Al acudir al lugar, los oficiales fueron recibidos con disparos de arma de fuego desde el interior de una finca. ...
El narcocampamento se halló en la comunidad de El Zollate....
...
Autoridades de Protección Civil de Jalisco mantienen activa la alerta preventiva por tsunami en las costas del Pacífico mexicano...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Segob alista proceso para designar relevo...
El periodista J. Jesús Esquivel responde con Los cárteles gringos, un ensayo que revela cómo el narco estadounidense es clave en la crisis del fent...
La red de casinos “Crown City”, ligada a la familia Bermúdez Requena, está bajo investigación en Paraguay por explotar juegos de azar sin autor...
Las Chivas del Guadalajara consiguieron su primer triunfo del Torneo de Apertura 2025...
¡Esto es historia pura! Jalisco se corona por 24 ocasiones consecutivas como campeón absoluto de la Olimpiada Nacional Conade 2025....
La cinta animada de los hermanos Ambriz recibe mención especial en el Festival Fantasia de Montreal...
Desde Zootopia 2 hasta Avatar y Depredador, agosto está cargado de contenido....
Dave Franco y Alison Brie encarnan en 'Together' el horror romántico de fundirse en uno ...
Descendientes de dos de las grandes “dinastías” musicales de México cantan Amémonos de nuevo....
México es el país de Latinoamérica con mayor número de indígenas....
Siapa
Aguascalientes
El número total de policías municipales en Jalisco se redujo en más de 500 elementos entre 2010 y 2020, de acuerdo con un análisis del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Según el volumen dedicado a la seguridad pública, justicia y buen gobierno de la serie de investigaciones En números. Documentos de análisis y estadísticas, el Inegi documentó que en Jalisco bajó el número de elementos de policías municipales en una década.
En 2010, las corporaciones de los 125 Municipios jaliscienses sumaban una fuerza operativa de 14 mil 46 policías y personal de mando, y una década después, en 2020, la cifra había bajado a 13 mil 491, una caída de 555 oficiales o 4 por ciento.
A pesar de la reducción de elementos de policías municipales, Jalisco está levemente por encima de la media nacional en cuanto al número de oficiales si se les relaciona con la población que atienden.
Mientras a nivel país la tasa de policías es de 1.5 por cada 100 mil habitantes, en Jalisco la cifra es de 1.6 elementos.
En cuanto a las condiciones laborales, el estudio del Inegi resalta que existen corporaciones municipales en la entidad que dan de los sueldos más altos del país a sus elementos.
“En los municipios de Baja California y Jalisco se identificaron las proporciones más altas de policías con salarios superiores a 20 mil pesos mensuales. Por el contrario, las menores remuneraciones –igual o menor a 5 mil pesos– se encontraron en los municipios de Chiapas y Yucatán”, detalla la investigación.
Sin embargo, también se advierte que la mayor parte de los Municipios ni siquiera le dan seguridad social a sus policías. Solamente 56 de los 125 Municipios del estado otorgan dicha prestación laboral y sólo 26 Municipios jaliscienses les brindan un seguro de vida.
En la incertidumbre
Sólo 56 de los 125 Municipios de la entidad otorgan seguridad social a sus agentes.
CIFRA:
26 Municipios de los 125 de Jalisco brindan seguro de vida a sus policías
jl/I