Autorizan donación de tres inmuebles estatales para proyectos de vivienda social en Jalisco ...
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
El Cardenal Francisco Robles Ortega se pronunció sobre la reciente propuesta educativa para evitar que los alumnos abandonen ciertas escuelas...
Junto con el coyote también fueron liberados un tlacuache y una víbora de cascabel....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
...
Trump anuncia que se reunirá con Putin en Budapest para negociar el fin de la guerra ...
La novena edición de la Carrera Leones Negros 10K y 5K Red Cola rompió récord de participación este domingo al reunir a 16 mil 500 corredores...
El argentino Brunetta anota tres goles en triunfo del Tigres UANL 5-3 sobre el Necaxa...
El francés marcó su gol número 15 de la temporada y selló el triunfo merengue (0-1) ante un Getafe que acabó con nueve jugadores...
Una reflexión sobre el suicidio y la ausencia...
Dos días después de estrenar su Tiny Desk, la cantante veracruzana presenta Vendrán suaves lluvias....
Esta edición convierte a Belli en la décima persona en ganar el galardón. ...
El Festival Internacional de Danza celebrará su edición 28 con 20 montajes nacionales e internacionales....
Enojados en MC
Mejor restar
Los delincuentes se pusieron creativos y, ahora sí, mejor que nunca les queda el calificativo de “delincuencia organizada”. En la zona de la calle 5 de Febrero, en Guadalajara, los ladrones de autopartes y revendedores de estas piezas ya “digitalizaron” el tema. Ahora, ya saben quién, cuándo, dónde y cómo ocurrió el robo, datos que les sirven para que, apenas acuda la víctima, le tengan sus mismas piezas listas, embaladas y hasta con marcas de las placas del auto del que fueron robadas. No hay margen de error, pero sí una cínica impunidad.
El fenómeno seguirá, sobre todo si se contempla que, en año y medio, es decir, en 2022 y lo que va de 2023, apenas tres personas fueron sentenciadas por robo de autopartes. Sí, en efecto, solo 0.13 por ciento del total de denuncias interpuestas en la Fiscalía tuvieron resultados positivos... Así las cosas… Y la impunidad…
El gobernador Enrique Alfaro Ramírez sigue enfrascado en una lucha interna en Movimiento Ciudadano (MC) y, ahora, afirmó que, si no lo dejan hacer lo que se le da su gana, pues fácil, se van a alguna agrupación política y coloca candidatos por otro partido. ¿Tiene que haber alguien que se deje mangonear? Difícil no la va a tener, pues ya hace lo que quiere, por ejemplo, en el Congreso local, incluso con diputados que no son de su, todavía, partido. Lo chistoso es que se la pasa dice y dice que ya no seguirá en la política y no suelta el control de MC Jalisco. Por lo pronto, continúa su jaloneo político con Dante Delgado.
Los diputados locales de MC y del PAN se hacen de la vista gorda en la Comisión de Estudios Legislativos del Congreso del Estado, en cuanto a temas polémicos. Ayer hicieron el vacío en la comisión donde se iba a votar el apoyo a los familiares de huérfanos de personas desaparecidas y la llamada ley anticongeladora. Ésta no es la primera vez en que dejan de acudir para evitar que se sesione; ya lo hicieron en mayo y lo repitieron este jueves, porque quieren que dichos temas no se traten.
La ley anticongeladora, promovida por la diputada María Padilla, tiene precisamente la intención de que si hay temas que no se votan en comisiones y son importantes, puedan canalizarse al pleno para que ahí se decida su futuro, pero es una de las iniciativas que precisamente no quieren que salgan a la luz.
En otras legislaturas ha sido recurrente que, al final de las mismas, todas las iniciativas presentadas que no se hayan elaborado con un dictamen, se desechen. Y es trabajo perdido. Así que lo mínimo que deberían hacer los diputados es votar las propuestas que hacen y evitar el rezago para sus sucesores. Es más, debería haber sanción si se dilatan en votarlas. ¿Pero alguien cree que se pondrían la soga al cuello?
Como siempre pasa, ya con el árbol caído quieren hacer enmiendas. Ayer la titular de la Comisión de Hacienda, la diputada Claudia Salas Rodríguez, de manera tardía hizo un mea culpa en cuanto a la revisión de leyes de ingresos municipales, y aunque es puntillosa en su trabajo, tuvo que ceder no meterse en las decisiones de los municipios en cuanto a sus cobros “creativos”, con el argumento de la autonomía municipal, pero les salió el tiro por la culata.
Tuvo que ser la Suprema Corte de Justicia de la Nación la que, una vez más, echó para atrás ocurrencias castigadoras de los bolsillos ciudadanos al calificar de inválidas las multas por jugar cascaritas futboleras en la calle o los cobros por información fundamental de transparencia y otros. Ahora aseguran los legisladores que dizque sí serán más estrictos en lo que aprueban; o sea, que antes fueron laxos… hasta que les jalaron las orejas… aunque parece que estos diputados sólo así aprenden…
[email protected]
jl/I