El Legislativo tiene hasta el 15 de diciembre para avalar el gasto de 2024......
Los empleados del Registro Civil y los invitados hicieron sus actividades de manera ordinaria......
La lideresa de Madres Buscadoras de Jalisco, Indira Navarro, señala que el conjunto de reglas es un obstáculo para las exploraciones que realizan, p...
Arturo Mendoza, de Únete Huentitán, asegura que un amparo evita el derribo de 490 ejemplares; sin embargo, la empresa a cargo de las obras quiere co...
La duración de estos programas es de un año y la convocatoria ya está abierta......
Aunque los resultados de la prueba PISA evidencian una caída en las competencias de matemáticas, ciencias y lectura, para Antonio Villalpando, inves...
El sector privado cerró filas este lunes para insistir en que no es momento para reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales en México...
Este resultado de enero a septiembre se debió a los avances anuales de 19.2 por ciento en la construcción y de 20.5 por ciento en la maquinaria y eq...
La compañía subraya la "multimodalidad" de Gemini, al ser capaz de "razonar con fluidez mediante textos, imágenes, video, audio y códigos", a trav...
Yamillet Payano, cofundadora de la aplicación Sign-Speak, trabaja en tecnología para facilitar la integración de las personas sordas, o con discapa...
Yellen destacó, asimismo, la creciente cooperación entre China, México y Estados Unidos para encarar este problema transnacional ...
El mandatario mexicano calificó la prueba como ‘neoliberal’ y dijo que no tomará en cuenta el reporte realizado por la OCDE....
En redes sociales, la Policía de Las Vegas instó a que los ciudadanos eviten la zona, mientras que la propia universidad señaló a sus alumnos que ...
El canal, basado en documentos judiciales de los fiscales, señaló que el ex diplomático "apoyó secretamente a la República de Cuba y su misión c...
Las Águilas siguieron como el único equipo en el segundo tiempo que buscó el arco rival......
Fernando Gorriarán dice que más que presión, al equipo regio le motiva ser bicampeón mexicano...
El hijo del dibujante mexicoestadounidense recopiló el trabajo de su padre que llegará al Museo Picasso de Málaga......
La plataforma cuenta con la mayor cantidad de usuarios a nivel global en tierra azteca......
El certamen de cine independiente más importante se llevará a cabo del 18 al 28 de enero......
En su última jornada, la FIL le entregó el Homenaje de Periodismo Cultural Fernando Benítez......
...
La educación que se quiere
Haciendo el ridículo
Tras dimes y diretes resultó que no fue ni para dios ni para el diablo y Banamex se mantendrá bajo el control de Citigroup para cotizar en bolsa en 2025.
El Grupo México de German Larrea titubeo mucho en la confirmación de su oferta de 7 mil millones de dólares para la compra de Banamex, el cuarto banco más importante en México, tras la ocupación de 120 kilómetros de vías férreas de Ferrosur, por la cual mantiene negociaciones con el gobierno federal para definir como se cubrirá la indemnización a que haya lugar.
Al contaminar con ello las negociaciones para la compra de Banamex el grupo bancario del país del norte anuncio sorpresivamente este miércoles que decidió renunciar a vender su filial mexicana, tras varios intentos fallidos para anticipar que en 2025 introduciría al banco en las cotizaciones en la bolsa de valores.
De esta forma, el objetivo de Citigroup de reestructurar sus activos en el extranjero, anunciado en el 2022, se vio frustrado en México.
La intención era lograr una venta por 12 mil 500 millones de dólares, pero en la puja de varios consorcios mexicanos y extranjeros solo se alcanzó 7 mil millones de dólares, aparentemente ofrecidos por Grupo México.
Ya antes había declinado una oferta del grupo español Santander y otros como Banco Inbursa de Carlos Slim se habían retirado de su intención de adquirir Banamex.
Los especialistas calculan que los 12 mil 500 millones de dólares era un precio muy elevado para una institución que en México había pasado de ser el banco número uno al cuarto sitio.
Hasta el momento no hay plena certidumbre del destino de Banamex y hasta el presidente López Obrador externó la posibilidad de comprarlo por parte del gobierno en un esquema de coparticipación con 3 mil millones de dólares por parte del Estado mexicano y 2 mil millones más en acciones ofertadas en la Bolsa mexicana de valores a los mexicanos que así lo quisieran.
AHORROS
Sin efectos sustanciales en los principales indicadores económicos por lo sucedido en torno a Ferrosur, vino una positiva noticia de reducción de la inflación anual nacional.
El índice nacional de precios al consumidor disminuyo 0.32 por ciento en relación con la quincena anterior para ubicarse en 6 por ciento anual, mejor que las expectativas existentes. También la inflación subyacente retrocedió, lo que confirma la tendencia a la baja del aumento de precios.
[email protected]
Twitter: @salvador_mtz
jl/I