...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Alberto Herrera Maestro, dueño de la empresa tequilera Tierra Noble, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
El Gobierno de México anunció que reforzará el Censo del Bienestar en Poza Rica, Veracruz, una de las zonas más afectadas por las intensas lluvias...
Desde el 10 de octubre los trabajadores del SAT expresaron inconformidades respecto a sus condiciones laborales....
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este martes de que el Ejército de su país llevó a cabo otro ataque contra un barco en el Ca...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llegó este lunes a la ciudad egipcia de Sharm el Sheij para copresidir la firma del acuerdo que pone f...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
La selección sub-20 de Marruecos venció este domingo a la de Estados Unidos por 1-3 y se clasificó para las semifinales del Mundial juvenil que tra...
Es uno de los primeros artistas en firmar con el sello discográfico del tapatío Peso Pluma, Double P Records...
La Arena Guadalajara vivió una noche de fiesta con la llegada de Yuri y su Icónica Tour, que reunió a más de 11 mil asistentes...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Hartazgo
Mejor restar
‘Bonnie’ se degradó este miércoles a huracán categoría 2 en la escala de Saffir-Simpson, pero se prevé que se mantengan lluvias muy fuertes en gran parte del país, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
En su reporte más reciente, el SMN ubicó a ‘Bonnie’ a 570 kilómetros al sur-suroeste de Cabo Corrientes, Jalisco y a 790 kilómetros al sur sureste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, mientras se desplaza al oeste-noroeste a 22 kilómetros por hora.
El fenómeno, que dejó dos muertos en El Salvador, se desplaza de manera paralela a las costas del Pacífico mexicano, genera vientos máximos sostenidos de 155 kilómetros por hora y rachas de 195 kilómetros por hora.
El pronóstico indica que ‘Bonnie’ provocará lluvias puntuales muy fuertes, de 50 a 75 milímetros, en regiones de Chiapas, Chihuahua, Oaxaca, Tabasco y Veracruz.
En zonas de Colima, Durango, Estado de México, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Puebla, Sinaloa y Sonora habrá lluvias fuertes.
Asimismo, el SMN prevé lluvias aisladas en Aguascalientes, Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí y Tamaulipas.
El organismo alertó que las precipitaciones estarán acompañadas de descargas eléctricas y fuertes rachas de viento, por lo que podrían generar deslaves, incremento en los niveles de ríos y arroyos, desbordamientos e inundaciones en zonas bajas.
Del mismo modo, el huracán ‘Bonnie’ provocará rachas de vientos de 50 a 60 kilómetros por hora en Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chihuahua, Coahuila, Durango, Nuevo León, Oaxaca, Querétaro, San Luis Potosí, Sonora, Tamaulipas y Zacatecas, así como oleaje de uno a dos metros de altura en las costas de Colima y Jalisco.
Por ello, exhortó a la población a atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional, de la Comisión Nacional del Agua, y seguir las indicaciones de las autoridades estatales, municipales y de Protección Civil.
Bonnie llega después de Celia y Blas, ambos sin afectaciones, y del huracán Agatha, el primer ciclón de la temporada 2022 del Pacífico, que impactó el 30 de mayo como huracán categoría 2 en las costas del estado de Oaxaca, una de las zonas más pobres del país, donde dejó nueve muertos y varios desaparecidos.
A mediados de mayo, las autoridades mexicanas informaron que prevén la formación de hasta 40 ciclones con nombre para 2022, lo que calificaron como una "temporada activa", y pronosticaron que del total de ciclones tropicales generados, tanto en el Atlántico como en el Pacífico, al menos cinco impacten al país.
JB