El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, confirmó que el empresario se encuentra prófugo y que se giraron órdenes de aprehensión en su contra y de u...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
El cine de Jalisco tiene la oportunidad de llegar a la capital del país para presentar distintos proyectos gracias a una alianza entre la Cineteca Nacional, el Imcine y la Secretaría de Cultura estatal (SC).
Se trata de la Semana del Cine Jalisciense, un proyecto que se exhibirá del 5 al 10 de julio con películas documentales, de ficción y de animación que se proyectarán esos 6 días para que el público disfrute de varias funciones, cada una de ellas integrada por un cortometraje y un largometraje de creadores audiovisuales de Jalisco.
Además de esto, y con el objetivo de ampliar el espectro sobre el cine nacional y local, así como difundir la labor cinematográfica tapatía, se contará con la presencia de realizadores y el elenco de cada uno de los proyectos para que se lleven a cabo diálogos al finalizar las exhibiciones.
Trabajos multipremiados nacional e internacionalmente como Los Lobos, de Samuel Kishi, y Asfixia, de la directora Kenya Márquez, forman parte de los materiales a compartir en dicha semana.
También incluirán el cortometraje La casa de la memoria, de la directora Sofía Rosales, ganador del Ariel a Mejor Corto de Animación en 2021; y varios cortometrajes ganadores en festivales de cine como el Cortometrajes de Nueva York, la Muestra Internacional de Cine de Sao Paulo, el Festival de Cine Alemán Ex ground; y varios otros nacionales como el de Guadalajara, Morelia, y el Short, Short, Short.
El jefe de Artes Audiovisuales de la SC, Itzmalin Arturo Benítez González, dejó muy clara la trascendencia de este ciclo: “la importancia radica en ampliar la mirada sobre el cine hecho en México, denotar que hay más cine mexicano que ver, a la par de difundir el trabajo de los realizadores jaliscienses, que es de alta calidad y profesionalismo”.
También recordó que serán dos funciones diarias a las 15 y las 20 horas, del 5 al 10 de julio, las que se podrán disfrutar dentro de esta programación de cine jalisciense en la Cineteca Nacional, donde se abordan temas de género, relacionados con la comunidad LGBTTTIQ+; sobre los pueblos originarios, la familia y la migración.
Esta muestra también se exhibirá en otros estados de la República como Zacatecas, Puebla, Guanajuato, Nuevo León y Sonora, entre otros.
El programa de esa semana comienza con las funciones de La Herencia del viento y Asfixia, el día de la inauguración. El miércoles 6 de julio será el turno de A la cabeza y Seda, para seguir el jueves 7 de julio con la reproducción de Expiatorio y Las flores de la noche. Noctámbulos y Seda llegarán el día viernes, La casa de la memoria y Domingo se proyectarán el sábado y el último día, 10 de julio, cerrarán con Alguien real y Los Lobos.
jl/I