El índice de expectativas presentado corresponde al primer semestre de 2023...
En el centro barrial se buscará continuar la lucha contra Iconia...
El procedimiento sólo ha sido realizado por 120 mil automóviles, reconoce la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial...
Autoridades presentaron ayer el Operativo Vacacional Semana Santa 2023...
En la creación del vehículo participaron ocho alumnos de secundaria y seis de bachillerato...
La Universidad de Guadalajara recomendó a los estudiantes estar pendientes de los canales oficiales...
El Banco de México estaba “siguiendo” la variable de la Reserva Federal de Estados Unidos......
Las acciones del banco UBS cayeron un 8.77% en la apertura de la Bolsa de Valores de Zúrich tras el cierre de un acuerdo para comprar Credit Suisse, ...
Las declaraciones de López Obrador ocurren pese a que la polémica creció la semana pasada en Estados Unidos por la comparecencia en el Congreso del...
Estos recortes se suman a los despidos previamente anunciados por Amazon que comenzaron en noviembre pasado y se extendieron hasta este enero...
Maite Azuela dijo que se avecinan tiempos electorales complejos...
En 2015 se registraron mil 43 casos anuales de mujeres y menores desaparecidas y no localizadas, mientras que para el 31 de diciembre de 2021 la cifra...
El ex presidente Republicano puede ser detenido en cualquier momento en Estados Unidos...
Mississippi, Luisiana y Nuevo México registraron el mayor número de muertos por cada cien mil habitantes en 2021, mientas que Texas, California y Fl...
Red Bull busca consolidar su buen momento y olvidar la polémica que los envolvió en Arabia Saudita; Alonso va por su triunfo 33...
Santiago González, a sus 40 años, llega a una Final de un Masters de tenis...
La banda canadiense llevaba varios años fuera de la escena pública musical...
Su familia espera que salga del hospital hoy mismo...
La primera actriz ha participado en decenas de películas y telenovelas a lo largo de más de 60 años...
Poetas mexicanas comparten su historia en actividades por el Día Internacional de la Poesía...
La actriz mexicana tiene más de 60 años de carrera...
Como anillo al dedo para Claudia
Perfil Legislativo
El gobierno chileno confirmó este sábado la muerte de dos personas en un incendio en la localidad de Purén, lo que eleva a 15 el balance de fallecidos en los virulentos incendios que ya han destruido más de 45 mil hectáreas en el centro y sur del país.
"El dato preliminar que tenemos ahora mismo es de 15 personas fallecidas", dijo en rueda de prensa la ministra del Interior, Carolina Tohá.
Además de los dos fallecidos de Purén, en la región de La Araucanía (700 kilómetros al sur de Santiago), hay 10 muertos en Santa Juana, una localidad en la vecina región del Biobío que ha sido duramente castigada por las llamas y donde no se descartan más víctimas.
La tarde del viernes también murieron dos brigadistas luego del desplome del helicóptero con el que trataban de extinguir un fuego en la comuna de Galvarino, en La Araucanía.
Tohá indicó que el gobierno decidió ampliar el Estado de Catástrofe a La Araucanía, que se suma así a Ñuble y Biobío, las tres regiones más afectadas y de intensa actividad agrícola y forestal.
La medida permite, entre otras cosas, entregar ayudas a los afectados de forma más expedita y movilizar recursos.
La ministra afirmó además que se ha pedido apoyo internacional para agilizar la llegada de aeronaves y brigadas, principalmente a Argentina, Brasil, México y España.
OLA DE CALOR INÉDITA
Los incendios coinciden con una larga sequía que ya dura más de 13 años y con una ola de calor inédita en el sur, con temperaturas que pueden llegar en las próximas horas hasta los 40 grados celsius en zonas del sur.
"Está previsto para los días siguientes que las condiciones difíciles van a mantenerse", alertó Tohá
La Dirección Meteorológica informó este sábado que la ola de calor se extenderá hasta el próximo miércoles y afectará a 7 de las 16 regiones del país
Las imágenes recuerdan a la ola de incendios que azotó el sur de Chile en 2017, los más graves hasta ahora y en los que murieron una decena de personas.
"Nos estamos volviendo uno de los territorios más vulnerables a los incendios por el avance del cambio climático en nuestros territorios. Lo que parecía una situación extrema hace tres años, se va superando año a año", lamentó la ministra.
"Somos un territorio de altísimo riesgo ante los cambios que trae el cambio climático", concluyó Tohá.
JB