El despliegue contempla a 612 oficiales viales distribuidos estratégicamente en zonas de alta afluencia....
Este año Creativa GDL se descentralizará: llegará a colonias y comunidades donde hay talento no conectado aún con oportunidades....
Designan a Jaime Alberto Rodríguez Ballesteros como alcalde interino de Teuchitlán ...
Buscan reforzar las estrategias de prevención, detección y sanción de esos actos ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
El actual proceso electoral podría comprometer seriamente la independencia del Poder Judicial...
María del Rosario fue detenida en el municipio de Magdalena, Jalisco. Se le acusa de ser operadora del CJNG...
Juan Martín Pérez García, director ejecutivo de Tejiendo Redes Infancia en Latinoamérica y el Caribe, ...
El experto Rubén Alonso González asegura que el nombre que eligió sugiere que priorizará un pontificado con alto contenido social, respondiendo a ...
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
La marca se volvió esencial para artistas como Luis R. Conriquez, Natanael Cano y Tito Double P....
El Festival de las Mamás tendrá varias actividades y mucha música....
Autoridades adjudican el accidente a los fuertes vientos....
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
La libertad de expresión
Sombra
Con el castigo presupuesto del gobierno del estado hacia la Universidad de Guadalajara en 2023, los más afectados son los estudiantes y aspirantes, mencionó Carlos Iván Moreno, coordinador general académico de la Casa de Estudios.
Explicó que para 2023 el Presupuesto de Jalisco crece por encima de la inflación, mientras que el de la Universidad de Guadalajara 0.6 por ciento, por lo que la exigencia es que los recursos de la Universidad para el próximo año crezcan por encima de la inflación que es de 5 por ciento.
Detalló que el presupuesto de Jalisco para el próximo año será de 158 mil millones de pesos, descontando la inflación de 10 por ciento.
“Sí debe ser considerado un castigo presupuestal, este crecimiento cero, pero más que un castigo presupuestal a la Universidad de Guadalajara es un castigo presupuestal a las y los jóvenes de Jalisco”.
Afirmó que “debe ser considerado un castigo presupuestal, crecimiento cero, más que un castigo a la Universidad, es un castigo a los jóvenes de Jalisco”. Detalló que Jalisco tiene un rezago en educación media superior y superior si se compara con la media nacional, ya que la cobertura de educación superior es de 36 por ciento cuando la media nacional es de 42 por ciento, mientras que a nivel media superior es de 71 por ciento.
Comparó que en los últimos cuatro años la matricula creció 42 mil lugares, pero en otras instituciones decreció, Carlos Iván Moreno indicó que será complicado incrementar los espacios para más estudiantes dentro de la Universidad de Guadalajara si no se les otorgan los recursos para ello.
Carlos Iván Moreno, coordinador general académico de la Casa de Estudios, sostuvo que a los negocios de la Universidad de Guadalajara no se les destinan recursos públicos, ya que ellos generan sus propios ingresos, sin embargo, sí son fiscalizados al ser empresas de la Universidad.
“Las empresas productivas de la Universidad no se les destinan recursos, generan recursos, y el presupuesto de la Universidad tiene una parte que se llamara recursos autogenerados y que son estos 500 y tanto millones de los que se habla en los medios no son recursos públicos, son recursos que las propias empresas, el Proulex, el Telmex, etcétera, etcétera generan a la Universidad y están presupuestados porque sí son fiscalizables”.
Incluso dijo que la Auditoría Superior de la Federación y la Auditoría Superior del Estado han realizado decenas de auditorías a la Universidad de Guadalajara y todas ellas han sido solventadas. “Cada peso que gasta la Universidad está plenamente fiscalizable”.
Recordó que desde la anterior administración se emprende un programa de austeridad, antes de que éste fuera obligatorio, por lo que hay ahorros de mil millones de pesos principalmente en gasto administrativo.
Aunque se prevé que las leyes de Ingresos y Egresos 2023 se aprueben hoy en el Congreso de Jalisco, los universitarios continuarán con su marcha prevista a realizarse mañana a las 10 horas.
Carlos Iván Moreno precisó que se mostrará la indignación de los universitarios por el trato presupuestal. Adelantó que todas las marchas de la Universidad de Guadalajara se realizan en orden y disciplina, aunque no descartó que haya infiltrados o provocadores.
EH