...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Tras guardar silencio en el primer día que ocupó el cargo, la nueva presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco (CEDHJ), Luz del Carmen Godínez, salió a dar la cara. Ayer armó un vídeo de menos de un minuto para dar su primer mensaje público como ombudsperson. Lo hizo horas después de que organizaciones defensoras de derechos humanos informaran las acciones que han realizado para impugnar la designación que consideran como ilegal de la titular de la defensoría pública.
Y lo que ella salió a decir fue que les abre las puertas para que se acerquen. Advertimos que, primero, tendrá que aprender bien el nombre del organismo, pues lo llamó Comisión Estatal “de los” Derechos Humanos, cuando es Comisión Estatal “de” Derechos Humanos. La cosa es que como que no entiende el mensaje de que las organizaciones no la quieren ahí, porque la ven como ilegítima, falta de independencia y cercana al poder. Por ahora hay un amparo en curso y otro que fue desechado, pero del que pidieron revisión. Así las cosas.
Aunque ha habido mucho ruido en torno a los procesos legales por las anomalías en el Instituto de Pensiones del Estado de Jalisco (Ipejal) durante los dos gobiernos anteriores, la recuperación de recursos por estos casos ha sido mínima. El director del organismo, Héctor Pizano, admitió que casi dan por perdidos los 604 melones que se invirtieron en la empresa Abengoa, que en España está en proceso de quiebra y en México fue embargada por Banco Base.
De Transportes Marítimos, donde tienen mil 500 mdp, esperan que les empiecen a pagar en noviembre, mientras que de la Villa Panamericana no han recibido más de los 20 mdp que les dieron en diciembre de 2020. Se trata de inversiones que, cual nombre de bebida, se fueron al carajillo.
El fiscal anticorrupción admitió que podría haber más señalamientos penales en puerta contra los ex funcionarios del Ipejal sometidos a proceso, ya que avanzan las indagatorias en torno a una segunda carpeta de investigación por el caso Abengoa, y una más por la inversión en Transportes Marítimos Mexicanos. No quiso adelantar nombres, pero sí aseguró que es por las inversiones que fracasaron, además de los procesos que ya hay por compras a sobreprecio y las pensiones doradas.
Eso sí, aunque actuaron contra Paco Ayón en su condición de presidente del Consejo de Administración, dijo que no hay señalamientos contra los demás integrantes de este órgano colegiado. Así que pueden respirar tranquilos algunos líderes sindicales y el secretario de la Hacienda Pública, Juan Partida Morales.
El gobernador Enrique Alfaro admitió que, pues sí, la ven complicada, porque Abengoa no tiene con qué pagar. Clarito dijo que es posible que los pensionados se tengan que hacer a la idea que esos 604 milloncitos eran, ya no son, ni serán. Que le están haciendo la lucha para sacarle algo a Abengoa, al menos pa los refrescos… que diga, para que el Ipejal no pierda tanto.
El que recibió carrilla tuitera es el alcalde de Tlajomulco, Salvador Zamora, luego de que tuvo la ¿brillante?, ¿ingenua?, ¿oportunista?, ¿solidaria? decisión de mandar a Monterrey ¡una pipa!, para que se sume, dice, a la estrategia del gobernador naranja de Nuevo León, Samuel García, al que (of course) arroba en el mensaje tuitero.
Es decir que, ante la crisis hídrica nuevoleonesa, el edil sostiene que los de Tlajo “nos solidarizamos” con “nuestros hermanos” de esa entidad. Aclaremos que la pipa enviada iba ¡vacía! Pa pronto le han señalado que mejor enviara esa pipa a colonias sin agua del municipio. Total, ¡una pipa vacía como apoyo! Pensamos que era broma, pero no… Jajajajaja… No paramos de pitorrearnos…
[email protected]
jl/I