El objetivo es que se perciba a estos recintos como centros de aprendizaje y convivencia comunitaria....
Esta edición reúne 16 propuestas escénicas que se presentarán del 19 al 27 de septiembre....
La Secretaría General de Gobierno la contrató para “aplicar su capacidad y sus conocimientos” en las tareas que se le encomienden, según la inf...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
El pasado lunes la diputada federal panista María Elena Pérez-Jaén Zermeño presentó ante varias instancias denuncias por irregularidades en el ejercicio fiscal 2020 del organismo Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) y los programas Diconsa y Liconsa. La denuncia tiene que ver con irregularidades observadas por 8 mil 636 millones de pesos en ambos programas (las nuevas generaciones desconocen que la primera empresa abastece a las comunidades rurales con productos de la canasta básica y la segunda comercializa lácteos de ganaderos mexicanos, ambos a precios populares).
No obstante, las anomalías datan desde febrero de 2019. En esa fecha, por instrucciones de su titular, Ignacio Ovalle Fernández, se realizaron inversiones bursátiles ilegales para “robustecer el flujo de efectivo” de la institución. Hasta marzo de 2021 el titular de la Unidad de Administración y Finanzas de Segalmex, René Gavira –quien realizó las inversiones (por órdenes de Ovalle)– retiró los fondos invertidos: de Liconsa se recuperaron 855 millones 225 mil pesos y de Segalmex 100 millones de pesos; sin embargo, los rendimientos generados por 10.6 millones de pesos, se esfumaron y nadie sabe dónde están.
Por las anomalías detectadas en dicho organismo fue vinculado a proceso René Gavira, de la Unidad de Administración y Finanzas, mientras que el titular de Segalmex, Ignacio Ovalle, sólo fue removido del cargo y, por instrucciones del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) fue designado como coordinador del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (Inafed).
Vale la pena recordar que Ovalle, político priista de vieja data, fue cercano al ex presidente Luis Echeverría, de quien incluso fue su secretario particular, con quien terminó ese sexenio siendo líder del PRI en el Distrito Federal. Posteriormente, ya en el gobierno de López Portillo, en 1976 fue designado como director general del Instituto Nacional Indigenista (INI) y con Carlos Salinas de Gortari fue titular de la Compañía Nacional de Subsistencias Populares (Conasupo).
La estafa maestra, por la que la ex titular de la Secretaría de Sedesol Rosario Robles estuvo indebidamente dos años en la cárcel (no que sea inocente, pero por el delito pudo haber seguido el proceso en libertad), ascendió a 5 mil 73 millones de pesos, mientras que la nueva estafa maestra es mayor; esto es, por 8 mil 636 millones de pesos.
Ambas investigaciones periodísticas fueron elaboradas por el portal Animal Político y Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI). La primera investigación fue publicada en el pasado sexenio, mientras que la segunda fue ya en éste. Por esta denuncia AMLO ha arremetido contra MCCI en varias ocasiones; incluso se refiere como “mexicanos a favor de la corrupción y la impunidad”. También acusa a Estados Unidos por financiar sus actividades, por ello presentó una queja diplomática ante su gobierno por financiar a esta organización de la sociedad civil.
El mantra de AMLO es combatir la corrupción como se barren las escalares: “de arriba hacia abajo”; sin embargo, su sexenio se ha distinguido por la opacidad en transparencia y rendición de cuentas; se guarda, por motivo de seguridad nacional, mucha información vital. Vale la pena recordar que, cuando Ovalle era director del INI, AMLO fue designado como delegado estatal de ese instituto en Tabasco. Cuando se le cuestiona en torno a Segalmex, solo aclara que “se está investigando”. Cómo Poncio Pilatos, ¿entregará a Ovalle antes de que termine su sexenio? Se ve muy difícil, casi imposible.
Twitter: @ismaelortizbarb
jl/I