Este viernes 4 de julio se llevó a cabo la comparecencia del último testigo citado por las partes, con lo cual se dio por concluida la fase probator...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Su familia pide espacio y respeto para procesar la tragedia....
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
Los delincuentes se pusieron creativos y, ahora sí, mejor que nunca les queda el calificativo de “delincuencia organizada”. En la zona de la calle 5 de Febrero, en Guadalajara, los ladrones de autopartes y revendedores de estas piezas ya “digitalizaron” el tema. Ahora, ya saben quién, cuándo, dónde y cómo ocurrió el robo, datos que les sirven para que, apenas acuda la víctima, le tengan sus mismas piezas listas, embaladas y hasta con marcas de las placas del auto del que fueron robadas. No hay margen de error, pero sí una cínica impunidad.
El fenómeno seguirá, sobre todo si se contempla que, en año y medio, es decir, en 2022 y lo que va de 2023, apenas tres personas fueron sentenciadas por robo de autopartes. Sí, en efecto, solo 0.13 por ciento del total de denuncias interpuestas en la Fiscalía tuvieron resultados positivos... Así las cosas… Y la impunidad…
El gobernador Enrique Alfaro Ramírez sigue enfrascado en una lucha interna en Movimiento Ciudadano (MC) y, ahora, afirmó que, si no lo dejan hacer lo que se le da su gana, pues fácil, se van a alguna agrupación política y coloca candidatos por otro partido. ¿Tiene que haber alguien que se deje mangonear? Difícil no la va a tener, pues ya hace lo que quiere, por ejemplo, en el Congreso local, incluso con diputados que no son de su, todavía, partido. Lo chistoso es que se la pasa dice y dice que ya no seguirá en la política y no suelta el control de MC Jalisco. Por lo pronto, continúa su jaloneo político con Dante Delgado.
Los diputados locales de MC y del PAN se hacen de la vista gorda en la Comisión de Estudios Legislativos del Congreso del Estado, en cuanto a temas polémicos. Ayer hicieron el vacío en la comisión donde se iba a votar el apoyo a los familiares de huérfanos de personas desaparecidas y la llamada ley anticongeladora. Ésta no es la primera vez en que dejan de acudir para evitar que se sesione; ya lo hicieron en mayo y lo repitieron este jueves, porque quieren que dichos temas no se traten.
La ley anticongeladora, promovida por la diputada María Padilla, tiene precisamente la intención de que si hay temas que no se votan en comisiones y son importantes, puedan canalizarse al pleno para que ahí se decida su futuro, pero es una de las iniciativas que precisamente no quieren que salgan a la luz.
En otras legislaturas ha sido recurrente que, al final de las mismas, todas las iniciativas presentadas que no se hayan elaborado con un dictamen, se desechen. Y es trabajo perdido. Así que lo mínimo que deberían hacer los diputados es votar las propuestas que hacen y evitar el rezago para sus sucesores. Es más, debería haber sanción si se dilatan en votarlas. ¿Pero alguien cree que se pondrían la soga al cuello?
Como siempre pasa, ya con el árbol caído quieren hacer enmiendas. Ayer la titular de la Comisión de Hacienda, la diputada Claudia Salas Rodríguez, de manera tardía hizo un mea culpa en cuanto a la revisión de leyes de ingresos municipales, y aunque es puntillosa en su trabajo, tuvo que ceder no meterse en las decisiones de los municipios en cuanto a sus cobros “creativos”, con el argumento de la autonomía municipal, pero les salió el tiro por la culata.
Tuvo que ser la Suprema Corte de Justicia de la Nación la que, una vez más, echó para atrás ocurrencias castigadoras de los bolsillos ciudadanos al calificar de inválidas las multas por jugar cascaritas futboleras en la calle o los cobros por información fundamental de transparencia y otros. Ahora aseguran los legisladores que dizque sí serán más estrictos en lo que aprueban; o sea, que antes fueron laxos… hasta que les jalaron las orejas… aunque parece que estos diputados sólo así aprenden…
[email protected]
jl/I