...
Seis laboratorios clandestinos de drogas sintéticas fueron localizados en Navolato...
El académico de la Universidad Autónoma de Nayarit, Ignacio Román Morales, explicó que el salario mínimo debería poder cubrir las necesidades de...
La propuesta de reforma contempla cinco criterios mínimos e innegociables...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Pretende reducir el impuesto aprobado por Donald Trump que entrará en vigor el 1 de enero próximo...
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social condenó este jueves el incremento unilateral de tarifas anunciado por Uber en México...
El presidente estadounidense, Donald Trump, volvió a cargar este miércoles contra "antiguos seguidores" que critican el manejo de su Gobierno del ca...
Más de 161 personas están desaparecidas y al menos 109 han fallecido tras las devastadoras inundaciones que tuvieron lugar en Texas...
Las mujeres tendrán un importante protagónico durante esta edición....
El apoyo va de la mano de la Fundación Cultural Latin Grammy. ...
El cantante colombiano celebra 10 años de éxito con gira internacional y nuevo disco....
La novela “Hasta que empieza a brillar” rescata la historia íntima y lexicográfica de la mujer que transformó el idioma español desde la resis...
El Museo Norton exhibe arte de comentario social que incluye dibujos de Goya en Florida ...
Ingenuos
El abogado de Ovidio
Acá en Jalisco, mientras la llamada verificación responsable no avanza y ya hasta nos quedamos sin secretario de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial, la burocracia que tendría que hacerla caminar cada vez nos cuesta más cara. En tres años la Agencia Integral de Regulación de Emisiones (AIRE) ha recibido 153.9 millones de pesos y solo ha verificado 40 mil vehículos. Esto porque solo ha construido un centro AIRE con dos líneas, además del Centro Oficial de Medición y un centro móvil. Eso sí, faltaba más, lo que cada año ha crecido de manera importante es el gasto en nómina y en otras actividades de índole burocrática, como los viáticos. Los recursos destinados al pago de sueldo aumentaron este año, con relación a los dos previos, una tercera parte, además de que el número de trabajadores en la nómina creció de 54 el año pasado a 75 según la última nómina de agosto.
En cuanto a los viáticos, uno de los viajes registrados es el que realizó el director general de la agencia, Francisco Javier Moreno, quien dispuso de 53 mil pesos para visitar durante tres días la sede de la empresa que provee el equipamiento y el software de la verificación. ¿Pocos aires y muy viajeros?
Se perfilan cuando menos tres candidatos a ocupar la Secretaría General de la Sección 47 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). Una es Evelia Sandoval, quien señala que al recorrer el estado ha encontrado que no existe suficiente información sobre la renovación del comité ejecutivo seccional, cuando se está a un par de semanas del pleno para que, luego, salga la convocatoria de las elecciones. O sea, se está a un tris y la desinformación cunde.
Otro aspirante desde la disidencia, aunque es integrante del comité seccional, es Ilich González, del grupo Aliados Jalisco, y quien destaca en redes sociales que se está a pocos días de un proceso histórico, “donde por primera vez el magisterio tendrá la oportunidad de elegir democráticamente a su representante”. En tanto, el señalado como candidato oficial, bajo la bandera de Unidad, es Lorenzo Moccia, luego de que movió los hilos del poder el ex diputado local José García Mora, quien con ex secretarios seccionales “convenció” a otros aspirantes quién es “el bueno”. Votarían de manera directa más de 50 mil trabajadores de la educación de Jalisco, entre ellos los miles de jubilados. Los profes, en acción, pues, pronto contarán con nuevos liderazgos.
Luego del tercer Congreso Nacional de Morena, realizado en la Ciudad de México, ninguno de los morenos o morenas jaliscienses escaló hasta el nuevo Comité Ejecutivo Nacional. De los 12 integrantes, ninguno es de los que acudieron como consejeros por Jalisco. Eso sí, entre los que acudieron estaban la regidora tapatía Candelaria Ochoa y la diputada local María Padilla, además de la abogada Itzul Barrera, quien luego de ser la que mayor votación obtuvo de Jalisco es ahora consejera nacional. También son consejeros nacionales los diputados federales Hamlet Almaguer y Favio Castellanos, que recién dejó la dirigencia estatal. Así los morenos, con las miras puestas en 2023 y 2024.
Hoy es día de simulacros. Sí, pero no sea mal pensado. Es un aniversario más del temblor del 19 de septiembre de 1985 y se trata del Macrosimulacro 2022. Lo encabezará en Plaza de Armas el director general de Protección Civil, Víctor Hugo Roldán, a las 12:15 horas.
Si usted es burócrata municipal o estatal, tome nota para que no lo agarren o sorprendan con el lonche en la mano, pues las alarmas y los protocolos de evacuación iniciarán en punto de las 12:19 horas, según anunciaron. Pongan a tiempo su reloj.
[email protected]
jl/I