...
El director del Fondo de Cultura Económica (FCE) de México, Paco Ignacio Taibo II, anunció este jueves el lanzamiento del ambicioso proyecto '2...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
En septiembre de 2025, 63% de la población de 18 años y más consideró que vivir en su ciudad es inseguro, de acuerdo con los resultados de la Encu...
La actividad tendrá lugar del 24 al 26 de octubre, con más de 300 eventos simultáneos en los 32 estados del país...
Decenas de reporteros abandonaran la emblemática sede del Departamento de Defensa en rechazo a las nuevas restricciones...
El Barcelona recuperó confianza al vencer 6-1 al Olympiakos en el Estadio Olímpico Lluís Companys...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
Previo al inicio del concierto, las y los asistentes gritaban el nombre de la banda, emocionados por su presentación....
El cineasta tapatío es el director artístico invitado en la edición del proyecto estadounidense....
El álbum está compuesto por 14 canciones en las que el pop alternativo y el jazz se entrelazan. ...
El actor visitó el Festival para presentar Sentimental value y reflexionar sobre paternidades ausentes....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
¡Ánimas no!
Mejor restar
El cine de Jalisco tiene la oportunidad de llegar a la capital del país para presentar distintos proyectos gracias a una alianza entre la Cineteca Nacional, el Imcine y la Secretaría de Cultura estatal (SC).
Se trata de la Semana del Cine Jalisciense, un proyecto que se exhibirá del 5 al 10 de julio con películas documentales, de ficción y de animación que se proyectarán esos 6 días para que el público disfrute de varias funciones, cada una de ellas integrada por un cortometraje y un largometraje de creadores audiovisuales de Jalisco.
Además de esto, y con el objetivo de ampliar el espectro sobre el cine nacional y local, así como difundir la labor cinematográfica tapatía, se contará con la presencia de realizadores y el elenco de cada uno de los proyectos para que se lleven a cabo diálogos al finalizar las exhibiciones.
Trabajos multipremiados nacional e internacionalmente como Los Lobos, de Samuel Kishi, y Asfixia, de la directora Kenya Márquez, forman parte de los materiales a compartir en dicha semana.
También incluirán el cortometraje La casa de la memoria, de la directora Sofía Rosales, ganador del Ariel a Mejor Corto de Animación en 2021; y varios cortometrajes ganadores en festivales de cine como el Cortometrajes de Nueva York, la Muestra Internacional de Cine de Sao Paulo, el Festival de Cine Alemán Ex ground; y varios otros nacionales como el de Guadalajara, Morelia, y el Short, Short, Short.
El jefe de Artes Audiovisuales de la SC, Itzmalin Arturo Benítez González, dejó muy clara la trascendencia de este ciclo: “la importancia radica en ampliar la mirada sobre el cine hecho en México, denotar que hay más cine mexicano que ver, a la par de difundir el trabajo de los realizadores jaliscienses, que es de alta calidad y profesionalismo”.
También recordó que serán dos funciones diarias a las 15 y las 20 horas, del 5 al 10 de julio, las que se podrán disfrutar dentro de esta programación de cine jalisciense en la Cineteca Nacional, donde se abordan temas de género, relacionados con la comunidad LGBTTTIQ+; sobre los pueblos originarios, la familia y la migración.
Esta muestra también se exhibirá en otros estados de la República como Zacatecas, Puebla, Guanajuato, Nuevo León y Sonora, entre otros.
El programa de esa semana comienza con las funciones de La Herencia del viento y Asfixia, el día de la inauguración. El miércoles 6 de julio será el turno de A la cabeza y Seda, para seguir el jueves 7 de julio con la reproducción de Expiatorio y Las flores de la noche. Noctámbulos y Seda llegarán el día viernes, La casa de la memoria y Domingo se proyectarán el sábado y el último día, 10 de julio, cerrarán con Alguien real y Los Lobos.
jl/I