...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
En los ocho depósitos vehiculares de la entidad, seis de ellos ubicados en la metrópoli, hay un total de 17 mil 767 motocicletas que han sido abandonadas por sus dueños, de acuerdo con datos obtenidos vía transparencia de la Dirección de Depósito y Custodia Vehicular de la Secretaría de Administración. La cifra es el acumulado histórico y tiene corte a agosto de 2023.
Se trata de unidades que fueron retiradas de circulación y enviadas a los corralones ya sea por estar involucradas en algún delito o por contar con irregularidades para circular en las calles. Por el motivo que haya sido, sus propietarios decidieron dejarlas en esos espacios y ya no reclamarlas.
José Salvador Hernández es uno de ellos. En entrevista, contó que decidió abandonar su moto por el tiempo que acumuló en el corralón, pues lo que había que pagar por su estadía, más sanciones y pendientes atrasados, ya era más que el valor de la unidad.
“A mí me la quitaron en la Rodada del Terror de 2022, ahí en el puente Matute Remus, porque no traía tarjeta de circulación ni licencia. Resulta que a los dos días fui, pero mi moto tenía un adeudo de 3 mil 600. No tenía para pagar y tuve que esperarme, total que cuando fui ya la moto debía casi 10 mil pesos, luego tenía que pagar ya el refrendo del otro año y me salía más caro sacarla del corralón que comprarme una nueva a crédito", narró.
En los corralones de Jalisco la tarifa diaria para las motocicletas es de 26 pesos, por lo que por 30 días de estadía el dueño de una moto deberá pagar 780 pesos; sin embargo, a eso hay que sumarle los adeudos del vehículo y multas, en caso de tenerlas.
"A mí me la quitaron por no traer seguro ni tarjeta de circulación, esto en un operativo ahí en la glorieta de la Plaza de la Bandera. Mi moto ya estaba viejita, pero era mi medio de transporte. Supón que valía como 12 mil pesos, pero tenía un adeudo de 6 mil que tenía que pagar para poder sacarla. Como no tenía dinero en ese momento, pues tuve que esperar a juntarlo y ya cuando lo tenía, pues la verdad es que no valía la pena pagar casi el valor de la motocicleta que comprarme otra", compartió Juan Carlos, dedicado al reparto de comida vía plataforma.
SIN CUIDADO
Otra razón para optar por el abandono de motos cuando caen al corralón es el deterioro de los vehículos.
"La dejaron mojarse y en pleno Sol, ya la tapicería y mecánicamente estaban muy dañadas, la verdad mejor preferí dejarla ahí", señaló Humberto González, quien decidió perder su motocicleta y dar el enganche para una nueva.
NTR visitó el corralón número 8, ubicado en Colinas de Huentitán, en Guadalajara, y comprobó que tanto motos como automóviles no tienen mayores cuidados. Algunos tienen los vidrios abajo, otros están mojados y muchos lucen amontonados.
jl/I