Alcatraz, entre la ruina y la polémica por la orden de Trump de reabrir la mítica prisión...
El padre agustino John Merkelis, que compartió seis años cruciales de adolescencia (de los 14 a los 20) con el hoy papa León XIV, lo describe ante ...
Para localizar indicios que den con el paradero de José Alfredo, visto por última vez el 27 de agosto de 2022, la COBUPEJ realizó un operativo de b...
En el marco del Día Nacional de la Salud Materna y Perinatal, el Gobierno de Jalisco anunció el relanzamiento de su política pública enfocada en l...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
Sheinbaum envía mensaje de felicitación a las mexicanas con motivo del Día de la Madre...
Se enfrentan a disminución de oportunidades, salarios hasta 40% más bajos y afectaciones a la salud mental...
León XIV ya tiene fecha para la misa de inicio de pontificado...
Federico García Lorca une a México y España casi un siglo después con Bodas de Sangre, tragedia sobre deseo, muerte y dolor compartido....
El León visita este domingo al Cruz Azul con la obligación de ganar por dos goles de diferencia para acceder a la semifinal del torneo Clausura 202...
El dúo de electropop e indie pop mexicano Clubz se encuentra de estreno con el lanzamiento de 'Radio Kono', su más reciente material...
La marca se volvió esencial para artistas como Luis R. Conriquez, Natanael Cano y Tito Double P....
El Festival de las Mamás tendrá varias actividades y mucha música....
“El fuego es empezar de cero”: La liberación trágica incendia novela debut de Elena Piedra...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La libertad de expresión
Sombra
Tegucigalpa. Al menos 70 escritores de 20 países han confirmado su participación en el festival literario Centroamérica Cuenta, promovido por el escritor nicaragüense desnacionalizado y exiliado en España Sergio Ramírez, informaron este viernes los organizadores.
El autor rumano Mircea Cartarescu, ganador del Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances 2022, es uno de los 70 autores que asistirán a la décima edición de Centroamérica Cuenta, que se celebrará del 16 al 21 de mayo próximos en República Dominicana, dijo su directora ejecutiva, Claudia Neira, en una declaración enviada a EFE.
La fiesta literaria también acogerá a Rosa Montero (España), Alma Guillermoprieto (México), Benito Taibo (México), Claudia Piñeiro (Argentina), Juan Gabriel Vásquez (Colombia), Joumana Haddad (Líbano), Gioconda Belli (Nicaragua), Shirley Campbell (Costa Rica), Jorge Galán (El Salvador), Louis-Philippe Dalembert (Haití/Francia) y María Eugenia Ramos (Honduras), afirmó.
El programa comprenderá diálogos, talleres y presentaciones de libros donde participarán escritores, periodistas y artistas de 20 países, así como autores locales, de acuerdo con la información.
"La proyección y difusión de la literatura iberoamericana desde Centroamérica es uno de los ejes centrales de este festival, y en su edición 2023 los exponentes más importantes de las letras, el periodismo y el pensamiento intercambiarán ideas en torno a la literatura", explicó Neira.
Durante el evento, el Premio Cervantes Sergio Ramírez, junto al rumano Mircea Cartarescu y el premio de Novela Bienal "Mario Vargas Llosa", el colombiano Juan Gabriel Vásquez, compartirán una mesa en la que dialogarán sobre "Contar la realidad de frente", subrayó.
Entre los 26 diálogos contemplados en el programa destacó "Entre la realidad y los sueños: Mircea Cartarescu conversa con Antonio Sáez Delgado", "El impulso de escribir", "El viaje de las palabras", y "Cuerpo y literatura".
La literatura de la región también tendrá su papel en esa fiesta de las letras con el diálogo "Escribir desde el Caribe", que contará con la participación de Delia Blanco y Frank Báez (República Dominicana), Shirley Campbell (Costa Rica), Mayra Santos-Febres (Puerto Rico) y Louis-Philippe Dalembert (Haití/Francia). Además durante el festival literario se discutirá sobre temas coyunturales de la región, entre ellos "América Latina ante el populismo y la democracia: ¿regreso o fin de las ideologías?", y "América Latina y las transiciones".
La nueva edición se hará en coordinación con la dominicana Fundación René del Risco Bermúdez y contará con la colaboración de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid), la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación (Cosude), la delegación de la Unión Europea en Centroamérica, entre otros.
Fundado en Managua en 2013, Centroamérica Cuenta es un festival literario que promueve el pensamiento crítico desde la literatura y las artes.
Actualmente se desarrolla en dos formatos: uno virtual que dura todo el año, y otro presencial e itinerante en ciudades de la región centroamericana, el Caribe y Europa.
Se define como el evento literario más importante de la región, y tiene como principal propósito contribuir a la proyección y difusión de la literatura iberoamericana desde Centroamérica.
Su programación comprende diálogos, talleres formativos, presentaciones de libros y recitales de poesía en donde autoras y autores discuten y reflexionan sobre creación literaria, diáspora, identidad, escritura, memoria, diversidad, género, derechos humanos, libertad de expresión, democracia, cine, música, ciencias, narrativa y periodismo, entre otros temas.
El festival ha realizado más de 400 eventos con voces representativas de América Latina, España, Estados Unidos, Francia, Alemania, Italia y los Países Bajos.
jl