Alcatraz, entre la ruina y la polémica por la orden de Trump de reabrir la mítica prisión...
El padre agustino John Merkelis, que compartió seis años cruciales de adolescencia (de los 14 a los 20) con el hoy papa León XIV, lo describe ante ...
Para localizar indicios que den con el paradero de José Alfredo, visto por última vez el 27 de agosto de 2022, la COBUPEJ realizó un operativo de b...
En el marco del Día Nacional de la Salud Materna y Perinatal, el Gobierno de Jalisco anunció el relanzamiento de su política pública enfocada en l...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
Sheinbaum envía mensaje de felicitación a las mexicanas con motivo del Día de la Madre...
Se enfrentan a disminución de oportunidades, salarios hasta 40% más bajos y afectaciones a la salud mental...
León XIV ya tiene fecha para la misa de inicio de pontificado...
Federico García Lorca une a México y España casi un siglo después con Bodas de Sangre, tragedia sobre deseo, muerte y dolor compartido....
El León visita este domingo al Cruz Azul con la obligación de ganar por dos goles de diferencia para acceder a la semifinal del torneo Clausura 202...
El dúo de electropop e indie pop mexicano Clubz se encuentra de estreno con el lanzamiento de 'Radio Kono', su más reciente material...
La marca se volvió esencial para artistas como Luis R. Conriquez, Natanael Cano y Tito Double P....
El Festival de las Mamás tendrá varias actividades y mucha música....
“El fuego es empezar de cero”: La liberación trágica incendia novela debut de Elena Piedra...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La libertad de expresión
Sombra
El primer ministro de Perú, Alberto Otárola, afirmó este martes que su país "está siendo literalmente atacado" por los presidentes de Colombia, Gustavo Petro, y de México, Andrés Manuel López Obrador, quienes han apoyado al ex mandatario Pedro Castillo y han criticado el gobierno de Dina Boluarte.
"El país está siendo literalmente atacado por dos presidentes como (el colombiano Gustavo) Petro y (el mexicano Andrés Manuel) López Obrador (...) Lamentablemente de manera sistemática vienen agrediendo al Perú y a los peruanos a través de comentarios inoficiosos que el gobierno rechaza enérgicamente", dijo Otárola a la prensa tras participar en una reunión con la Mesa Directiva del Congreso.
Además, dijo que estos dos mandatarios latinoamericanos, junto con el ex presidente Castillo, "son caimanes del mismo pozo" y coinciden en sus políticas "con gestiones mediocres y autoritarias".
El jefe de gabinete se refirió a que, desde el Ejecutivo, han presentado un proyecto de ley que permita a la presidenta Boluarte viajar al extranjero y gobernar de manera remota para ejercer la diplomacia presidencial en el exterior.
Una propuesta, que según Otárola, tiene "una connotación especial" por el contexto internacional mencionado.
"Debido a esta alta responsabilidad y a la defensa personal que la presidenta de la República tiene que hacer sobre nuestro país, es que invocamos el sentido de urgencia al Congreso y estamos seguros de que actuarán en consecuencia con este pedido", indicó.
Adelantó que tras este encuentro, se reunirá este miércoles con la Comisión de Constitución del Legislativo para presentar de nuevo la propuesta junto con la canciller, Ana Gervasi.
En este sentido, Gervasi afirmó este lunes en un pronunciamiento transmitido por televisión que los presidentes de México y de Colombia han mostrado "una vez más su actitud contraria a los principios y valores que rigen la convivencia democrática en la región", al haber reiterado su rechazo a la gestión de Boluarte.
Gervasi enfatizó que la posición de López Obrador de no entregar la Presidencia pro tempore de la Alianza del Pacífico a Perú "es una manifestación del nivel de negligencia con el que orienta sus acciones en el ámbito exterior".
Y agregó que Petro, al haberse referido a la fiscal general peruana, ha demostrado "su no reconocimiento a la independencia y autonomía constitucional que tienen las Fiscalías en el marco de un sistema democrático".
El presidente de México calificó este lunes de "usurpadora" a Boluarte y dijo que debería dejarle "la Presidencia al que ganó en una elección libre y democrática, a Pedro Castillo", quien está preso desde el pasado 7 de diciembre tras ser destituido por el Congreso peruano luego de intentar dar un golpe de Estado.
El mandatario mexicano, quien asegura que Castillo fue víctima de un golpe de Estado "de la oligarquía", dijo que Boluarte, que asumió el cargo por sucesión constitucional al haber sido electa como vicepresidenta, "fue impuesta" en el Gobierno de Perú por lo que tiene "como 25 por ciento de aceptación"".
Petro criticó este domingo, por su parte, las visitas que hicieron políticos y funcionarios a la fiscal general de Perú, Patricia Benavides, y la señaló como "protagonista" de lo que consideró "un golpe de Estado" contra Castillo.
JB