Además de vecinos, al encuentro acudieron representantes de la UEPCBJ y el CICEJ. ...
Charros celebran su día con desfile por el Centro ...
...
En un acuerdo publicado en el periódico oficial del estado, la Setran anuncia el programa a implementar, aunque no fija plazos para la actualizaci...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
La víctima fue identificada como Silverio Villegas González...
Miles de personas se congregaron en la Plaza de San Pedro, en El Vaticano, para felicitar en diferentes idiomas al Papa León XIV por su cumpleaños 7...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
El peor sismo en la historia de México está por cumplir 40 años y lo conmemoran en esta serie del director mexicano Jorge Michel Grau....
En el Museo de las Artes se reunieron representantes diplomáticos, autoridades universitarias e integrantes de la comunidad artística y cultural de ...
Un México violento
Porque nos la quitaron
La implementación de la ley Olimpia ha salido machista. Una de las dos personas que la Fiscalía del Estado ha reportado como vinculadas a proceso fue una mujer, lo cual per-vier-te el espíritu de la ley. La abogada feminista Ana Fátima López explicó que la adopción del tipo penal de violación a la intimidad sexual de las personas no ha cumplido su propósito, que era desincentivar el daño a las mujeres por la difusión de los famosos packs.
Y es que en un año y medio se abrieron casi 600 carpetas de investigación en Jalisco, pero solamente se dictaron dos autos, sí, únicamente un par de vinculaciones a proceso penal. Para la especialista, el Estado patriarcal va a buscar la manera de seguir revictimizando a las mujeres y exacerbar la idea de que las que más daño les hacen son las mismas mujeres, que no pueden convivir sanamente y que se la pasan compitiendo entre sí. O sea…
Volvimos a las andadas. Usar recursos públicos para pelearse. Ayer el gobernador Enrique Alfaro Ramírez anunció un programa al que le puso Obras son Amores, quesque, según él, porque quiere mucho a la Universidad de Guadalajara (UdeG), pero no lo dejan tener raja política y por eso no los quiere. Ah, no, él reitera que porque hay un grupo de pillos que la tienen secuestrada. El programa es para infraestructura educativa, pero no soltó el dinero a la UdeG, las obras las hará directito la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública y, ayer, grabó un video para usar esa inversión y, en un nuevo capítulo, jorobar a la UdeG, cuando ya ni nos acordábamos que estaban peleados.
Ah, por cierto, fue a construir a la casa de la UdeG y no invitó a los udegeistas. Después, el rector general Ricardo Villanueva, usando también el colmillo político, le volteó el discurso y afirmó que gracias a sus manifestaciones es que el gobierno de Jalisco está invirtiendo en aulas. El caso es que parece que así seguirán hasta que uno pierda la candidatura a la Presidencia de la República y el otro, a la gubernatura de Jalisco. ¿O qué?
Los diputados locales no quieren dar paso sin huarache en cuanto a indemnizaciones se trate, porque quieren tener el dinero necesario para pagar. Ni siquiera saben con seguridad cuántos laudos perderían, pero decidieron aumentar la partida de 600 mil a 26.7 millones de pesos por si acaso, según la razón oficial.
Pero también está el plan con maña de tener recursos en el capítulo de Servicios Personales para poder mover de un lado a otro, en caso de ser necesario si se aumentan los sueldos a diputados locales o si hacen ajustes por el diagnóstico de la nómina. Sí que resulta extraño el cambio de visión de un año a otro, como que en este 2022 estaban muy confiados en no perder juicios laborales y no pagarlos, porque eso decían, que no iban a pagar ni uno y, miren, parece que ahora ya cambiaron de opinión.
Los integrantes de Morena en Jalisco tendrán listo y operando a su consejo estatal en el primer fin de semana de septiembre, el 3 o el 4. Los consejeros son los que elegirán al Comité Ejecutivo Estatal en esas mismas fechas. La intención es que quien presida al comité sea una mujer, así que los politólogos, grillos (¿o son lo mismo?) y aspirantes pueden barajar nombres de corcholatas jaliscienses.
Solo que previamente, este mes, los días 25 y 26 se tendrán que reponer los procesos internos de elección en el distrito electoral 10, de Zapopan, y el 16, de Tlaquepaque. Si todo sale bien, y no se impugnan ooootra vez, estarán listos los 200 consejeros estatales. Tendrá mucha actividad Morena (léase amarres, reacomodos, zancadillas). El 2024 no lo perciben lejano, sino emulando a conocido presidente, bien “cerquitas”.
[email protected]
jl/I