...
Durante las labores, varios contenedores de hidrocarburos fueron consumidos por el fuego. No se reportan personas lesionadas....
Localizan sin vida a una niña de cuatro años en Tlajomulco; investigan posible feminicidio....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
El senador del PAN Raymundo Bolaños Azocar expresó su preocupación por la Ley de Ingresos aprobada por la Cámara de Diputados ...
Presunto traficante de fentanilo en el país...
El Barcelona recuperó confianza al vencer 6-1 al Olympiakos en el Estadio Olímpico Lluís Companys...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
Previo al inicio del concierto, las y los asistentes gritaban el nombre de la banda, emocionados por su presentación....
La nueva película de Guillermo del Toro, Frankenstein, llegará a salas de cine seleccionadas a partir del 23 de octubre...
En 2024, recibió una nominación al Emmy Internacional como mejor actriz por el filme El último vagón....
El actor visitó el Festival para presentar Sentimental value y reflexionar sobre paternidades ausentes....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
Cínico y corrupto
Mejor restar
El gobierno chileno confirmó este sábado la muerte de dos personas en un incendio en la localidad de Purén, lo que eleva a 15 el balance de fallecidos en los virulentos incendios que ya han destruido más de 45 mil hectáreas en el centro y sur del país.
"El dato preliminar que tenemos ahora mismo es de 15 personas fallecidas", dijo en rueda de prensa la ministra del Interior, Carolina Tohá.
Además de los dos fallecidos de Purén, en la región de La Araucanía (700 kilómetros al sur de Santiago), hay 10 muertos en Santa Juana, una localidad en la vecina región del Biobío que ha sido duramente castigada por las llamas y donde no se descartan más víctimas.
La tarde del viernes también murieron dos brigadistas luego del desplome del helicóptero con el que trataban de extinguir un fuego en la comuna de Galvarino, en La Araucanía.
Tohá indicó que el gobierno decidió ampliar el Estado de Catástrofe a La Araucanía, que se suma así a Ñuble y Biobío, las tres regiones más afectadas y de intensa actividad agrícola y forestal.
La medida permite, entre otras cosas, entregar ayudas a los afectados de forma más expedita y movilizar recursos.
La ministra afirmó además que se ha pedido apoyo internacional para agilizar la llegada de aeronaves y brigadas, principalmente a Argentina, Brasil, México y España.
OLA DE CALOR INÉDITA
Los incendios coinciden con una larga sequía que ya dura más de 13 años y con una ola de calor inédita en el sur, con temperaturas que pueden llegar en las próximas horas hasta los 40 grados celsius en zonas del sur.
"Está previsto para los días siguientes que las condiciones difíciles van a mantenerse", alertó Tohá
La Dirección Meteorológica informó este sábado que la ola de calor se extenderá hasta el próximo miércoles y afectará a 7 de las 16 regiones del país
Las imágenes recuerdan a la ola de incendios que azotó el sur de Chile en 2017, los más graves hasta ahora y en los que murieron una decena de personas.
"Nos estamos volviendo uno de los territorios más vulnerables a los incendios por el avance del cambio climático en nuestros territorios. Lo que parecía una situación extrema hace tres años, se va superando año a año", lamentó la ministra.
"Somos un territorio de altísimo riesgo ante los cambios que trae el cambio climático", concluyó Tohá.
JB