Académicos de la UdeG, Univa e ITESO presentan una propuesta de ley de transparencia para Jalisco tras la desaparición del Itei ...
El incremento entró en vigor hace una semana, tras la publicación del decreto en el periódico oficial El Estado de Jalisco....
Walter F. fue arrestado el 27 de junio durante un operativo federal. ...
Dos hombres que afirmaron trabajar como escoltas fueron detenidos por oficiales estatales en Tlajomulco de Zúñiga luego de que se les aseguraran cua...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
Con el castigo presupuesto del gobierno del estado hacia la Universidad de Guadalajara en 2023, los más afectados son los estudiantes y aspirantes, mencionó Carlos Iván Moreno, coordinador general académico de la Casa de Estudios.
Explicó que para 2023 el Presupuesto de Jalisco crece por encima de la inflación, mientras que el de la Universidad de Guadalajara 0.6 por ciento, por lo que la exigencia es que los recursos de la Universidad para el próximo año crezcan por encima de la inflación que es de 5 por ciento.
Detalló que el presupuesto de Jalisco para el próximo año será de 158 mil millones de pesos, descontando la inflación de 10 por ciento.
“Sí debe ser considerado un castigo presupuestal, este crecimiento cero, pero más que un castigo presupuestal a la Universidad de Guadalajara es un castigo presupuestal a las y los jóvenes de Jalisco”.
Afirmó que “debe ser considerado un castigo presupuestal, crecimiento cero, más que un castigo a la Universidad, es un castigo a los jóvenes de Jalisco”. Detalló que Jalisco tiene un rezago en educación media superior y superior si se compara con la media nacional, ya que la cobertura de educación superior es de 36 por ciento cuando la media nacional es de 42 por ciento, mientras que a nivel media superior es de 71 por ciento.
Comparó que en los últimos cuatro años la matricula creció 42 mil lugares, pero en otras instituciones decreció, Carlos Iván Moreno indicó que será complicado incrementar los espacios para más estudiantes dentro de la Universidad de Guadalajara si no se les otorgan los recursos para ello.
Carlos Iván Moreno, coordinador general académico de la Casa de Estudios, sostuvo que a los negocios de la Universidad de Guadalajara no se les destinan recursos públicos, ya que ellos generan sus propios ingresos, sin embargo, sí son fiscalizados al ser empresas de la Universidad.
“Las empresas productivas de la Universidad no se les destinan recursos, generan recursos, y el presupuesto de la Universidad tiene una parte que se llamara recursos autogenerados y que son estos 500 y tanto millones de los que se habla en los medios no son recursos públicos, son recursos que las propias empresas, el Proulex, el Telmex, etcétera, etcétera generan a la Universidad y están presupuestados porque sí son fiscalizables”.
Incluso dijo que la Auditoría Superior de la Federación y la Auditoría Superior del Estado han realizado decenas de auditorías a la Universidad de Guadalajara y todas ellas han sido solventadas. “Cada peso que gasta la Universidad está plenamente fiscalizable”.
Recordó que desde la anterior administración se emprende un programa de austeridad, antes de que éste fuera obligatorio, por lo que hay ahorros de mil millones de pesos principalmente en gasto administrativo.
Aunque se prevé que las leyes de Ingresos y Egresos 2023 se aprueben hoy en el Congreso de Jalisco, los universitarios continuarán con su marcha prevista a realizarse mañana a las 10 horas.
Carlos Iván Moreno precisó que se mostrará la indignación de los universitarios por el trato presupuestal. Adelantó que todas las marchas de la Universidad de Guadalajara se realizan en orden y disciplina, aunque no descartó que haya infiltrados o provocadores.
EH