...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
El senador del PAN Raymundo Bolaños Azocar expresó su preocupación por la Ley de Ingresos aprobada por la Cámara de Diputados ...
Presunto traficante de fentanilo en el país...
El Barcelona recuperó confianza al vencer 6-1 al Olympiakos en el Estadio Olímpico Lluís Companys...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
La nueva película de Guillermo del Toro, Frankenstein, llegará a salas de cine seleccionadas a partir del 23 de octubre...
En 2024, recibió una nominación al Emmy Internacional como mejor actriz por el filme El último vagón....
En la Semana de la Música Latina Billboard, ejecutivos destacan al país como “el mercado actual más importante” para conciertos....
El actor visitó el Festival para presentar Sentimental value y reflexionar sobre paternidades ausentes....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
Cínico y corrupto
Mejor restar
Desde el 12 de septiembre, la escuela primaria Ramón Corona en Ciudad Guzmán no tiene electricidad y a pesar de realizar los trámites correspondientes ante la Secretaría de Educación Jalisco, la falla no se ha solucionado, reveló la maestra y directora del centro escolar, Ana Vargas Santiago.
Explicó que la falta de electricidad se debe a que el transformador se quemó derivado de la fuerte lluvia y descargas eléctricas que se registraron el 12 de septiembre.
“Me comunico yo a diferentes instancias de la Secretaría de Educación y bueno lamentablemente me pasan de una dirección a otra, a otra, a otra, sin embargo, de parte del despacho del secretario de Educación el pasado 20 recibo un correo de parte de Lina Hernández y me informa que se deriva nuestra solicitud con Rosalba Tello de la Dirección general de Planeación, a partir de ahí yo empiezo a mandar correos para darle seguimiento a nuestra petición, correos que no obtuvieron respuesta”.
Ante la falta de electricidad en el plantel educativo, la Secretaría de Educación Jalisco les autorizó regresar a las clases virtuales, sin embargo, la directora Ana Vargas manifestó que la mayoría de las familias son de escasos recursos y no tienen posibilidad de tomar clases virtuales.
Ejemplificó, que durante el cierre de las escuelas por la pandemia de Covid-19, ellos permanecieron abiertos para brindar asesorías e Internet a los padres de familia. Además, regresar a la virtualidad significaría un retroceso para algunos niños.
Adelantó que mañana los padres de familia se reunirán con autoridades de la Delegación Regional de la Secretaría de Educación de Ciudad Guzmán para atender el problema.
EH