...
La Fiscalía del Estado reiteró su compromiso de garantizar justicia y protección a las infancias y adolescencias....
La Preparatoria Regional de Tala de la Universidad de Guadalajara será sede de la segunda edición del Reto Mictlán...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Durante su conferencia matutina de este lunes, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que el Gobierno de México implementará un nuevo sistema de a...
la Cámara de Diputados aprobó anoche la Ley de Ingresos de la Federación 2026...
Israel rompió este domingo el alto el fuego con una nueva oleada de bombardeos sobre la Franja de Gaza...
El Gobierno de México pidió a Estados Unidos no intervenir en Venezuela, luego de que el presidente Donald Trump autorizara operaciones encubiertas ...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
La novena edición de la Carrera Leones Negros 10K y 5K Red Cola rompió récord de participación este domingo al reunir a 16 mil 500 corredores...
La nueva sede le da al proyecto una nueva atmósfera y juega más con los sets terroríficos....
El francés marcó su gol número 15 de la temporada y selló el triunfo merengue (0-1) ante un Getafe que acabó con nueve jugadores...
Una reflexión sobre el suicidio y la ausencia...
El ensamble reúne a 64 jóvenes de diez municipios y busca proyectar la profesionalización musical en todo el estado....
La exposición “Permanencia de la memoria” celebra la vida y obra del pintor y vulcanólogo jalisciense...
Se separaron
Mejor restar
Tegucigalpa. Al menos 70 escritores de 20 países han confirmado su participación en el festival literario Centroamérica Cuenta, promovido por el escritor nicaragüense desnacionalizado y exiliado en España Sergio Ramírez, informaron este viernes los organizadores.
El autor rumano Mircea Cartarescu, ganador del Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances 2022, es uno de los 70 autores que asistirán a la décima edición de Centroamérica Cuenta, que se celebrará del 16 al 21 de mayo próximos en República Dominicana, dijo su directora ejecutiva, Claudia Neira, en una declaración enviada a EFE.
La fiesta literaria también acogerá a Rosa Montero (España), Alma Guillermoprieto (México), Benito Taibo (México), Claudia Piñeiro (Argentina), Juan Gabriel Vásquez (Colombia), Joumana Haddad (Líbano), Gioconda Belli (Nicaragua), Shirley Campbell (Costa Rica), Jorge Galán (El Salvador), Louis-Philippe Dalembert (Haití/Francia) y María Eugenia Ramos (Honduras), afirmó.
El programa comprenderá diálogos, talleres y presentaciones de libros donde participarán escritores, periodistas y artistas de 20 países, así como autores locales, de acuerdo con la información.
"La proyección y difusión de la literatura iberoamericana desde Centroamérica es uno de los ejes centrales de este festival, y en su edición 2023 los exponentes más importantes de las letras, el periodismo y el pensamiento intercambiarán ideas en torno a la literatura", explicó Neira.
Durante el evento, el Premio Cervantes Sergio Ramírez, junto al rumano Mircea Cartarescu y el premio de Novela Bienal "Mario Vargas Llosa", el colombiano Juan Gabriel Vásquez, compartirán una mesa en la que dialogarán sobre "Contar la realidad de frente", subrayó.
Entre los 26 diálogos contemplados en el programa destacó "Entre la realidad y los sueños: Mircea Cartarescu conversa con Antonio Sáez Delgado", "El impulso de escribir", "El viaje de las palabras", y "Cuerpo y literatura".
La literatura de la región también tendrá su papel en esa fiesta de las letras con el diálogo "Escribir desde el Caribe", que contará con la participación de Delia Blanco y Frank Báez (República Dominicana), Shirley Campbell (Costa Rica), Mayra Santos-Febres (Puerto Rico) y Louis-Philippe Dalembert (Haití/Francia). Además durante el festival literario se discutirá sobre temas coyunturales de la región, entre ellos "América Latina ante el populismo y la democracia: ¿regreso o fin de las ideologías?", y "América Latina y las transiciones".
La nueva edición se hará en coordinación con la dominicana Fundación René del Risco Bermúdez y contará con la colaboración de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid), la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación (Cosude), la delegación de la Unión Europea en Centroamérica, entre otros.
Fundado en Managua en 2013, Centroamérica Cuenta es un festival literario que promueve el pensamiento crítico desde la literatura y las artes.
Actualmente se desarrolla en dos formatos: uno virtual que dura todo el año, y otro presencial e itinerante en ciudades de la región centroamericana, el Caribe y Europa.
Se define como el evento literario más importante de la región, y tiene como principal propósito contribuir a la proyección y difusión de la literatura iberoamericana desde Centroamérica.
Su programación comprende diálogos, talleres formativos, presentaciones de libros y recitales de poesía en donde autoras y autores discuten y reflexionan sobre creación literaria, diáspora, identidad, escritura, memoria, diversidad, género, derechos humanos, libertad de expresión, democracia, cine, música, ciencias, narrativa y periodismo, entre otros temas.
El festival ha realizado más de 400 eventos con voces representativas de América Latina, España, Estados Unidos, Francia, Alemania, Italia y los Países Bajos.
jl