El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
Choque del Buque Cuauhtémoc en Nueva York deja dos cadetes muertos, 19 heridos y daños por más de 500 mil dólares...
El hallazgo fue reportado a través de una transmisión en vivo en sus redes sociales....
Desde 2023, el municipio ha capacitado a más de 8 mil 500 personas con el Distintivo I...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
La Diócesis de Tabasco informó que la madrugada de este lunes el padre Héctor Alejandro Pérez, párroco de San Francisco de Asís en la colonia Ga...
Una red de huachicol que involucra a empresas proveedoras del gobierno mexicano, familiares del exalcalde de Teuchitlán, y multinacionales como Vitol...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
El Al Hilal de Arabia Saudita dio la gran sorpresa del Mundial de Clubes al eliminar al Manchester City en los Octavos de Final, tras imponerse 4-3 en...
El grupo de K-pop surcoreano dio la noticia en su primer transmisión en vivo, juntos, desde 2022...
El clima de trabajo fue “maravilloso”, con personas bien elegidas, no solo por su talento, sino por su capacidad de estar en equipo....
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Se fue bien pagada
Ley Telecom
No recuerdo a muchas personas que manifiesten gratitud por la atención que recibieron en el Seguro Social. Por lo general, las expresiones son de queja por las más diversas causas, desde las instalaciones anticuadas y mal mantenidas hasta los malos modos del personal –tanto administrativo, como de enfermería y médico– y las carencias de medicinas y equipamiento.
He tenido la experiencia cercana con familiares y amigos que, a falta de la posibilidad de pagar la medicina privada, recurrieron a los servicios públicos de salud. Las experiencias que narran son auténticamente de terror.
Recientemente un buen amigo que llegó en estado grave a una clínica del IMSS en la zona metropolitana de la CDMX fue recibido y dejado en una camilla en un pasillo, con una deficiente atención, y falleció ahí mismo pocas horas después.
Hace unos meses, aquí en Guadalajara, un familiar que se encontraba en estado grave fue dado de alta con premura por la necesidad de la cama.
Ahora mismo tengo una familiar en una clínica-hospital de Guadalajara que llegó ahí desde el 23 de marzo con una luxación de cadera. Le han programado dos veces el procedimiento en el quirófano, incluso la dejaron en ayunas más de 24 horas y la bajaron a la zona quirúrgica, y tres horas después le cancelaron la intervención y la devolvieron a su cama. “Oiga, no ha comido desde ayer”, les dijimos, “Lo sentimos, pero ya se pasó la hora”, respondieron en piso.
Como éstas, todos en México tienen experiencias terribles y fatales, ya sea personalmente o a través de personas allegadas –familiares, amigos, compañeros de trabajo, vecinos, etc.–, de forma que le sacamos la vuelta siempre que podemos al IMSS, ISSSTE, y todos los servicios del sector salud. En cambio, los consultorios gratuitos de las farmacias están en pleno apogeo.
La falta de medicamentos –en este sexenio no han sido surtidas millones de recetas, total o parcialmente–, se ha convertido en un mal endémico. Ya no hay ninguna promesa al respecto que sea creíble. Ahora, como dijo Santo Tomás: hasta no ver, no creer.
La “sacrosanta” promesa del mesías de Macuspana de que “tendríamos un sistema de salud como el de Dinamarca” ya está muy devaluada, ya no hay ningún incauto que la crea. Ni siquiera la fanaticada de los llamados amlovers la cree, aunque juren que sí lo hacen. La también prometida megafarmacia tampoco ha resuelto el problema, ni siquiera ha sido un paliativo. La situación de la falta de medicamentos, provocada por las imprudentes decisiones de Andrés Manuel López Obrador al principio del sexenio para acabar con la supuesta corrupción de los distribuidores, continúa igual.
Hay que destacar que en medio de este panorama que espanta, hay muy honrosas excepciones. Entre el montón de médicos descuidados, hay también algunos con real vocación hipocrática. También los hay entre las muchas y muchos enfermeros que tratan a los pacientes de muy buena manera. Así mismo, pueden encontrarse personas amables y serviciales entre el personal administrativo camilleros, recepcionistas y afanadores.
Ojalá que el resultado de la elección del 2 de junio lleve al poder a alguien capaz de reconstruir el sistema de salud de nuestro país en beneficio de la mayoría de los mexicanos.
Así sea.
X: @benortega
jl/I