Calificó como un atentado directo contra los derechos de los mexicanos la reforma a la Ley de Amparo...
Las crisis políticas y naturales, que evidencian la falta de coordinación entre las autoridades federales y locales...
...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Alberto Herrera Maestro, dueño de la empresa tequilera Tierra Noble, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
El Gobierno de México reportó este domingo 64 personas fallecidas y 65 desaparecidas, tras las fuertes lluvias que azotaron al país en los últimos...
Las locuras, del director Rodrigo García, abre debates en el festival ...
Tras la firma de tratado de presidentes de Estados Unidos, Egipto, Catar y Turquía del acuerdo que pone fin a la guerra en Gaza...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este viernes que impondrá a partir del 1 de noviembre aranceles del 100% a China...
La selección sub-20 de Marruecos venció este domingo a la de Estados Unidos por 1-3 y se clasificó para las semifinales del Mundial juvenil que tra...
Francia venció este domingo a Noruega por 1-2 con doblete de Saimon Bouabre en los cuartos de final del Mundial Sub-20 de Chile...
La Arena Guadalajara vivió una noche de fiesta con la llegada de Yuri y su Icónica Tour, que reunió a más de 11 mil asistentes...
En medio de protestas propalestinas, Juliette Binoche recibió este sábado el Premio a la Excelencia Artística en el Festival Internacional de Cine ...
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Más de 3 mil actividades programadas para la edición 39 que tiene a Barcelona como invitada de honor....
¿Contentos?
Mejor restar
Los diputados locales siempre se han dado manga ancha para las contrataciones, de manera discrecional, del personal supernumerario. Y no quieren atarse las manos. La semana pasada rescataron el acuerdo del plan de reingeniería, luego de que Morena y Futuro se abstuvieran y el PVEM no estuviera presente en la sesión de la Comisión de Administración; y aunque este plan habla de ejecutar el sistema de escalafón, el servicio civil de carrera y ver la forma del recorte de la obesa nómina, nada dice sobre definir reglas claras para contratar a personal supernumerario, a su cargo en oficinas, coordinaciones y órganos técnicos.
Ni una sola palabra han expresado sobre este personal, que es casi igual de numeroso que el de base. Y apostamos que nada dirán, porque no quieren los diputados autorrasparse. Hablarán y presumirán de que dieron pasos para recortar personas, que ahora ya llevan 13 voluntarios con bonos y premios incluidos a aviadores, pero nada dicen de poner reglas claras sobre que haya menos personal eventual, con criterios de elección. Aún falta que materialicen los acuerdos de la Comisión de Administración y detectar dónde están los trucos o prestidigitación legislativa.
Hoy se cumplen tres años de que decenas de jóvenes tapatíos vivieron la pesadilla de su vida. Fueron desaparecidos de manera forzada y torturados por quien debería cuidarlos: la Fiscalía. Su “delito”, ir a manifestarse. A tres años hay completa impunidad y el actuar de la fuerza del Estado no ha cambiado. Los elementos siguen reprimiendo manifestaciones, golpeando a familiares de personas desaparecidas y agrediendo verbalmente a quienes protestan.
La carpeta de investigación del llamado halconazo tapatío está en la congeladora, pero eso no es lo peor, la Fiscalía General de la República desistió de investigar y pasó el caso a la Fiscalía del Estado, que es juez y parte, y ahora tienen las declaraciones y datos personales de quienes confiaron en la instancia federal. Viven con miedo, pues no hay confianza en la Fiscalía, sino tooooooodo lo contrario.
El recién incendiado vertedero de Matatlán reúne todos los defectos que GDL puede presumir en materia de disposición final de residuos. Un predio que fue adquirido sin reparar en vicios legales al ejido de Coyula, que se prometió sería un relleno sanitario modelo y terminó como uno de los focos metropolitanos de contaminación ambiental más pro-ble-má-ti-cos; que sin consideración sepultó ruinas arqueológicas valiosas de las antiguas culturas originales. Y que ha hecho un largo y falso proceso de cierre y abandono que mantiene movilizados a los vecinos de esa, hoy, zona superpoblada.
Pues bien, apenas hablamos de Matatlán, en Tonalá, ahora hay que hablar de otro tiradero que es dolor de cabeza actual, el de Los Laureles, ubicado igualmente en tierras tonaltecas. ¿Y qué creen?, que como ocurrió con el de Mata-Tlán (porque la contaminación, sí mata), ahora el de Los Laureles está bajo las llamas. Y algo tienen en común ambos tiraderos: que oficialmente están cerrados, que les ha metido mano la empresa recolectora de basura Caabsa Eagle y que, para variar, se incendian a lo grande.
Y otra coincidencia: que son generadores de alertas atmosféricas. Tanto, que ayer, a las 18 horas, la Semadet activó la alerta atmosférica para El Salto, Juanacatlán y Zapotlanejo por las emisiones del incendio en el antiguo vertedero de inmundicias de Los Laureles. El humo esparcido y sus efectos dañinos a la salud están a la orden del día.
Toooooodo esto, con un ‘inchi’ calorón en la Zona Metropolitana que incendia los cuerpos…
El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana presumió anoche: las 64 urnas electrónicas que facilitó para los comicios en el Estado de México fueron un éxito. Que sí charcharon.
[email protected]
jl/I