del 5 al 10 de julio con películas documentales, de ficción y de animación que se proyectarán esos 6 días para que el público disfrute de varias funciones, cada una de ellas integrada por un cortometraje y un largometraje de creadores audiovisuales de Jalisco.
Además de esto, y con el objetivo de ampliar el espectro sobre el cine nacional y local, así como difundir la labor cinematográfica tapatía, se contará con la presencia de realizadores y el elenco de cada uno de los proyectos para que se lleven a cabo diálogos al finalizar las exhibiciones.
Trabajos multipremiados nacional e internacionalmente como Los Lobos, de Samuel Kishi, y Asfixia, de la directora Kenya Márquez, forman parte de los materiales a compartir en dicha semana.
También incluirán el cortometraje La casa de la memoria, de la directora Sofía Rosales, ganador del Ariel a Mejor Corto de Animación en 2021; y varios cortometrajes ganadores en festivales de cine como el Cortometrajes de Nueva York, la Muestra Internacional de Cine de Sao Paulo, el Festival de Cine Alemán Ex ground; y varios otros nacionales como el de Guadalajara, Morelia, y el Short, Short, Short.
El jefe de Artes Audiovisuales de la SC, Itzmalin Arturo Benítez González, dejó muy clara la trascendencia de este ciclo: “la importancia radica en ampliar la mirada sobre el cine hecho en México, denotar que hay más cine mexicano que ver, a la par de difundir el trabajo de los realizadores jaliscienses, que es de alta calidad y profesionalismo”.
También recordó que serán dos funciones diarias a las 15 y las 20 horas, del 5 al 10 de julio, las que se podrán disfrutar dentro de esta programación de cine jalisciense en la Cineteca Nacional, donde se abordan temas de género, relacionados con la comunidad LGBTTTIQ+; sobre los pueblos originarios, la familia y la migración.
Esta muestra también se exhibirá en otros estados de la República como Zacatecas, Puebla, Guanajuato, Nuevo León y Sonora, entre otros.
El programa de esa semana comienza con las funciones de La Herencia del viento y Asfixia, el día de la inauguración. El miércoles 6 de julio será el turno de A la cabeza y Seda, para seguir el jueves 7 de julio con la reproducción de Expiatorio y Las flores de la noche. Noctámbulos y Seda llegarán el día viernes, La casa de la memoria y Domingo se proyectarán el sábado y el último día, 10 de julio, cerrarán con Alguien real y Los Lobos.
jl/I