El secretario de Seguridad estatal, Juan Pablo Hernández González, visitó el lugar donde será construida la base....
Se apuesta en fortalecer la economía, la seguridad y el estado de derecho en estos tres municipios de la región alteña del estado....
El centro de vigilancia se encontró en la colonia Balcones del Alto....
A Juan Fernando se le vinculó por abuso sexual infantil....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
Yesenia Lara, aspirante de la coalición de Morena y PVEM a la alcaldía de Texistepec, Veracruz, fue asesinada mientras se encontraba en un acto de c...
Apenas el pasado 28 de abril, el Gobierno mexicano anunció que había abordado “satisfactoriamente” las medidas de EUA....
León XIV a los jóvenes: “¡No tengáis miedo, aceptad la invitación de Cristo Señor!”...
Para el secretario del Episcopado Mexicano, el perfil del nuevo pontífice es de misionero, latino y conciliador...
¿Cómo se jugarán las semifinales de la Liga MX 2025? El Clausura 2025 ya está cada vez más cerca de su gran final...
La Selección Brasileña de Fútbol ahora será dirigida por uno de los técnicos más laureados del mundo: Carlo Ancelotti...
La agrupación de rock alternativo rompió todas las barreras y dejó el escenario para unirse a sus fans tapatíos...
Mr Bates vs the post office y Blue lights reinaron en los galardones de Reino Unido....
La canción The one fue escrita por Milan, también vocalista del tema, y con Sasha a la batería....
Habitar el norte permanecerá en exhibición en el Museo Cabañas hasta el 27 de julio...
Isaac Hernández asegura que el ballet es una herramienta de movilidad social y busca inspirar a los jóvenes con el proyecto....
Esperando justicia
Están colados en todos lados
El gobierno chileno confirmó este sábado la muerte de dos personas en un incendio en la localidad de Purén, lo que eleva a 15 el balance de fallecidos en los virulentos incendios que ya han destruido más de 45 mil hectáreas en el centro y sur del país.
"El dato preliminar que tenemos ahora mismo es de 15 personas fallecidas", dijo en rueda de prensa la ministra del Interior, Carolina Tohá.
Además de los dos fallecidos de Purén, en la región de La Araucanía (700 kilómetros al sur de Santiago), hay 10 muertos en Santa Juana, una localidad en la vecina región del Biobío que ha sido duramente castigada por las llamas y donde no se descartan más víctimas.
La tarde del viernes también murieron dos brigadistas luego del desplome del helicóptero con el que trataban de extinguir un fuego en la comuna de Galvarino, en La Araucanía.
Tohá indicó que el gobierno decidió ampliar el Estado de Catástrofe a La Araucanía, que se suma así a Ñuble y Biobío, las tres regiones más afectadas y de intensa actividad agrícola y forestal.
La medida permite, entre otras cosas, entregar ayudas a los afectados de forma más expedita y movilizar recursos.
La ministra afirmó además que se ha pedido apoyo internacional para agilizar la llegada de aeronaves y brigadas, principalmente a Argentina, Brasil, México y España.
OLA DE CALOR INÉDITA
Los incendios coinciden con una larga sequía que ya dura más de 13 años y con una ola de calor inédita en el sur, con temperaturas que pueden llegar en las próximas horas hasta los 40 grados celsius en zonas del sur.
"Está previsto para los días siguientes que las condiciones difíciles van a mantenerse", alertó Tohá
La Dirección Meteorológica informó este sábado que la ola de calor se extenderá hasta el próximo miércoles y afectará a 7 de las 16 regiones del país
Las imágenes recuerdan a la ola de incendios que azotó el sur de Chile en 2017, los más graves hasta ahora y en los que murieron una decena de personas.
"Nos estamos volviendo uno de los territorios más vulnerables a los incendios por el avance del cambio climático en nuestros territorios. Lo que parecía una situación extrema hace tres años, se va superando año a año", lamentó la ministra.
"Somos un territorio de altísimo riesgo ante los cambios que trae el cambio climático", concluyó Tohá.
JB