...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Lamentó la respuesta de México ante la ONU, luego de que ésta iniciara un llamamiento para investigar las desapariciones en el país....
Decenas de reporteros abandonaran la emblemática sede del Departamento de Defensa en rechazo a las nuevas restricciones...
El Barcelona recuperó confianza al vencer 6-1 al Olympiakos en el Estadio Olímpico Lluís Companys...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
Zeta y Charly tocarán en vivo y la presencia de Cerati se dará a través de su voz....
El cantante puertorriqueño se lleva 11 estatuillas entre ellas la más importante del año como Artista del Año....
La directora María José Cuevas (c) y las productoras trabajaron con material que Juanga dejó preparado....
El actor visitó el Festival para presentar Sentimental value y reflexionar sobre paternidades ausentes....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
¡Ánimas no!
Mejor restar
A fin de dar una atención integral a las mujeres embarazadas, la diputada del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) Yussara Canales González propuso modificaciones a la Ley de Salud de Jalisco para que sea una obligación brindarles servicios de psicología.
La propuesta busca incorporar la atención psicológica a los servicios que deben otorgarse en el embarazo, parto y puerperio. Para ello se modificaría el artículo 100 de la legislación.
“Toda mujer embarazada tiene el derecho a obtener servicios de salud en los términos a los que se refiere el artículo 6 de la Ley de Salud Mental para el Estado de Jalisco y con estricto respeto a sus derechos humanos, a su dignidad y cultura”, señala la nueva fracción que se plantea.
La legisladora justificó que la crisis sanitaria generada por el Covid-19 trajo consecuencias en la salud mental de las mujeres y recordó que la depresión es una de las patologías que se presenta de manera recurrente en los embarazos y la etapa postparto.
“La depresión posparto es reconocida mundialmente como un problema importante de salud pública por su frecuencia y consecuencias negativas sobre la salud y bienestar de la madre y de los infantes. La depresión durante el embarazo puede tener efectos negativos en el feto”, aseveró.
La propuesta de la morenista ya aprobó en comisiones y sólo falta el pleno.
jl/I