...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Presunto traficante de fentanilo en el país...
El Barcelona recuperó confianza al vencer 6-1 al Olympiakos en el Estadio Olímpico Lluís Companys...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
La nueva película de Guillermo del Toro, Frankenstein, llegará a salas de cine seleccionadas a partir del 23 de octubre...
En 2024, recibió una nominación al Emmy Internacional como mejor actriz por el filme El último vagón....
En la Semana de la Música Latina Billboard, ejecutivos destacan al país como “el mercado actual más importante” para conciertos....
El actor visitó el Festival para presentar Sentimental value y reflexionar sobre paternidades ausentes....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
Cínico y corrupto
Mejor restar
El Centro Universitario de Ciencias de la Salud (CUCS) de la Universidad de Guadalajara (UdeG) anunció el lanzamiento de la Maestría en Inclusión y Atención a la Diversidad, programa que será enfocado en la población indígena, LGBTTTIQ+ y personas con discapacidad.
"El CUCS asume la responsabilidad de brindar soluciones concretas a estos grupos, formando profesionales que estén capacitados para generar cambios tangibles", señaló el rector del CUCS, José Francisco Muñoz Valle, durante el anuncio.
La maestría estará adscrita al Departamento de Psicología Aplicada y contará con tres líneas de investigación: inclusión y discapacidad, inclusión y diversidad e inclusión y multiculturalidad.
Además, se apoyará de dispositivos para lectura en braille, intérpretes de Lengua de Señas Mexicanas (LSM), cursos y talleres orientados a la diversidad sexual y conferencias de salud en apoyo a pueblos originarios, detalló la jefa de Departamento de Psicología Aplicada, Josefina Sandoval Martínez.
El proceso de pre-registro inició el 1 de septiembre y el ciclo en la modalidad escolarizada, con una duración de cuatro semestres, iniciará el 15 de enero de 2024.
Los detalles de la nueva maestría y programas de posgrados podrán encontrarse en la página web: https://www.cucs.udg.mx/miad
🔴 Sigue #EnVivo la rueda de prensa en donde se darán a conocer los detalles de la Maestría en Inclusión y Atención a la Diversidad y de la oferta de posgrados del @OficialCUCS.https://t.co/PKv0LFiAeo — Prensa UdeG (@Prensa_UdeG) September 5, 2023
🔴 Sigue #EnVivo la rueda de prensa en donde se darán a conocer los detalles de la Maestría en Inclusión y Atención a la Diversidad y de la oferta de posgrados del @OficialCUCS.https://t.co/PKv0LFiAeo
EH