...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
El Centro Universitario de Ciencias de la Salud (CUCS) de la Universidad de Guadalajara (UdeG) anunció el lanzamiento de la Maestría en Inclusión y Atención a la Diversidad, programa que será enfocado en la población indígena, LGBTTTIQ+ y personas con discapacidad.
"El CUCS asume la responsabilidad de brindar soluciones concretas a estos grupos, formando profesionales que estén capacitados para generar cambios tangibles", señaló el rector del CUCS, José Francisco Muñoz Valle, durante el anuncio.
La maestría estará adscrita al Departamento de Psicología Aplicada y contará con tres líneas de investigación: inclusión y discapacidad, inclusión y diversidad e inclusión y multiculturalidad.
Además, se apoyará de dispositivos para lectura en braille, intérpretes de Lengua de Señas Mexicanas (LSM), cursos y talleres orientados a la diversidad sexual y conferencias de salud en apoyo a pueblos originarios, detalló la jefa de Departamento de Psicología Aplicada, Josefina Sandoval Martínez.
El proceso de pre-registro inició el 1 de septiembre y el ciclo en la modalidad escolarizada, con una duración de cuatro semestres, iniciará el 15 de enero de 2024.
Los detalles de la nueva maestría y programas de posgrados podrán encontrarse en la página web: https://www.cucs.udg.mx/miad
🔴 Sigue #EnVivo la rueda de prensa en donde se darán a conocer los detalles de la Maestría en Inclusión y Atención a la Diversidad y de la oferta de posgrados del @OficialCUCS.https://t.co/PKv0LFiAeo — Prensa UdeG (@Prensa_UdeG) September 5, 2023
🔴 Sigue #EnVivo la rueda de prensa en donde se darán a conocer los detalles de la Maestría en Inclusión y Atención a la Diversidad y de la oferta de posgrados del @OficialCUCS.https://t.co/PKv0LFiAeo
EH