...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Alberto Herrera Maestro, dueño de la empresa tequilera Tierra Noble, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
El Gobierno de México reportó este domingo 64 personas fallecidas y 65 desaparecidas, tras las fuertes lluvias que azotaron al país en los últimos...
Las locuras, del director Rodrigo García, abre debates en el festival ...
Tras la firma de tratado de presidentes de Estados Unidos, Egipto, Catar y Turquía del acuerdo que pone fin a la guerra en Gaza...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este viernes que impondrá a partir del 1 de noviembre aranceles del 100% a China...
La selección sub-20 de Marruecos venció este domingo a la de Estados Unidos por 1-3 y se clasificó para las semifinales del Mundial juvenil que tra...
Francia venció este domingo a Noruega por 1-2 con doblete de Saimon Bouabre en los cuartos de final del Mundial Sub-20 de Chile...
La Arena Guadalajara vivió una noche de fiesta con la llegada de Yuri y su Icónica Tour, que reunió a más de 11 mil asistentes...
En medio de protestas propalestinas, Juliette Binoche recibió este sábado el Premio a la Excelencia Artística en el Festival Internacional de Cine ...
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Más de 3 mil actividades programadas para la edición 39 que tiene a Barcelona como invitada de honor....
¿Contentos?
Mejor restar
La fortaleza de la moneda mexicana no radica sólo en la recuperación cambiaria alcanzada frente al dólar en esta administración, sino principalmente por ser de las monedas más operadas en el mundo, con una participación de 1.5 por ciento global que la ubica en el lugar 16.
Por tal razón el peso se encuentra firme y en la Bolsa de Futuros de Chicago se ubica entre las principales divisas del mundo. Ya no se cataloga como una moneda de mercado emergente.
Paralelamente, los flujos de inversión extranjera directa (IED) en México han crecido y tan sólo en la primera mitad de este año llegó a 29 mil 41 millones de dólares, el tercer mayor registro para ese mismo periodo desde hace 17 años, de acuerdo con la información proporcionada por la Secretaría de Economía.
Las condiciones de los mercados globales hacen pensar que los flujos de inversión se mantengan en aumento por los efectos de nearshoring, lo cual también se ve favorecido por la tendencia sostenida a la baja de la inflación en el presente año.
La apreciación del peso frente al dólar ha sido en lo que va de 2023 de 6.55 por ciento, con una cotización de 18.23 pesos por divisa verde, frente a 19.50 que cerró en 2022.
Esto la hace la segunda divisa más apreciada frente al dólar en este año en un mercado global complejo, frente a las nuevas condiciones geopolíticas derivadas de las guerras de Ucrania y de Israel, que provocan condiciones de volatilidad e incertidumbre.
Por lo pronto, el mayor riesgo para el peso es la entrada de la recesión en la economía estadounidense, pero hasta el momento eso no se ve cercano.
AHORROS
En los primeros tres trimestres del año, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) tuvo ingresos totales por 502 mil 453 millones de pesos, que representan un incremento de 6.8 por ciento a lo alcanzado en el mimo periodo de 2022.
Esto ha sido posible por una creciente demanda de energía eléctrica por algunos efectos climáticos, pero principalmente por una mayor demanda del sector industrial con nuevas inversiones, pero precisamente el reto de la empresa productiva del Estado es lograr satisfacer la demanda creciente de electricidad para los próximos años.
La situación financiera de la empresa eléctrica nacional es en términos generales positiva, con un decremento en sus pasivos de 6.6 por ciento y un alza en los activos de 0.7 por ciento. Habrá que mantener este camino para consolidar los avances.
[email protected]
X: @salvador_mtz
jl/I