Académicos de la UdeG, Univa e ITESO presentan una propuesta de ley de transparencia para Jalisco tras la desaparición del Itei ...
El incremento entró en vigor hace una semana, tras la publicación del decreto en el periódico oficial El Estado de Jalisco....
Walter F. fue arrestado el 27 de junio durante un operativo federal. ...
Dos hombres que afirmaron trabajar como escoltas fueron detenidos por oficiales estatales en Tlajomulco de Zúñiga luego de que se les aseguraran cua...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
El primer ministro de Perú, Alberto Otárola, afirmó este martes que su país "está siendo literalmente atacado" por los presidentes de Colombia, Gustavo Petro, y de México, Andrés Manuel López Obrador, quienes han apoyado al ex mandatario Pedro Castillo y han criticado el gobierno de Dina Boluarte.
"El país está siendo literalmente atacado por dos presidentes como (el colombiano Gustavo) Petro y (el mexicano Andrés Manuel) López Obrador (...) Lamentablemente de manera sistemática vienen agrediendo al Perú y a los peruanos a través de comentarios inoficiosos que el gobierno rechaza enérgicamente", dijo Otárola a la prensa tras participar en una reunión con la Mesa Directiva del Congreso.
Además, dijo que estos dos mandatarios latinoamericanos, junto con el ex presidente Castillo, "son caimanes del mismo pozo" y coinciden en sus políticas "con gestiones mediocres y autoritarias".
El jefe de gabinete se refirió a que, desde el Ejecutivo, han presentado un proyecto de ley que permita a la presidenta Boluarte viajar al extranjero y gobernar de manera remota para ejercer la diplomacia presidencial en el exterior.
Una propuesta, que según Otárola, tiene "una connotación especial" por el contexto internacional mencionado.
"Debido a esta alta responsabilidad y a la defensa personal que la presidenta de la República tiene que hacer sobre nuestro país, es que invocamos el sentido de urgencia al Congreso y estamos seguros de que actuarán en consecuencia con este pedido", indicó.
Adelantó que tras este encuentro, se reunirá este miércoles con la Comisión de Constitución del Legislativo para presentar de nuevo la propuesta junto con la canciller, Ana Gervasi.
En este sentido, Gervasi afirmó este lunes en un pronunciamiento transmitido por televisión que los presidentes de México y de Colombia han mostrado "una vez más su actitud contraria a los principios y valores que rigen la convivencia democrática en la región", al haber reiterado su rechazo a la gestión de Boluarte.
Gervasi enfatizó que la posición de López Obrador de no entregar la Presidencia pro tempore de la Alianza del Pacífico a Perú "es una manifestación del nivel de negligencia con el que orienta sus acciones en el ámbito exterior".
Y agregó que Petro, al haberse referido a la fiscal general peruana, ha demostrado "su no reconocimiento a la independencia y autonomía constitucional que tienen las Fiscalías en el marco de un sistema democrático".
El presidente de México calificó este lunes de "usurpadora" a Boluarte y dijo que debería dejarle "la Presidencia al que ganó en una elección libre y democrática, a Pedro Castillo", quien está preso desde el pasado 7 de diciembre tras ser destituido por el Congreso peruano luego de intentar dar un golpe de Estado.
El mandatario mexicano, quien asegura que Castillo fue víctima de un golpe de Estado "de la oligarquía", dijo que Boluarte, que asumió el cargo por sucesión constitucional al haber sido electa como vicepresidenta, "fue impuesta" en el Gobierno de Perú por lo que tiene "como 25 por ciento de aceptación"".
Petro criticó este domingo, por su parte, las visitas que hicieron políticos y funcionarios a la fiscal general de Perú, Patricia Benavides, y la señaló como "protagonista" de lo que consideró "un golpe de Estado" contra Castillo.
JB