Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
Gobierno y alcaldes de la Región Costa Sur discutieron temas como el suministro de agua potable, saneamiento, conectividad y más...
Las labores comenzarán el lunes 14 de julio y se estima que el servicio se restablezca hasta la tarde del viernes 18 de julio...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
El director general del Consejo Nacional Agropecuario asegura que este trasiego ilegal cruza desde Centroamérica, por lo que las medidas de EU de cer...
Claudia Sheinbaum informó que son más de 67 mil repatriados desde el pasado 20 de enero que comenzó la administración del actual mandatario de EU...
Robbie Williams y Laura Pausini interpretarán 'Desire', el nuevo himno de la FIFA, en la previa de la final del Mundial de Clubes...
El cantante de regional mexicano ofrece un espectáculo ante miles de seguidores en el Movistar Arena de Madrid....
Los creadores encabezarán un panel sobre el poder de las historias ilustradas y el papel del arte narrativo en la sociedad....
A través de un viaje sensorial, la exposición mexicana de arte 'Extra-Terrestre' abre este viernes 11 de julio en casa Hotbook de Cdmx...
Capacitan a titulares de cultura en declaratorias y refuerzan diálogo con portadores de tradiciones...
Plan criticado
Posando para la foto
Con Manuel Bartlett a la cabeza, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) pudo registrar utilidades durante 2023 y revertir así tres años consecutivos en números rojos.
Con estas ganancias, la CFE, en su reporte enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), alcanzó su mayor nivel en los últimos 10 años con ingresos por 644 mil 361 millones de pesos, 3.8 por ciento arriba del año anterior.
Con estos números la CFE demuestra su viabilidad como empresa productiva del Estado y acalla las críticas voces de que el gobierno no puede con el sector eléctrico y energético en general.
Por cierto, también Petróleos Mexicanos (Pemex) obtuvo en 2023 utilidades por 109 mil 945 millones de pesos, un incremento anual de 9 por ciento.
En el reporte financiero enviado a la BMV, Pemex informó que por segundo año consecutivo registró números negros, ya que las utilidades de 2022 fueron revisadas al alza para pasar de 23 mil a 99 mil 998 millones de pesos.
Además, el director de Pemex, Octavio Romero Oropeza informó que la próxima semana iniciará operaciones la Refinería de Dos Bocas, con un promedio de procesamiento de combustibles por 243 mil barriles diarios.
Estos resultados son muy positivos para el país y en especial para la administración de López Obrador, quien ha pugnado por alcanzar la soberanía energética, misma que aún está lejana, pero se avanza en ese sentido.
AHORROS
Mucha atención debe poner la candidata a la Presidencia por Morena, Claudia Sheinbaum Pardo (la favorita de todas las encuestas), en los niveles de captación de impuestos, pues México es el último lugar entre los países de la OCDE.
La relación impuestos/PIB es apenas de 17 por ciento, cuando el promedio de las naciones más desarrolladas del planeta es de 34.1 por ciento, según reveló Mathias Cormann, secretario general de la OCDE.
Esto obliga a pensar en la necesidad de una reforma fiscal en México, que permita incrementar la recaudación con mayor tributación a los más ricos para poder satisfacer las necesidades del gasto público durante los próximos seis años.
El propio Cormann estimó que México puede hacer un sistema tributario más eficaz y progresivo mediante la reducción de las deducciones fiscales que aún hoy benefician a los más ricos, así como adoptar medidas para disminuir la evasión fiscal. No hay que temerle a la reforma fiscal que es tan necesaria como urgente para el próximo gobierno.
[email protected]
X: @salvador_mtz
jl/I