El índice de expectativas presentado corresponde al primer semestre de 2023...
En el centro barrial se buscará continuar la lucha contra Iconia...
El procedimiento sólo ha sido realizado por 120 mil automóviles, reconoce la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial...
Autoridades presentaron ayer el Operativo Vacacional Semana Santa 2023...
En la creación del vehículo participaron ocho alumnos de secundaria y seis de bachillerato...
La Universidad de Guadalajara recomendó a los estudiantes estar pendientes de los canales oficiales...
El Banco de México estaba “siguiendo” la variable de la Reserva Federal de Estados Unidos......
Las acciones del banco UBS cayeron un 8.77% en la apertura de la Bolsa de Valores de Zúrich tras el cierre de un acuerdo para comprar Credit Suisse, ...
Las declaraciones de López Obrador ocurren pese a que la polémica creció la semana pasada en Estados Unidos por la comparecencia en el Congreso del...
Estos recortes se suman a los despidos previamente anunciados por Amazon que comenzaron en noviembre pasado y se extendieron hasta este enero...
Maite Azuela dijo que se avecinan tiempos electorales complejos...
En 2015 se registraron mil 43 casos anuales de mujeres y menores desaparecidas y no localizadas, mientras que para el 31 de diciembre de 2021 la cifra...
El ex presidente Republicano puede ser detenido en cualquier momento en Estados Unidos...
Mississippi, Luisiana y Nuevo México registraron el mayor número de muertos por cada cien mil habitantes en 2021, mientas que Texas, California y Fl...
Red Bull busca consolidar su buen momento y olvidar la polémica que los envolvió en Arabia Saudita; Alonso va por su triunfo 33...
Santiago González, a sus 40 años, llega a una Final de un Masters de tenis...
La banda canadiense llevaba varios años fuera de la escena pública musical...
Su familia espera que salga del hospital hoy mismo...
La primera actriz ha participado en decenas de películas y telenovelas a lo largo de más de 60 años...
Poetas mexicanas comparten su historia en actividades por el Día Internacional de la Poesía...
La actriz mexicana tiene más de 60 años de carrera...
Como anillo al dedo para Claudia
Perfil Legislativo
La primera exportación de aguacates jaliscienses a Estados Unidos (EU) para el Super Bowl, a realizarse el próximo domingo 12 de febrero, beneficiará a 501 productores de la entidad, destacó el Consejo de Desarrollo Agropecuario y Agroindustrial de Jalisco (CDAAJ).
El 22 de enero, el gobierno del estado informó que en total 10 mil toneladas de aguacate jalisciense serán comercializadas en EU durante el Super Bowl. La cifra representa 8 por ciento del volumen de 130 mil toneladas que se exportará a nivel nacional para el evento, según la Asociación de Productores y Empacadores de Aguacate de Jalisco (Apeajal).
En total, 10 municipios jaliscienses exportan el producto con autorización del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés). La entidad tiene la meta de enviar 130 mil toneladas de aguacates al país del norte.
“El estado de Jalisco ha aportado más o menos entre un 7 y un 8 por ciento del volumen que demanda el mercado de Estados Unidos, 501 productores son los que están trabajando en esta primera etapa”, detalló en entrevista el presidente del CDAAJ, Andrés Canales Leaño.
Para el empresario, es un hecho histórico que por primera vez se consuma aguacate de Jalisco durante el evento deportivo. De forma tradicional, las familias estadounidenses ingieren guacamole durante el partido de futbol americano.
“La primera vez en la historia que el aguacate hass jalisciense estará presente en el Super Bowl y la verdad que sí debe de ser un orgullo para todos los jaliscienses y para todos los mexicanos”, consideró Canales Leaño.
Gracias al cumplimiento de requisitos de sanidad e inocuidad, los municipios jaliscienses que pueden exportar aguacate a EU son: Arandas, Chiquilistlán, Concepción de Buenos Aires, Gómez Farías, San Gabriel, Sayula, Tapalpa, Tepatitlán de Morelos, Zapotiltic y Zapotlán el Grande.
Canales Leaño resaltó que en Jalisco 75 municipios cultivan aguacate y hay más de 3 mil 200 productores registrados, por lo que se busca ampliar la autorización para entrar al mercado estadounidense, pero con el reto de minimizar la deforestación, afectaciones ambientales e hidrológicas en torno al cultivo.
jl/I