...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Presunto traficante de fentanilo en el país...
El Barcelona recuperó confianza al vencer 6-1 al Olympiakos en el Estadio Olímpico Lluís Companys...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
La nueva película de Guillermo del Toro, Frankenstein, llegará a salas de cine seleccionadas a partir del 23 de octubre...
En 2024, recibió una nominación al Emmy Internacional como mejor actriz por el filme El último vagón....
En la Semana de la Música Latina Billboard, ejecutivos destacan al país como “el mercado actual más importante” para conciertos....
El actor visitó el Festival para presentar Sentimental value y reflexionar sobre paternidades ausentes....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
Cínico y corrupto
Mejor restar
A partir del próximo año los egresados de bachilleratos tecnológicos podrán obtener un título que acredite la capacitación que recibieron en dicho nivel, según lo previsto en la iniciativa de Ley de Ingresos que envió el gobernador Enrique Alfaro Ramírez al Congreso del Estado. Costará casi lo mismo que un título de licenciatura.
En los cambios planteados con respecto a la ley vigente se señala que se propone adicionar un cobro de mil 200 pesos por “asignación de folio de registro para título digital o impreso de tipo medio superior”.
En la iniciativa se señala que en la actualidad, en el pago de derechos, únicamente “se contempla la educación superior” a pesar de que “los alumnos de bachilleratos tecnológicos pueden obtener un título, toda vez que dicho estudiante egresado de esta modalidad educativa cumple con los requisitos de un titulado”. Ante el faltante se plantea agregar al artículo 26, fracción cuarta, inciso I, el numeral 5 que prevé dicho cobro.
Al respecto, el director del Sistema de Educación Media Superior (SEMS) de la Universidad de Guadalajara, César Barba Delgadillo, consideró que sí es necesaria la expedición de un título como el propuesto a fin de que una persona que cursó una carrera técnica en el bachillerato pueda acreditar la capacitación que recibió; sin embargo, cuestionó el costo, pues es similar al del título de educación superior o licenciatura previsto en la misma iniciativa de ley: mil 294 pesos.
“Cuando se acredita que cursaste una carrera técnica, claro que sirve, porque es como certificarte, una habilidad, y cuando aplicas para cualquier empleo, te sirve; si es para nivel bachillerato, (es para que) tengas una ventaja con un título que te acredite este tipo de habilidad y puedes acceder a un empleo”, opinó.
Además, recordó que los bachilleratos técnicos incluyen un año más con respecto al bachillerato común, “precisamente porque quienes lo cursan adquieren conocimientos de una carrera técnica”.
Barba Delgadillo admitió que la UdeG no fue consultada sobre el cambio, pero consideró que al igual que sucede con los títulos de licenciatura, podrán coordinarse para la expedición.
CIFRAS:
Mil 200 pesos es el costo propuesto para el título de bachillerato técnico
Mil 294 es el costo planteado para el título de educación superior o licenciatura
GR