...
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, confirmó que el empresario se encuentra prófugo y que se giraron órdenes de aprehensión en su contra y de u...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
México registra más de 18 mil casos de cánceres hematológicos al año, con el mieloma múltiple y las leucemias en el primer lugar de incidencia, informaron este jueves especialistas, en el marco del Día Mundial del Cáncer, que se conmemora cada 4 de febrero.
Homero Fuentes de la Peña, presidente y fundador de la organización Pro Oncavi, recordó en conferencia de prensa que la leucemia representa 50 por ciento de los cánceres infantiles y es una de las principales causas de muerte en adultos varones.
En tanto, el mieloma múltiple, abundó, impacta principalmente a personas mayores de 60 años y, en menor medida, a personas de 30 a 50 años.
El especialista enfatizó en la importancia de la detección oportuna en estos cánceres.
Esto, señaló, porque “está relacionada de manera lineal con mejores resultados de tratamiento como: una mejora en el pronóstico de las y los pacientes, reducción en las complicaciones y un importante ahorro en los recursos económicos”.
Eduardo Baños Rodríguez, coordinador de la "Clínica de linfomas, neuroblastoma, sarcomas, tejidos blandos y tumores raros" en el Hospital ISSSTE 20 de Noviembre, refirió que, de acuerdo con los reportes nacionales y su experiencia en su unidad de trabajo, las leucemias linfoblásticas y el linfoma de Hodgkin representan las principales neoplasias hematológicas atendidas en dicho nosocomio.
El cáncer es uno de los problemas de salud más complejos a nivel mundial, con un esfuerzo constante para realizar diagnósticos oportunos, se podrá evitar un aumento de casos nuevos que, según estimaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), alcanzarán a más de 323 mil personas para 2023.
En México se diagnostican cerca de 191 mil casos de cáncer al año, de los que 84 mil fallecen, según datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y se registra una tasa de mortalidad de cerca de 14 por ciento.
EH