...
La feria se realizó en el Foro Cometa del Parque de las Niñas y los Niños. ...
La empresa que adquirió la Villa Panamericana para venderla como vivienda se creó en 2019, año en el que la administración pasada acordó la entr...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Veracruz, el estado más afectado...
Planea retirarse a finales de este año, según informó este jueves el secretario de Guerra, Pete Hegseth...
Cárteles mexicanos ofrecen hasta 50 mil dólares por matar agentes del ICE...
La semifinal del Mundial Sub-20 entre Marruecos y Francia será recordada por muchos y entrará en la historia del fútbol porque los marroquíes usar...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
Dos días después de estrenar su Tiny Desk, la cantante veracruzana presenta Vendrán suaves lluvias....
El filme se estrenó este jueves y busca repetir el éxito de su predecesora....
El Pueblo Mágico vivió una noche inolvidable con la presentación de la ópera Cavalleria Rusticana, que marcó el inicio de una gira organizada por...
El escritor húngaro se lleva el galardón de literatura con su obra que destaca por el absurdo y los excesos grotescos”....
Enojados en MC
Mejor restar
He tenido la oportunidad de asistir a descomunales festejos de dos ancianitas maravillosas. Una cumplió 80 años y la otra, 90. Celebraron con fiesta rodeadas de amistades y familia principalmente. No cualquier tipo de familia, sino de aquellas de antaño cuando se podía tener siete o más hijos en el norte del país.
Cuando se educaba para vivir conceptos que hoy casi han desaparecido debido a una evolución natural a lo largo de las décadas debido al avance de la tecnología, la llegada de nuevas ideologías, la difusión de distintas religiones y filosofías, a las modas escandalosas, las distintas formas de llevar la familia.
Hoy los padres han dejado de ser la única cabeza de familia. La religiosidad era indiscutible y la espiritualidad era una uniformidad que regía valores, principios, decisiones, costumbres, tradiciones y la forma de la célula familiar.
En estos festejos que presencié se vivía un ambiente de cercanía, de respeto a la jerarquía, de colaboración en las tareas de la logística, la cocina, la limpieza. Niños pequeñitos, adolescentes, jóvenes, adultos de todas las edades y ancianos convivían simultáneamente, jugaban, bromeaban incluso con chistes ya pasados de color o bromas un tanto pesadas que todos tomaban a bien y reían a veces incluso a carcajadas, pero al final con respeto inclusive reverencia a los adultos mayores ya ancianos.
Hubo palabras de agradecimiento y de reconocimiento de los bisnietos, los nietos y los hijos. Una de ellas, Claudia, nos recordó que la vida es un libro donde no todas las páginas son blancas escritas en renglones con buena letra, sino que muchas ocasiones esas páginas eran rojas con tintura de tragedia o negras por errores cometidos como seres humanos imperfectos que somos y que eran imposibles de arrancar o borrar porque cada acto tiene una responsabilidad, una consecuencia y una trascendencia, pero que definitivamente servían para aprender, para adquirir experiencia y que nos permitían editarnos, reinventarnos, ser una mejor versión cuando perdonábamos y nos perdonamos.
Invitó a seguir el ejemplo de las ancianas que han pasado por pérdidas diversas que van desde cambio de situaciones sociales y económicas, amistades o incluso pérdidas de sus esposos, de hijos y que a pesar del dolor que atraganta seguían de pie, resilientes, enseñando a vivir, a morir, a luchar y a mantener la cohesión de la familia.
Al final no pude dejar de acercarme a Carmelita, hermana de Nina y felicitarla por su enorme y bellísima familia preguntándole el secreto del éxito de mantenerse tan unidos, a lo que me contestó: “Amor que se traduce en libertad y dejar que cada quien viva su vida a su manera asumiendo su responsabilidad, respeto entonces a toda esa diversidad de manifestación de su propia vida y, si no nos gusta, pues tolerancia porque nadie es perfecto, todos cometemos errores de los que luego nos arrepentimos, así se mantiene a la familia”. Me dio su bendición y aún disfruto el eco de sus sabias palabras que me dieron brutal lección de educación: familia, amor, libertad, respeto, tolerancia.
jl/I